Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

Por ahora (solo por ahora) Alaska se salva de la Shell

Imagen
La petrolera Shell suspende exploraciones en las costas de Alaska Fecha de Publicación : 30/09/2015 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Alaska Ha decidido suspender por el momento sus trabajos en la zona pues no ha hallado suficientes reservas de petróleo y gas en el pozo Burger J como para garantizar una mayor exploración. La petrolera Shell ha decidido suspender la exploración de crudo y gas en las costas de Alaska debido a unos resultados "decepcionantes" en un importante pozo del mar de Chukotka, según informó hoy la empresa. En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, Shell señala que ha decidido suspender por el momento sus trabajos en la zona pues no ha hallado suficientes reservas de petróleo y gas en el pozo Burger J como para garantizar una mayor exploración. La empresa ha invertido unos 4,5 millones de libras (5,8 millones de euros) en las costas del Ártico. “Shell continúa considerando el potencial de una importante exploración en la cuen...

El uranio del reactor 2 de Fukushima podría estar fundido

Imagen
La mayor parte del uranio del reactor 2 de Fukushima se fundió, según la Universidad de Nagoya Fecha de Publicación : 30/09/2015 Fuente : EFE País/Región : Japón Los dispositivos utilizados en este estudio realizado por la Universidad de Nagoya detectan la presencia en el aire de muones, los cuales se generan cuando partículas subatómicas procedentes del espacio exterior entran en contacto con la atmósfera terrestre. La mayor parte del combustible del reactor 2 de la central de Fukushima se fundió a raíz del accidente ocurrido hace más de cuatro años, lo que podría dificultar aun más su retirada, según los resultados de un nuevo estudio desvelado hoy. Los autores del análisis sostienen que entre el 70 y el 100 por cien del dióxido de uranio en el interior de la unidad se derritió y perforó las vasijas que lo aislan a raíz de que un terremoto de 9 grados Richter y un tsunami posterior golpearan la central el 11 de marzo de 2011. Los dispositivos utilizados en este estudio realiz...

Hollande pide acelerar negociaciones para la COP

Hollande pide ante ONU acelerar combate a cambio climático Fecha de Publicación : 30/09/2015 Fuente : El Informador (México) País/Región : Internacional El presidente de Francia, François Hollande, llamó hoy a la comunidad internacional a acelerar el paso para presentar sus contribuciones para combatir el cambio climático porque todavía "hay mucho trabajo por hacer", para que se logre un acuerdo "creíble" en diciembre en la Cumbre de Naciones Unidas sobre el clima en París (COP21). En el marco de su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Hollande pidió que las numerosas declaraciones en la conferencia sobre el cambio climático sean traducidas en acciones. "Las intenciones están ahí, las declaraciones son numerosas, todo eso es alentador, pero entre esta voluntad y las condiciones de un acuerdo creíble, todavía hay mucho trabajo por hacer. Sólo tengo una palabra: acelerar. Acelerar la presentación de las contribuciones, la búsqueda de fi...

Brasil anuncia objetivo con vista a la COP 21

Imagen
Brasil anuncia objetivo de reducir sus emisiones 37 % en 2025 respecto a 2005 Fecha de Publicación : 29/09/2015 Fuente : EFE País/Región : Brasil La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció hoy que su país se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero un 37 % para 2025 con respecto de los niveles de 2005. Rousseff dio a conocer la meta, parte de la contribución que Brasil llevará en diciembre a París para lograr un acuerdo internacional sobre cambio climático, en una intervención en la sede de las Naciones Unidas durante la Cumbre del Desarrollo Sostenible. “Debemos reforzar la convención sobre el clima, garantizando su ejecución y el respeto de sus principios”, dijo la presidenta brasileña, quien confió en que en la cumbre de París se acuerde un sistema con “responsabilidades comunes, pero diferenciadas”. Además de esa meta, Rousseff indicó que las emisiones podrían recortarse hasta un 43 % hasta 2030. Para ello, Brasil garantizará que l...

París impide circular en auto nuevamente

Imagen
París prohibirá la circulación de autos por la contaminación del aire Fecha de Publicación : 29/09/2015 Fuente : Reuters País/Región : Francia París prohibirá que mañana circulen autos como parte de su lucha contra la contaminación del aire, en momentos en que el escándalo sobre las emisiones de gases en vehículos de Volkswagen vuelve a centrar la atención en el diésel y los contaminantes que produce. Los distritos centrales de la capital francesa y las áreas cercanas a puntos de referencia como la Torre Eiffel y los Campos Elíseos estarán libres del ruido de los autos y gases de escape, lo que permitiría que las personas caminen, anden en bicicleta o patinen entre las 9 GMT y las 16 GMT. Se permitirán excepciones para los taxis, colectivos y vehículos de emergencia. En el pasado, París cerró ocasionalmente calles seleccionadas al tráfico, pero no un área tan grande como la que se abarcará mañana. La intendenta Anne Hidalgo, que a fines de este año será la anfitriona de la Conf...

16.000 tortugas en peligro anidan este año en Nicaragua

Imagen
Casi 16,000 tortugas en peligro de extinción anidan en Pacífico de Nicaragua Fecha de Publicación : 29/09/2015 Fuente : La Prensa (Nicaragua) País/Región : Nicaragua Casi 16.000 tortugas marinas en peligro de extinción han anidado en el refugio Vida Silvestre La Flor, en el departamento sureño de Rivas, en las costas del Pacífico de Nicaragua, informaron este sábado 26 de septiembre las autoridades. Esos reptiles marinos han formado sus nidos en ese refugio de 1.100 metros de costas donde anidan para el desove, explicó René Castellón, del equipo de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), a medios oficiales. El arribo de los quelonios inició la noche del pasado martes y hasta hoy suman 15.816 tortugas, precisó. Las tortugas arriban para depositar sus huevos en las costas de esta reserva, indicó. Las autoridades esperan que arriben más de 40.000 tortugas entre septiembre y octubre de este año al refugio de Vida Silvestre La Flor. Las cifras de...

Aprueban la Agenda 2030

Imagen
La ONU adopta los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible Fecha de Publicación : 28/09/2015 Fuente : EP País/Región : Internacional Naciones Unidas ha adoptado oficialmente este viernes los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático durante los próximos quince años en la que se ha dado en llamar Agenda 2030 . El Papa Francisco y líderes de más de 150 países se han dado cita en la sede de Naciones Unidas para refrendar estos 17 objetivos que son el resultado de tres años de discusiones y negociaciones en casi todos los rincones del mundo. El fin de estos objetivos es ofrecer una 'hoja de ruta' para que los países financien y elaboren políticas gubernamentales en los próximos 15 años con objetivos que serán analizados y revisados empleando toda una serie de indicadores globales que se acordarán para marzo de 2016. .

Singapur cierra escuelas por los incendios

Por la contaminación originada por los incendios, Singapur ordena el cierre de sus escuelas Fecha de Publicación : 28/09/2015 Fuente : El Economista (España) País/Región : Singapur El Gobierno de Singapur ha ordenado este viernes el cierre de emergencia de sus escuelas por la contaminación causada por el humo de los incendios en Indonesia, en un fenómeno que se repite cada año y afecta a la población del país asiático. Los niveles de la contaminación del aire en Singapur se han situado en las últimas 24 horas por encima de los 300 puntos, el límite a partir del cual es considerado como "peligroso", según la Agencia Nacional del Ambiente de Singapur. Por ello, el Gobierno ha puesto a disposición de las personas mayores y necesitadas máscaras, al tiempo que recomienda a los vecinos que salgan a la calle el menor tiempo posible, tal y como informa la cadena estadounidense CNN. La llegada del humo de los incendios en Indonesia se ha intensificado este última semana y el problem...

Solo en México peligran 19 especies de tiburón

Imagen
En México peligran 19 especies de tiburón por la actividad petrolera y sobrepesca Fecha de Publicación : 28/09/2015 Fuente : La Gran Epoca País/Región : México Las costas tabasqueñas dan hogar a 19 especies diferentes de tiburones, las cuales se encuentran en peligro debido a la contaminación ambiental que generan la actividades petroleras en la región además de la sobrepesca que llega a ser de 247 toneladas al año. Paraíso, Centla y Cárdenas son municipios dedicados a las actividades petroleras, las especies de tiburón que llegaban a Tabasco se han alejado por la contaminación y los pescadores resienten la situación ya que afecta sus actividades comerciales. Hay 8 plataformas cuyos desechos han limitado la actividad de más de 800 permisionarios para peces de escamas. Es curioso que a estas alturas aún no quede claro la importancia económica de mantener saludables nuestros ecosistemas. Existe una veda de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana que prohíbe la pesca de tiburón toro o...

Mirá la contaminación del aire en tiempo real

Imagen
Mapa interactivo muestra los niveles de contaminación del aire en el mundo Fecha de Publicación : 27/09/2015 Fuente : El Universal (Colombia) País/Región : Internacional La entidad ambiental sin ánimo de lucro Air Quality Index China dio a conocer un mapa interactivo a través del cual se muestran en tiempo real los niveles de contaminación en el aire de los países en el mundo. Para una medición más exacta los datos se actualizan cada 15 minutos. En las medidas tomadas para Colombia, actualmente, los elementos contaminantes no representan un riesgo para la ciudadanía, ya que se encuentran en un rango de 70 – 115, lo que significa que solo las personas altamente sensibles a los contaminantes pueden ver afectada su salud. A pesar de que para nuestro país lo mostrado por este estudio es alentador, otros como China, ratifican que en sus territorios la contaminación ya resulta nociva. “Los resultados mostrados se basan en la escala de índice de calidad del aire de la Agencia de Prote...

China se lanza al mercado del carbono para el 2017

Imagen
China lanzará en 2017 un sistema de comercio de derechos de emisión de CO2 Fecha de Publicación : 27/09/2015 Fuente : EFE País/Región : China China, el país más contaminante del mundo, pondrá en marcha en 2017 un sistema nacional de comercio de derechos de emisión de CO2, con el que espera dar un paso decisivo en la lucha contra el cambio climático, informaron hoy fuentes oficiales estadounidenses El presidente de China, Xi Jinping, hará el anuncio este viernes después de reunirse en Washington con su homólogo estadounidense, Barack Obama, agregaron las fuentes. El mandatario chino también anunciará un aporte “sustancial” a la financiación de proyectos contra el cambio climático en países en desarrollo, según indicaron esas fuentes a periodistas. “Cap and trade” El sistema que implementará China en 2017 se conoce en inglés como “cap and trade” y consiste en la fijación de un límite para las emisiones de carbono, y el permiso para que las compañías del país que no lleguen a ese ...

Piden que el lobo ibérico sea catalogada como en peligro

Imagen
Exigen que el lobo vuelva a ser especie en «peligro de extinción» en Andalucía Fecha de Publicación : 27/09/2015 Fuente : ABC (España) País/Región : España Ecologistas en Acción acusa a la Junta de plegarse ante los intereses creados por un modelo de caza intensivo que amenaza a los pocos lobos que sobreviven en Sierra Morena La sección andaluza de Ecologistas en Acción ha cursado una solicitud al consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, para que se incluya al lobo ibérico en el catálogo de especies en peligro de extinción en Andalucía y de respuesta, en lugar de mantener el «silencio administrativo» ante una petición rubricada por otras 16 organizaciones el pasado mes de marzo. Los ecologistas dicen estar «indignados por la manipulación política e informativa que Fiscal está llevando a cabo con la situación de la especie del lobo  al pretender presentar unas falsas soluciones para el problema ambiental que ella misma ha creado».  Un problema que radica, siempre según...

Desastres naturales relacionados con el clima en un 87%

Imagen
El 87% de los desastres naturales en 2014 están relacionados con el clima Fecha de Publicación : 26/09/2015 Fuente : Terra País/Región : Internacional El 87 por ciento de los desastres naturales ocurridos en el mundo en 2014 estuvieron relacionados con el clima, según el Informe mundial sobre desastres publicado hoy por la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR). publicidad Según el recuento del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED), incluido en el informe, el año pasado se registraron 317 desastres naturales que afectaron a 94 países. El 87 por ciento de ellos estuvo relacionado con el clima, "con lo que se mantiene la tendencia de los últimos 20 años de que los desastres relacionados con el clima superan a aquellos de origen geofísico en los 10 países más afectados por desastres del mundo". "Hay pocas dudas respecto de que el cambio climático conducirá a un aumento de la frecuencia y la gravedad de los peligros y de las ...

Factor humano como incremento de las especies invasoras

Imagen
La UICN alerta del factor humano en el aumento de las especies invasoras Fecha de Publicación : 26/09/2015 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Internacional El factor humano ha contribuido al aumento de especies exóticas invasoras en los últimos años, lo que tiene un alto coste económico, declaró hoy en Roma un especialista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Pietro Genovesi, jefe del grupo especializado en especies invasivas de esa organización, explicó en una charla en la sede de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que actividades como el turismo o el comercio fomentan la aparición de esas especies dañinas para el ecosistema, cuyo número se multiplicó en un 76 % en Europa entre 1970 y 2007. Solo en el continente europeo se calcula que causan pérdidas de 12.500 millones de euros anuales, recordó Genovesi, quien puso de manifiesto cómo muchas de esas especies afectan de manera negativa a los ecosistemas y l...

El oso andino sin hábitat peligra sy supervivencia

Imagen
Oso Frontino en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat Fecha de Publicación : 26/09/2015 Fuente : Globovision País/Región : Venezuela El oso frontino también llamado oso andino y oso de anteojos, habita en los bosques altos de los Andes de Táchira, Mérida y Trujillo, es el único de Suramérica y en la actualidad se encuentra en peligro de extinción por la destrucción y la fragmentación de su hábitat, producto del crecimiento agrícola. Su presencia ocurre en el sistema montañoso andino, como en los parques nacionales Sierra Nevada y Sierra de la Culata, dos áreas protegidas del Sistema Nacional de Parques. Su tamaño es intermedio, midiendo el macho adulto entre 1,5 y 2 metros de largo y la hembra 2/3 del tamaño del macho. Su pelaje es usualmente negro, pero algunos individuos pueden presentar tonalidades castañas. Una característica sobresaliente en estas especies es la presencia de marcas de coloración blanca o amarillenta en el hocico, alrededor de los ojos, cuel...

Nueva Zelanda deporta refugiado climático

Imagen
Nueva Zelanda rechaza al que intentaba ser el primer refugiado climático Fecha de Publicación : 25/09/2015 Fuente : ABC (España) País/Región : Nueva Zelanda - Kiribati Ha sido deportado por las autoridades. Su país de origen, la república de Kiribati, está en una isla que se levanta dos metros sobre el nivel del mar y que está amenazada por la subida de las aguas Un ciudadano de la pequeña república de Kiribati, una isla rodeada de atolones en la mitad del Pacífico, ha sido deportado por las autoridades de Nueva Zelanda, después de que este pidiera asilo a causa de los efectos del cambio climático sobre su isla de origen, amenazada con quedar cubierta bajo las aguas. Ioane Teitiota, de 39 años, regresó en avión a su país de origen, donde las fuentes de agua han quedado contaminadas por la sal y los desagües debido al avance del mar, según la agencia local NZN. Teitiona y su esposa emigraron en 2007 a Nueva Zelanda, donde nacieron sus tres hijos, pero al vencer su visado de trab...

Vietnam firma convenios internacionales sobre biodiversidad

Imagen
Vietnam se une a esfuerzos internacionales en conservar biodiversidad Fecha de Publicación : 25/09/2015 Fuente : VNA País/Región : Vietnam A tres años de realización, el proyecto de elaboración de la Estrategia y Plan de Acción nacional en materia de diversidad biológica (EPANDB) en Vietnam produjo prácticos resultados. Así lo afirmó Nguyen The Dong, subjefe del Departamento General de Entorno de Vietnam, durante una conferencia efectuada ayer para hacer balance de la actividad, llevada a cabo desde agosto de 2012 con financiamiento ofrecido por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La EPANDB es el instrumento principal para la implementación del Convenio sobre la Biodiversidad a nivel nacional. De acuerdo con ese pacto, cada país firmante debe confeccionar una EPANDB y garantizar que esta estrategia sea incluida en la planificación de los sectores cuyas actividades pueden impactar, positiva o negativamen...

Hillary Clinton tamién en contra del Keystone XL

Hillary Clinton expresa su oposición al polémico oleoducto Keystone XL Fecha de Publicación : 25/09/2015 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos La aspirante a la candidatura presidencial demócrata en 2016, Hillary Clinton, expresó hoy su oposición al polémico proyecto de oleoducto Keystone XL, que llevaría petróleo de Canadá al sur de EEUU y lo calificó como "una distracción" en la lucha contra el cambio climático. “Por tanto, me opongo a él”, subrayó la ex secretaria de Estado ante sus seguidores. Clinton había eludido, hasta ahora, pronunciarse sobre el oleoducto, que los legisladores republicanos consideran que crearía miles de puestos de trabajo, y los activistas critican por sus potenciales efectos nocivos sobre el medioambiente El Departamento de Estado, que Clinton dirigió entre 2009 y 2013, debe concluir un estudio sobre impacto medioambiental, y el presidente estadounidense, Barack Obama, ha indicado que no firmará su construcción hasta que el informe sea conclu...

Promedio de mil muertos por día por el cambio climático

Imagen
Unas mil personas mueren al día como consecuencia del cambio climático Fecha de Publicación : 24/09/2015 Fuente : rcnradio.com País/Región : Internacional Cada año en el mundo mueren cerca de 400 mil personas como consecuencia del cambio climático, según estimó uno de los expertos que participan en el Encuentro de las Américas Frente al Cambio Climático, que se desarrolla esta semana en Bogotá. “Estas cifras salen del informe Climate Vulnerability Monitor (2010-2012) realizado por las Unión Europea que advierte de la muerte de unas 400 mil personas cada año como consecuencia del cambio climático” señaló Manuel Guzmán, investigador, profesor universitario y director de la Red Latinoamericana de Cambio Climático. Asimismo indicó que el fenómeno de las migraciones por el clima -según estimaciones- será entre 2020 y 2080 de un millón de personas. Olas de calor, falta de agua y riesgo en la seguridad alimentaria, son los factores de migración que surgen de la modificación del clima ...

Inminente extinción del rinoceronte de Sumatra

Imagen
IUCN advierte sobre la extinción inminente del rinoceronte de Sumatra Fecha de Publicación : 24/09/2015 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Sumatra La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) advirtió hoy de que la población del rinoceronte de Sumatra,  que actualmente cuenta con tan solo cien ejemplares, se extinguirá si el Gobierno indonesio no toma medidas para evitarlo. El de Sumatra es una de las especies más amenazadas entre los rinocerontes, y los cien especímenes que existen actualmente representan menos de la mitad de los que vivían en 2008, cuando la IUCN realizó su último recuento. Catalogado como “en peligro crítico de extinción” en la Lista Roja de especies amenazadas de la organización, el rinoceronte de Sumatra se encuentra extinto en las selvas de Malasia. Además, en el último medio siglo la especie se ha extinguido en Bangladesh, Bután, Brunei, Camboya, India, Laos, Birmania, Tailandia y Vietnam. De acuerdo con el Grupo Especialist...

No son buenas las noticias de la Gran Barrera

Imagen
Gran Barrera de Coral amenazada Fecha de Publicación : 24/09/2015 Fuente : Voz de América País/Región : Australia Hay más noticias inquietantes para uno de los principales iconos naturales de Australia, la Gran Barrera de Coral. Los esfuerzos para disminuir la contaminación avanzan lentamente, de acuerdo con un informe divulgado por el gobierno del estado de Queensland. El informe muestra que la salud de las aguas que rodean la Gran Barrera de Coral continúa siendo mala. Investigación ha mostrado que entre 2009 y 2014 la cantidad de sedimento, nutrientes y pesticidas de las tierras de labranza disminuyeron, pero no lo suficiente para a los niveles deseados para el ambiente. Sedimentos y químicos pueden desestabilizar los corales, restringiendo su habilidad de alimentarse y crecer. El ministro del Ambiente de Queensland, Steven Miles, dice que la investigación muestra que los corales necesitan más protección. El informe encontró que menos de una tercera parte de las plantaciones...

Hace poco fue Cecil, ahora Yongki

Imagen
Matan al elefante Yongki, símbolo de Indonesia, para cortarle los colmillos Fecha de Publicación : 23/09/2015 Fuente : 20 minutos (España) País/Región : Indonesia La muerte del elefante Yongki, un símbolo para la población indonesia, ha desatato la indignación en el país. Perteneciente a una especie en peligro de extinción, ha sido asesinado por cazadores furtivos para arrebatarle los colmillos, de un metro de largo. Yongki, de 35 años, vivía en el Parque Nacional Timbul Batubara, en la isla de Sumatra, y su cuerpo ha sido encontrado cerca de su campamento. Según sus cuidadores ha sido enveneado para después mutilarlo, ya que no exisite ninguna herida de bala. Además apuntan que, de esta manera, los furtivos ganaban tiempo ya que los buitres no acuden al cuerpo y no llaman la atención de los guardas. Este nuevo caso de delito ambiental recuerda a la reciente caza de Cecil el simbólico león de Zimbabue. .

Nativos latinoamericanos ganadores de Equator 2015

Imagen
La ONU premia a indígenas latinoamericanos por proteger el medioambiente Fecha de Publicación : 23/09/2015 Fuente: EFE País/Región : Latinoamérica Entre los ganadores figuran grupos de Colombia, Bolivia, Brasil, Belice y Honduras, que recibirán un premio de 10.000 dólares y que podrán enviar representantes a una reunión comunitaria que se celebrará durante la cumbre sobre cambio climático de París en diciembre. Varias comunidades indígenas de Latinoamérica figuran entre los ganadores del premio Equator 2015, según anunció hoy la ONU, que distingue con este galardón a iniciativas ciudadanas para reducir la pobreza, proteger el medioambiente o frenar los efectos del cambio climático. Entre los ganadores figuran grupos de Colombia, Bolivia, Brasil, Belice y Honduras, que recibirán un premio de 10.000 dólares y que podrán enviar representantes a una reunión comunitaria que se celebrará durante la cumbre sobre cambio climático de París en diciembre. “Los ganadores de este premio Equ...

Infartados en maratón de China por la contaminación

Imagen
Infartos por contaminación en el maratón de Pekín Fecha de Publicación : 23/09/2015 Fuente : ABC (España) País/Región : China Siete personas sufrieron ataques al corazón en una carrera que se disputó con un índice de calidad de aire considerado «insalubre» Siete personas (seis corredores y un encargado de la organización) sufrieron ataques al corazón en el maratón celebrado ayer en la ciudad de Pekín, disputada un año más con altos niveles de contaminación, aunque menores que los de 2014. Según desvela hoy el diario local «Legal Evening News», uno de los atendidos fue un corredor de unos 30 años que perdió el conocimiento cuando quedaban unos cuatro kilómetros para la llegada. No se puede decir que esta prueba sea de las más cotizadas entre los corredores precisamente por estos problemas. La carrera, iniciada a las 7:30 de la mañana en la plaza de Tiananmen (23:30 GMT del sábado), se disputó con un índice de calidad de aire de en torno a 175 puntos (entre 150 y 200 la atmósfera...

Alertan de la necesidad de proteger el Golfo de California

Imagen
Áreas protegidas del Golfo de California, patrimonio natural en peligro Fecha de Publicación : 22/09/2015 Fuente : BCS País/Región : Estados Unidos Recientemente el Instituto de Bienestar Animal y el Centro para la Diversidad Biológica solicitaron ante la UNESCO que se declare como patrimonio natural “en peligro” a las áreas naturales protegidas del Golfo de California. Esta petición pudiera sonar exagerada, sin embargo bajo los términos de la Convención del Patrimonio Mundial, existen argumentos justificados para que esto suceda. Desde el año 2005 las islas y áreas naturales protegidas del Golfo de California fueron designadas como Patrimonio Mundial, en reconocimiento de la biodiversidad excepcional de la región, abarcando mil 219 hectáreas en 244 islas, islotes y zonas litorales del golfo de California. La misma Convención reconoce a este sitio del noroeste de México como un laboratorio natural para el estudio de la especiación y el conocimiento de los procesos de evolución ...

Dos años protegiendo a las ballenas en Uruguay

Imagen
Uruguay celebra dos años protegiendo a las ballenas Fecha de Publicación : 22/09/2015 Fuente : DW País/Región : Uruguay El 13 de septiembre de 2013, la firma del entonces Presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica, hacía realidad el proyecto en el que los activistas por la protección del medio ambiente llevaban años trabajando: la Ley 19.128 creaba un “Santuario de Ballenas y Delfines” en el mar territorial y la zona económica exclusiva del país. Una extensión de hasta 132.286 kilómetros cuadrados de territorio marino se convertía así en un refugio seguro para estos cetáceos, para quienes estas latitudes son especialmente importantes en sus rutas migratorias. Actividades como la persecución, la caza o la pesca de estos animales quedaban prohibidas tanto para nacionales como extranjeros. Con los años, el avistamiento de ballenas se ha convertido en una de las atracciones turísticas más importantes del país. La temporada de ballenas empieza en Uruguay en julio y...

Perú presenta la estategia para sus bosques

Imagen
El Perú presenta su nueva estrategia de bosques y medio ambiente Fecha de Publicación : 22/09/2015 Fuente : Ecoticias País/Región : Perú El Ministerio del Ambiente (Minam) va a presentar de manera oficial la Estrategia Nacional en cuanto a Bosques y Cambio Climático (ENBCC) cuyas metas fundamentales son: luchar contra la deforestación y reducir las emisiones de gas de efecto invernadero a causa de la pérdida de ecosistemas forestales. Los bosques son fuente de vida y progreso. Nos brindan alimentos, agua, aire puro, medicinas, materias primas, geniales paisajes y cultura. Del mismo modo, son punto clave para hacer frente al cambio climático, pues capturan y retienen el dióxido de carbono, uno de los principales causantes del calentamiento global; y a partir de su biodiversidad, podemos adaptarnos a los nuevos desafíos climáticos. Sin embargo, todos estos beneficios (que reciben el nombre de servicios ecosistémicos) se ponen en riesgo debido a la deforestación y degradación de n...

¡Las plantaciones no son bosques!

Imagen
Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles Fecha de Publicación : 21/09/2015 Fuente : World Rainforest Movement País/Región : Internacional Entre las plantaciones de monocultivos de árboles para uso industrial - principalmente eucalipto, pino, caucho, acacia y palma aceitera - promovidas en varios países y continentes, las de palma aceitera  son las que se han expandido más rápidamente en las últimas décadas. En el período 1990-2010 se triplicaron a escala mundial, especialmente en Indonesia y Malasia. Hasta no hace mucho, los proveedores locales de aceites y grasas - incluido el aceite de palma en muchos países africanos - eran quienes dominaban los mercados nacionales de aceites vegetales, y las políticas y reglamentaciones nacionales protegían a los productores locales de aceite vegetal de las importaciones baratas. Pero en los últimos 15 años, una serie de tratados de libre comercio eliminó la mayoría de esas protecciones en varios países, abriendo la...