Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

40 especies de aves en 'peligro crítico'

Imagen
Más de 40 especies de aves en 'peligro crítico' de extinción en el mundo Fecha de Publicación : 31/10/2015 Fuente : EFE País/Región : Internacional Más de 40 especies de aves se encuentran en "peligro crítico" (CR) de extinción en el mundo, lo que supone la categoría de mayor amenaza, según la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas de la  Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza  (UICN), publicada en 2015. Según la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y divulgada a través de un comunicado de prensa de SEO/BirdLife, son en particular seis de las once especies de buitres africanos los que se enfrentan a un peligro real de extinción. Además, se encuentran en esta categoría de amenaza muchas aves limícolas y zancudas y otras especies emblemáticas como el frailecillo atlántico (Fratercula arctica), el cálao de yelmo (Rhinoplax vigil) o la tórtola europea (Streptopelia turtur), declarada Ave del Año 2015 por ...

Transgénicos, dolor de cabeza legal para la UE

El Parlamento rechaza que los países puedan prohibir el uso de transgénicos Fecha de Publicación : 31/10/2015 Fuente : EuroNews País/Región : UE El Parlamento Europeo ha rechazado con una gran mayoría una propuesta de la Comisión que permitiría a los Estados miembros restringir o prohibir la venta y utilización de alimentos o piensos transgénicos en su territorio. Los eurodiputados creen que esta norma podría llevar a la reintroducción de los controles fronterizos entre los países a favor y en contra, como ha explicado el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Giovanni La Via: “La reintroducción de controles internos con barreras entre los Estados miembros constituiría un retroceso frente a los logros de la unión aduanera y el mercado único. No podemos pensar en tener un mercado único interno con tantas posturas diferentes después de todos los esfuerzos que nos han permitido, en los últimos años, eliminar las barreras internas en las fronteras internas de la UE”. Los eurodiputa...

Exxon lo sabía hace cuatro décadas...

Imagen
Exxon conocía el cambio climático hace casi 40 años y trató de silenciarlo Fecha de Publicación : 31/10/2015 Fuente : RT País/Región : Estados Unidos La compañía petrolera Exxon estaba al tanto del problema de los gases de efecto invernadero sobre el cambio climático antes de que esto se convirtiera en un asunto público, y gastó millones de dólares para promover la negación del mismo, según una nueva investigación. La petrolera estadounidense Exxon se interesó por el asunto en 1977, 11 años antes de que el problema se hiciera público, según InsideClimate News después de entrevistar a exprofesionales de la compañía y analizar documentos internos. En julio de 1977, el científico principal de Exxon, James Black, afirmó: "Existe un consenso científico en torno a que la forma más probable en la que la humanidad está afectando al clima global es mediante la liberación de dióxido de carbono a partir de la combustión de combustibles fósiles". En 1978 Black advirtió a la compa...

Industria de biocombustible y forestale arrasan Indonesia

Imagen
En Borneo, cientos de especies amenazadas por los incendios de Indonesia Fecha de Publicación : 30/10/2015 Fuente : EFE País/Región : Borneo - Indonesia Los incendios que asolan Indonesia amenazan a la fauna y flora de la isla de Borneo, una de las regiones más ricas en biodiversidad del planeta y en la que habitan orangutanes, rinocerontes de Sumatra y elefantes asiáticos. El peligro se cierne también sobre al menos 380 especies de aves y más de 10.000 plantas diferentes, incluida la singular Rafflesia, un parásito vegetal que produce la flor más grande del mundo (hasta un metro de diámetro). “La magnitud del desastre que están causando los incendios es incalculable”, declaró a Efe Pauline Laurensia Ela, directora de comunicación de la Fundación para la Supervivencia del Orangután (BOS, en sus siglas en inglés). BOS, que lleva a cabo programas de protección para orangutanes en Borneo desde 1991, se encuentra “absolutamente desbordada” por el efecto del fuego sobre la población...

Mala proyección de la población de leones en África

Imagen
La población de leones en África puede reducirse a la mitad en dos décadas Fecha de Publicación : 30/10/2015 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : África En África del Este también han decrecido las poblaciones de leones y se estima que es probable en un 37 por ciento que esta área pierda al menos la mitad de sus leones en los próximos 20 años. África Occidental y Central pueden perder la mitad de sus poblaciones de leones en las próximas dos décadas, advierte un estudio publicado hoy por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los resultados de esta investigación sugieren que quizás los leones deban ser designados como especies en peligro crítico de extinción en África Occidental y Central, y como especies en peligro en el este del continente. En África del Este también han decrecido las poblaciones de leones y se estima que es probable en un 37 por ciento que esta área pierda al menos la mitad de sus leones en los próximos 20 años. “L...

Las astronómicas cifras de la contaminación del río Sonora

Imagen
Contaminación en el río Sonora superó hasta 31 mil veces la norma Fecha de Publicación : 30/10/2015 Fuente : Vanguaria (México) País/Región : México  Los resultados del análisis de un laboratorio extranjero determinaron que el agua presentaba una concentración de Hierro 31 mil 857 veces el nivel de la NOM-127-SSA1-1994; la presencia de Manganeso fue de 5 mil veces más; de Cadmio, casi mil 500 veces más de lo permitido y Arsénico más de 800 veces. En agosto de 2014, cuando los desechos químicos de la mina Buenavista del Cobre contaminó el Río Sonora, la presencia de nueve metales en el agua superaba hasta 31 mil veces los niveles permitidos en la norma oficial, según revela un análisis externo. Se trata de la evaluación hecha por un laboratorio de certificación internacional encargada por la organización Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), que lleva la defensa de los pobladores afectados. Aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ...

Para el 2100 la mitad de las tierras podrían ser áridas

Imagen
La mitad del planeta puede llegar a ser una zona árida en 2100, según científicos Fecha de Publicación : 29/10/2015 Fuente : EFE País/Región : Internacional Más de la mitad de la superficie terrestre podría llegar a ser una zona árida en 2100 si las emisiones de gases contaminantes continúan al ritmo actual, según un estudio publicado hoy en la revista Nature Climate Change. Científicos de la Universidad china de Lanzhou indican que ese proceso tendrá un especial impacto en los países en vías de desarrollo, donde se registrará gran parte de la expansión de esas regiones áridas, donde las precipitaciones son escasas y sus efectos quedan compensados por la evaporación del agua que provoca el calor. El cambio climático, el crecimiento de la población humana y la extensión de las ciudades son los factores que cita el estudio como responsables de ese proceso de desertización. A partir de la comparación de datos recogidos entre 1948 y 2005, Jianping Huang y su grupo han concluido que...

La Unión Europea olvida cuidar su suelo

Imagen
Leyes medioambientales europeas pasan por alto la protección del suelo Fecha de Publicación : 29/10/2015 Fuente : DW País/Región : Unión Europea El suelo es un recurso esencial, pero amenazado. No podemos vivir sin él, sin embargo, permanece en gran medida sin protección a causa de disputas políticas dentro de la Unión Europea y las consecuencias son graves. Xavier Dugnoille, un jardinero aficionado de Bruselas, ha estudiado minuciosamente el suelo de su jardín. Últimamente ha llovido mucho y está preocupado porque el sustrato, la capa de tierra bajo la superficie del suelo, está saturada de agua. "Lo más importante es tener un buen sustrato, que aporte sostén y nutrientes a la planta", dice mientras poda un limonero, en su jardín. "Es muy importante que la tierra reciba la cantidad de agua adecuada”, explica. El belga examina cuidadosamente en busca de signos de lombrices de tierra. Estas revuelven la tierra, lo que es extremadamente importante porque favorecen ...

Lejos del reto de los 2 grados

Lejos del reto de los 2 grados Fecha de Publicación : 29/10/2015 Fuente : Diario Córdoba (España) País/Región : Internacional Los compromisos anunciados para reducir las emisiones de CO2 no alcanzarán el objetivo. En el mejor de los casos, la temperatura superará en unas siete décimas el peligroso umbral La comunidad internacional emplea la convención de los 2 grados --un aumento de la temperatura de dos grados con respecto a los valores preindustriales-- como el umbral simbólico que separa un calentamiento global asumible, el máximo permitido para evitar interferencias peligrosas en el clima, de lo que sería una catástrofe. Aunque no depende de décimas, el riesgo aumenta a medida que se aleja el objetivo. Y por ahora, según todas las previsiones, el aumento de las temperaturas en este siglo se situará en el mejor de los casos entre 2,7 y 3,1 grados, según quien haga el análisis. Si no se hace nada y todo sigue como ahora, el ascenso más probable será de 4,9 grados de aquí al 2100, s...

Huracanes de mayor intensidad es una realidad

Imagen
Cambio climático produce huracanes de mayor intensidad Fecha de Publicación : 28/10/2015 Fuente : NTZ País/Región : Internacional El aumento en la intensidad de los huracanes es uno de los efectos del cambio climático en el planeta y ejemplo de ello es Patricia, considerado el ciclón más peligroso que se haya registrado en el mundo y que impactará las costas de México. La coordinadora de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Norma Patricia Muñoz Sevilla, explicó que debido al calentamiento global, los mares adquirieron mayor temperatura superficial de que la que tenían hace 30 años. “Los huracanes se nutren cuando encuentran agua caliente que los van haciendo más poderosos, así que es evidente que la intensidad y la frecuencia están muy relacionadas con los efectos del cambio climático”, dijo en entrevista. Muñoz Sevilla agregó que en los últimos 250 años, la superficie marina absorbió un tercio del total de emisiones de dióxido de carbono (CO2) antr...

Fukushima: un 40% de los efectivos con alta radiación

Imagen
El 40% de los efectivos que intervino en Fukushima recibió excesiva radiación Fecha de Publicación : 28/10/2015 Fuente : EFE País/Región : Japón Casi el 40 por ciento de los militares, bomberos y policías que participaron en las tareas de evacuación tras el accidente nuclear de Fukushima de 2011 recibió dosis de radiación superior al límite anual recomendado, reveló hoy el Gobierno nipón. El Ejecutivo nipón ha publicado estos datos tras recopilar los registros de exposición a la radiación de los cerca de 3.000 efectivos que contribuyeron a la evacuación de los residentes del área de exclusión de 20 kilómetros decretada en torno a la planta. Estos trabajos se llevaron a cabo entre el 12 y el 31 de marzo de 2011, justo después del terremoto y el tsunami el 11 del mismo mes que provocaron catástrofe nuclear. Un 38 por ciento del personal de la Fuerzas de Auto Defensa (Ejército), la Agencia Nacional de Policía y los bomberos resultó expuesto a un milisievert (que equivale a 1.000 m...

Florida autoriza a caza osos por 7 días, ya cayeron 200

Imagen
Inició la temporada de caza en EU y ya van más de 200 osos sacrificados Fecha de Publicación : 28/10/2015 Fuente : SDP País/Región : Estados Unidos La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida aprobó una medida que permite la caza controlada de osos por un periodo de siete días, que despertó el rechazo de ambientalistas y grupos para la protección de animales. Este sábado se dio inicio a la temporada de siete días de caza controlada en Florida, según lo refirió la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida (FWC). En su primer día de apertura de temporada, fueron abatidos un total de 207 osos en este Estado, y la cifra límite que establecene las autoridades es de 320 osos, por lo cual, se prenden las alarmas en el Estado de Florida cuando aún quedan 6 días más de caza, por lo que las autoridades locales vigilarán el número de animales cazados hasta que se cumplan la cuota, tras lo cual la temporada de este año quedará cerrada. Advierten...

¿Limpiar de plástico el océano tiene solución?

Imagen
Limpiar de plástico el océano tiene solución y está en manos de cinco países Fecha de Publicación : 27/10/2015 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Internacional Expertos en basuras marinas explican cómo atajar este vertido incesante que, en un 80% de los casos, viene de tierra: de envoltorios mal tirados, no reciclados ni tratados, que acaban en el mar donde se desintegran en pequeños fragmentos que persisten durante años. Atajar uno de los mayores problemas ambientales del planeta, el vertido de plástico al océano, es posible y pasa por el control de la basura en cinco países emergentes: China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Tailandia, con medidas que, en conjunto, costarían 5 millones de dólares anuales. Así lo pone de manifiesto la investigación “Deteniendo la ola: estrategias en tierra para un océano libre de plásticos” presentada por la organización Ocean Conservancy en una conferencia internacional sobre ciencias marinas celebrada en Puerto Rico. En la misma, expertos ...

El brulta impacto climático de los incendios en Indonesia

Imagen
Los incendios en Indonesia emiten cada día más CO2 que Estados Unidos Fecha de Publicación : 27/10/2015 Fuente : EFE País/Región : Indonesia Los incendios en Indonesia, que este año han sido los peores desde 1977, expulsan a la atmósfera cada día más dióxido de carbono que el que produce la economía de Estados Unidos en el mismo tiempo, según World Resource Institute. Desde septiembre, han generado emisiones cada día que superan el promedio de emisiones diarias de toda la actividad económica de Estados Unidos, señaló el organismo en un comunicado recogido hoy por medios locales. La situación de estas quemas superó este miércoles el registro de 2006 y convirtió a 2015 en el peor año desde el fatídico 1997, añadió la fuente. Las autoridades de países vecinos como Singapur y Malasia, cuyas poblaciones sufren la contaminación que produce el humo que emana de esos incendios, han reclamado soluciones al Gobierno de Indonesia en repetidas ocasiones. El Departamento Meteorológico de Ma...

Perú: enfrentamiento por la minería deja un muerto

Un muerto y 7 heridos en enfrentamiento entre mineros y campesinos en Perú Fecha de Publicación : 26/10/2015 Fuente : Terra País/Región : Perú Al menos un muerto y siete heridos dejó un enfrentamiento entre mineros y campesinos de los Andes del sur de Perú, que acataron un paro de protesta contra la presunta contaminación ambiental causada por la minera Exploraciones Andinas, informaron hoy a Efe fuentes de la Defensoría del Pueblo. El enfrentamiento se produjo el jueves en las alturas del municipio de Puquio, en la región sureña de Ayacucho, durante el último de los dos días de paro convocado por siete comunidades campesinas.  El Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú (OCM) comunicó hoy que la persona fallecida es un agricultor de 22 años de nombre Erick Mendoza, miembro de la comunidad campesina de Ccollana. El presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, Claudio Tapia, declaró al diario El Comercio que el presunto autor de los disparos fue un minero identifi...

Aprueban el primer borrador del acuerdo COP 21

Imagen
Borrador para Cumbre del Clima toma forma en Bonn Fecha de Publicación : 26/10/2015 Fuente : DW País/Región : Internacional Diplomáticos y expertos de todo el mundo finalizan este viernes (23.10.2015) en la ciudad alemana de Bonn una reunión preparatoria para la Vigesimoprimera Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la COP 21, que tendrá lugar en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre. El borrador para un acuerdo vinculante para limitar el calentamiento de la Tierra a un máximo de dos grados Celsius va tomando forma, pero aún quedan muchos puntos pendientes, trascendió de las negociaciones que comenzaron el lunes pasado. Según los estudios de la ONU, para conseguir este objetivo habría que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 40 y un 70 por ciento hasta 2050 y a casi cero hasta finales del siglo. El borrador presentado a la conferencia de Bonn ha sido criticado especialmente por países emergentes y en desarrollo, que ...

Suecia solo quiere renovables

Imagen
Suecia se abastecerá solo con energías renovables Fecha de Publicación : 26/10/2015 Fuente : noticias.iruya.com País/Región : Suecia Los combustibles fósiles no son necesarios, y Suecia quiere ser la primera nación en demostrarlo. La energía de combustibles no fósiles, como la solar, eólica e hidroeléctrica son algunas de las opciones que considera Suecia para tener en 2050 un país 100% sustentado con fuentes de energía renovables. Este es un compromiso que se hace público por parte del gobierno. Datos. Suecia es el mayor consumidor de alimentos orgánicos de la Unión Europea, donde el 40% de la población compra habitualmente algún producto orgánico. En el país nórdico se recicla hasta el 88% de las latas y botellas de plástico; ocupa la primera posición mundial en reciclaje de residuos electrónicos, y los residuos orgánicos (biomasa) son reciclados en una tasa del 99% además de genera energía eléctrica con ellos. Varias universidades (Politécnica de Chalmers y la Real Universid...

Londres contaminada ¿quien es el culpable?

Imagen
Londres descubre su nivel de contaminación y culpa al diésel Fecha de Publicación : 26/10/2015 Fuente :  AFP País/Región : Inglaterra Londres es conocida por su perfil cosmopolita y su riqueza cultural y festiva, pero poco a poco va saliendo a la luz un aspecto más turbio de la ciudad: su nivel de contaminación, de los más altos de Europa. Eddie Connor, un actor londinense de 41 años que padece asma aguda, lo conoce bien: "Empiezo a toser y me cuesta respirar. Como si me pusieran un plástico en la cara", explica a la AFP. La culpable, en su opinión, es la contaminación y más concretamente las emanaciones de los motores diésel. Algunos lugares del centro de Londres se encuentran entre los más contaminados de Europa, y las emisiones superan las normas de la Unión Europea (UE), incluso aunque la capital británica no esté peor calificada que París o Ámsterdam. En 2010, más de 9.400 personas perdieron la vida en Londres por causas vinculadas con la contaminación, según un ...

COP21: por ahora el financiamiento es la disputa

Imagen
El financiamiento de la lucha contra cambio climático marca negociaciones en Bonn Fecha de Publicación : 25/10/2015 Fuente : La Información (España) País/Región : Internacional Las negociaciones deberían desembocar este viernes en un borrador, para ser presentado luego en la conferencia de París de diciembre (COP21). Las discusiones avanzan penosamente, sobre un texto de 34 páginas lleno de corchetes y titubeos. Como en tantos otros temas a debate en la ONU, la división Norte-Sur vuelve a marcar la pauta. "El éxito de la conferencia de París dependerá de lo que hagamos en finanzas", advirtió en rueda de prensa la representante del G77, el grupo que acoge a 134 países, además de China, la sudafricana Nozipho Mxakato-Diseko. "Será la medida del éxito", dijo. "El dinero es el nervio de esta guerra, necesitamos dinero para ganar la batalla del clima", declaró uno de los dos copresidentes de las negociaciones, el argelino Ahmed Djoghlaf. La diplomática ...

Batiendo récord de fenómenos climáticos extremos

Imagen
Patricia, el huracán más potente jamás registrado Fecha de Publicación : 25/10/2015 Fuente : hipertextual.com País/Región : Internacional El huracán Patricia es ya la tormenta tropical más potente jamás registrada, según los servicios de emergencia, y se dirige sin que nada pueda pararlo a las costas de Jalisco, en México. Desde el pasado 20 de octubre, el huracán Patricia ha llegado a alcanzar los 320 km/h convirtiéndolo, probablemente, en el huracán más potente que jamás hayamos registrado. El fenómeno se dirige rápidamente hacia Jalisco, región a la que se espera que llegue en apenas 15 horas. Por suerte, su toma de contacto en tierra seguramente frenará un poco su descomunal fuerza. Eso sí, es muy poco probable que esto suponga una diferencia práctica demasiado fuerte ya que su categoría difícilmente bajará de 5 en la escala de Safirr-Simpson, la más alta y peligrosa. La costa mexicana está en estado de alerta y no se descarta la evacuación masiva de numerosas zonas litoral...

Ya contaminamos con plásticos hasta el Artico

Imagen
¡Lamentable!, ya hay residuos plásticos en las aguas del Ártico Fecha de Publicación : 25/10/2015 Fuente : Ecoticias País/Región : Ártico Aunque no está claro cómo han llegado tan al norte, es probable que planteen nuevos problemas para la vida marina local, informan en la web de la revista científica Polar Biology. Restos de plástico ya han aparecido en los estómagos de aves marinas y tiburones de Groenlandia. Investigadores del Instituto Alfred Wegener han comprobado por primera vez que los desechos plásticos marinos, incluso se pueden encontrar en la superficie del mar de las aguas del Ártico. Aunque no está claro cómo han llegado tan al norte, es probable que planteen nuevos problemas para la vida marina local, informan en la web de la revista científica Polar Biology. Restos de plástico ya han aparecido en los estómagos de aves marinas y tiburones de Groenlandia. Con el fin de medir el nivel de contaminación, los investigadores --adscritos al Centro Helmholtz de Investigac...

China: patrimonio UNESCO talado, pandas en peligro

Imagen
Greenpeace revela tala ilegal en patrimonio UNESCO donde viven pandas Fecha de Publicación : 24/10/2015 Fuente : EFE País/Región : China La tala ilegal en el santuario de pandas gigantes de Sichuan, una zona china declarada patrimonio de la UNESCO,  pone en peligro a esa amenazada especie y a vegetación en riesgo de extinción, según desvela hoy un informe de Greenpeace. Un estudio de Greenpeace de Asia Oriental desvela hoy la tala ilegal de cerca de 13 kilómetros cuadrados de bosque natural en una zona declarada patrimonio de la UNESCO, el santuario de pandas gigantes de Sichuán en China, y alerta de que estas acciones ponen en peligro a la ya amenazada especie. Tras una investigación de dos años, la organización revela que empresarios locales y las autoridades locales han aprovechado un “agujero” en la regulación que permite que partes de bosque natural de bajo rendimiento puedan ser sustituidas con plantaciones más rentables bajo el “disfraz” de la regeneración forestal. ...

Kenia apuesta a la energía geotérmica

Imagen
Kenia innova para aprovechar su energía geotérmica Fecha de Publicación : 24/10/2015 Fuente : IPS País/Región : Kenia Kenia se convirtió en el primer país del mundo en usar bocas temporales de pozos geotérmicos, que aportan 56 megavatios adicionales a la red nacional de energía. Según ingenieros de la empresa nacional de energía eléctrica, Kenya Electricity Generation Company (KenGen), la construcción de una planta geotérmica exige varios años, porque funciona con el vapor de varios pozos, que suelen perforarse y quedar abiertos durante años, a la espera de que termine la construcción de la planta principal. “Aprovechamos estos pozos individuales para generar energía mediante el vapor, que de otro modo se habría desperdiciado mientras se construye la planta principal”, explicó Johnson Ndege, el ingeniero a cargo de las bocas de pozo en KenGen. La energía geotérmica se genera cuando se utiliza el vapor súper caliente de la corteza terrestre para girar las turbinas de los generad...