Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Aumentan las especies amenazadas

Imagen
  La lista de especies amenazadas crece en 1.000, aunque esfuerzos de conservación traen esperanza Fecha de Publicación : 29/06/2024 Fuente : Independent País/Región : Internacional Más de 45.000 especies están en peligro de extinción, 1.000 más que el año pasado, según una organización internacional de conservación que atribuye el incremento a las presiones del cambio climático, las especies invasivas y actividad humana como el tráfico ilegal y la expansión de infraestructura. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) publicó el jueves su más reciente Lista de Especies Amenazadas. Ahora, en su 60to año, la lista hace sonar la alarma sobre animales y plantas en peligro, pero también destaca historias de éxito de conservación como la del lince ibérico. La lista incluye ahora 163.400 especies, un incremento de unas 6.000 respecto al año pasado. El cactus copiapoa, nativo del desierto costero de Atacama, en Chile; el elefante de Born...

Trágicos incendios canadienses con fuerte impacto climático

Imagen
  Los incendios de Canadá de 2023 expulsaron cuatro veces más dióxido de carbono que los aviones Fecha de Publicación : 29/06/2024 Fuente : Agencia The Associated Press País/Región : Canadá - Internacional Los catastróficos incendios forestales del año pasado impulsados por el cambio climático en Canadá expulsaron más dióxido de carbono que atrapa el calor en la atmósfera del que emitió India con la quema de combustibles fósiles, al consumir una zona de bosque más grande que Virginia Occidental, según una nueva investigación. Científicos del Instituto de Recursos Mundiales y la Universidad de Maryland calcularon los efectos devastadores de los fuegos que se registraron durante meses en Canadá el año pasado, y que ensuciaron el aire en buena parte del planeta. Estimaron que el fuego emitió 2.980 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, según el estudio publicado el jueves en Global Change Biology. La cifra actualizada no ha sido revisada por pares, aunque el estud...

Noruega licitá miles de km2 para minería submarina

Imagen
  Noruega sacará a licitación más de 106.000 km2 en el Ártico para dedicarlos a la minería submarina Fecha de Publicación : 28/06/2024 Fuente : Forbes España País/Región : Internacional Noruega ha dado el pistoletazo de salida para el proceso de licitación de 386 parcelas en el océano Ártico con vistas a la extracción de recursos minerales pese a las críticas de grupos ecologistas y pesqueros, que consideran que la minería submarina supondrá un grave perjuicio para el ecosistema. El Gobierno ha puesto sobre la mesa el reparto de unos 106.400 km2 de la plataforma continental noruega, esto es un 38% del total de 280.000 km2 que serían susceptibles de ser objeto de este tipo de explotación comercial, después de que el Parlamento del país escandinavo diera su visto bueno el pasado enero a la minería submarina en la región. Oslo tiene previsto conceder las licencias en el primer semestre de 2025, según ha informado este miércoles el ministro de Energía, Terje Aasland, que ha asegurado q...

Proteger un 1,2% de superficie evitaría la gran extinción

Imagen
  Proteger un 1,2% de la superficie terrestre evitaría la sexta gran extinción en el planeta Fecha de Publicación : 28/06/2024 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Internacional Establecer mecanismos de protección para solo un 1,2% de la superficie de la Tierra ayudaría a evitar la sexta gran extinción de especies en el planeta y salvaría de la desaparición a las más amenazadas. Esa es la principal conclusión de un estudio elaborado por 24 ecologistas y conservacionistas pertenecientes a instituciones de Arabia Saudí, Brasil, Camerún, China, Estados Unidos, India, Indonesia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido o Sri Lanka, y publicado este martes en la revista ‘Frontiers in Science’. Los autores identifican refugios clave de biodiversidad que albergan vida silvestre poco común y diseñan un plan asequible y alcanzable para proteger las especies amenazadas, con lo que se salvaguardaría la vida silvestre de la Tierra para el futuro. “La mayoría de las especies en...

Los incendios forestales extremos se han duplicado

Imagen
  Los incendios forestales extremos se han duplicado en frecuencia y magnitud en los últimos 20 años Fecha de Publicación : 27/06/2024 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional La frecuencia y magnitud de los incendios forestales extremos se han duplicado en los últimos 20 años, y los seis años más extremos se han registrado desde 2017, según un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution. En los últimos años, los incendios forestales graves han batido récords y han acaparado titulares de todo el mundo. Estos incendios provocan la pérdida de vidas humanas, propiedades, ganado, vida silvestre y hábitat, y causan miles de millones de euros en daños. Pero además, la contaminación atmosférica asociada a estos tremendos eventos ha causado miles de muertes adicionales en todo el mundo, especialmente en las zonas más afectadas. Pese a todo esto, el conocimiento sobre este tipo de incendios o las proyecciones de cómo serán en el futuro es todavía muy limitado. Inc...

Colombia. Procedimientos por minería ilegal

Imagen
  Autoridades colombianas destruyen siete unidades de minería ilegal en el oeste del país Fecha de Publicación : 27/06/2024 Fuente : Agencia SWI País/Región : Colombia El Ejército y la Armada de Colombia destruyeron siete unidades de producción minera con capacidad para extraer 12,5 kilos de oro mensuales en el oeste del país, informaron las autoridades en un comunicado este martes. Además fueron incautadas 7 dragas brasileñas, una retroexcavadora, 14 motores industriales, 7 motobombas y 7 motores generadores de energía, que luego fueron destruidos. Estas explotaciones mineras del río Quito, en el departamento de Chocó (oeste) pertenecían presuntamente al Clan del Golfo, y con su destrucción “se protege la capa vegetal, además del componente hídrico, fauna, flora y suelo”, los cuales se ven afectados por el uso de maquinaria y químicos para realizar la extracción ilícita de minerales”. El Clan del Golfo es la principal banda criminal del país que entre otras actividades desempeña l...

Los árboles exóticos tienen impactos y son ignorados

Imagen
  Los actores clave a nivel mundial son conscientes del impacto de los árboles exóticos Fecha de Publicación : 26/06/2024 Fuente : Agencia DICYT País/Región : Internacional Un estudio internacional muestra que distintos sectores son conscientes de los impactos negativos en la biodiversidad La introducción y plantación de árboles exóticos contribuye de manera considerable a la economía mundial. Algunas de las especies de árboles introducidas presentan un riesgo limitado de dispersarse más allá de los sitios donde son plantadas, pero cada vez son más las especies de árboles exóticos que están invadiendo las zonas introducidas, causando impactos negativos en la biodiversidad, las funciones de los ecosistemas y el bienestar humano. Un estudio liderado por Ana Novoa, investigadora de la Academia de las Ciencias de la República Checa y actualmente investigadora Ramón y Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), con...

Como los indígenas se transformaron en guardabosques

Imagen
  Los guardabosques indígenas que se enfrentan a la deforestación de la Amazonía Fecha de Publicación : 26/06/2024 Fuente : El País (España) País/Región : Brasil El documental ‘Somos Guardianes’ muestra el coraje y la vulnerabilidad de los indígenas que luchan contra la deforestación en Brasil “Mi bota ya no sirve”, dice un talador ilegal llamado Valdir en la escena inicial de Somos Guardianes, un documental sobre las acciones de los pueblos indígenas para salvar la selva amazónica. A sus 57 años, Valdir lleva más de la mitad de su vida talando árboles en tierras protegidas, un oficio que aprendió de sus padres. “Sabemos que trabajamos ilegalmente”, dice. “Si dejo de trabajar, moriré de hambre. Mi familia y yo, no solo yo”. Somos Guardianes, disponible en Netflix Latinoamérica, no pretende despertar simpatía hacia los delincuentes involucrados en la deforestación. Al contrario, los directores —el periodista indígena brasileño Edivan Guajajara y los documentalistas estadounidenses R...

Ya llevamos millones de desplazamientos por inundaciones

Imagen
  Inundaciones fuerzan millones de desplazamientos anuales Fecha de Publicación : 25/06/2024 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Las inusuales lluvias del año pasado causaron ocho millones de desplazamientos de personas solo en los 10 países más afectados, y muchas familias debieron mudarse varias veces, mostró un estudio divulgado por la coalición de lucha contra la pobreza Oxfam. “El cambio climático y los patrones climáticos de El Niño (vientos cálidos sobre el Pacífico central, con impacto en los ciclos de lluvias en varias regiones) han aumentado las sequías, las inundaciones y los ciclones”, observó Nuzhat Nueary, coordinador de Oxfam sobre inseguridad hídrica y política climática. Todos esos desastres “tienen efectos en cadena en las vidas y los medios de subsistencia de las personas y, agravados por los conflictos, las crisis económicas y las profundas desigualdades, han alimentado el hambre”, añadió Nueary. Brasil en América Latina, y Somalia, China, Filipinas...

El Pantanal en declive por los incendios forestales

Imagen
  Cambio climático facilita «devastadores incendios» en mayor humedal del mundo en Brasil, dice experto Fecha de Publicación : 25/06/2024 Fuente : El País (Costa Rica) País/Región : Brasil El mayor humedal del mundo conocido como Pantanal que comparten Brasil, Bolivia y Paraguay se ha convertido en una región cada vez más seca que favorece los «devastadores incendios» que sufre el bioma este año a consecuencia del cambio climático y que amenazan una de las mayores diversidades biológicas del planeta, afirmó el geólogo Eduardo Reis. «Desde 2018, hemos visto un aumento de este período de sequía y también un aumento de las grandes áreas quemadas», dijo el geólogo a Xinhua en referencia a los incendios en Pantanal, considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Reis, quien es integrante de la red de organizaciones MapBiomas que analiza los cambios en el suelo del bioma, sostuvo que este año ...

Olas de calor extremo golpea a tres continentes

Imagen
  Las olas de calor causan casi mil fallecidos en Europa, Asia y América Fecha de Publicación : 24/06/2024 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Las altas temperaturas han afectado a varios países de Europa, Asia y América, causando cientos de muertes, especialmente durante la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudí, con casi 900 fallecidos. Roma, por ejemplo, se encuentra este viernes en alerta roja por la ola de calor que azota Italia, y se prevé que se alcancé una temperatura máxima de 37 grados, según el Ministerio de Sanidad, que también advierte del máximo nivel de alerta en otras siete ciudades italianas: Ancona, Campobaso, Frosinone, Latina, Perugia, Rieti, en el norte, y en el sur, Palermo. Además se llegaron a detectar 50 grados en superficies del Coliseo y la plaza de San Pedro, que cada día visitan unas 25.000 personas, mientras que en la mayor estación de tren de la capital italiana, Termini, también hubo superficies por encima de los 50 grados . Por otra p...

Reves ambiental en el Congreso de Colombia

Imagen
  Congreso de Colombia no prohibió el fracking ni aprobó proyecto contra la deforestación Fecha de Publicación : 24/06/2024 Fuente : Agencia AP País/Región : Colombia El Congreso colombiano no aprobó el jueves proyectos, promovidos por ambientalistas y el gobierno, que pedían la prohibición del fracking —una técnica utilizada para sacar gas y petróleo de rocas profundas— y buscaban instaurar la trazabilidad del ganado para garantizar que no proviniera de sitios deforestados en la Amazonía. Los proyectos se hundieron al no superar los cuatro debates necesarios para convertirse en ley; la convocatoria debía ser hecha por congresistas que dirigen las comisiones o plenarias máximo hasta el jueves, último día hábil en el Congreso antes de un receso de sus labores. Al no haber sido convocado el debate en el plazo estipulado, ambos proyectos proyectos quedan archivados. Los impulsores de las iniciativas anunciaron que volverán a presentarlos en el próximo semestre e iniciarán de cero la d...

Apenas 7 países han ratificado el Tratado de Alta Mar

Imagen
  El Tratado de Alta Mar necesita la adhesión de al menos 53 países más para entrar en vigor Fecha de Publicación : 22/06/2024 Fuente : Agencia SWI País/Región : Internacional El Tratado de Alta Mar (BBNJ, por sus siglas en inglés) firmado por los Estados miembros de Naciones Unidas gracias al multilateralismo, requiere la ratificación de 60 países para entrar en vigor antes de 2025, hasta el momento solo lo han hecho siete, antes de la primera reunión de la las Partes la próxima semana. Alta mar abarca las aguas internacionales, aquellas que están fuera de la jurisdicción de cada estado, comprende dos tercios del océano, y uno de los espacios más ricos en biodiversidad en el planeta; sin embargo, a pesar de ello, es una zona poco conocida por la ciencia, y solo protegida completamente en un 1 por ciento de su extensión. El Tratado de Alta Mar sobre biodiversidad, más allá de la jurisdicción nacional (Biodiversity beyond national jurisdiction, BBNJ), firmado el 19 de junio de 2023,...

Suecia sigue siendo el líder en la transición energética

Imagen
  Suecia lidera la transición energética mundial, según el Foro Económico Mundial Fecha de Publicación : 22/06/2024 Fuente : Agencia EFE País/Región : Suecia  - Internacional Suecia lidera por segundo año consecutivo la clasificación del Foro Económico Mundial (WEF) como el país mejor preparado para la transición energética necesaria para frenar el cambio climático. España repite posición en el decimosexto puesto. Dinamarca también mantiene su segunda posición del año pasado, mientras que hay pequeñas variaciones en los siguientes puestos, ocupados por Finlandia (cuarta en 2023), Suiza (que gana también un puesto) y Francia, que asciende dos. Alemania es undécima, seguida por Brasil (el país emergente mejor posicionado), mientras que China es 17ª, Estados Unidos 19ª, Japón 26ª e Italia 41ª, según una clasificación de 120 países que en último lugar sitúa a Tanzania, Yemen y la República Democrática del Congo. A nivel general, el WEF, entidad organizadora de las cumbres anuales ...

La contaminación mata 700.000 niños cada año

Imagen
  La contaminación del aire mata ocho millones de personas cada año Fecha de Publicación : 21/06/2024 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional La contaminación del aire se ha convertido en grave riesgo de muerte prematura en el mundo y anualmente cobra más de ocho millones de vidas, entre ellas las de 700.000 niños menores de cinco años, indicó un estudio divulgado este miércoles 19 por Unicef. “A pesar de los avances en la salud maternoinfantil, cada día mueren casi 2000 niños menores de cinco años debido a los efectos en la salud relacionados con la contaminación del aire”, dijo al presentar el estudio Kitty van der Heijden, directora ejecutiva adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). El estudio, elaborado por Unicef y Health Effects Institute, una organización de investigación independiente en Estados Unidos, encontró que la contaminación del aire representó 8,1 millones de muertes en todo el mundo en 2021. La exposición a la contaminación atmo...

Miles de especies en peligro por los desastres naturales

Imagen
  Desastres naturales amenazan con extinguir a miles de especies Fecha de Publicación : 21/06/2024 Fuente : Agencia PL País/Región : Internacional Científicos de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, identificaron tres mil 722 especies de reptiles, anfibios, aves y mamíferos en peligro de extinción por vivir en zonas propensas al impacto de huracanes, terremotos, tsunamis y volcanes. También destacaron las estrategias para prevenir estas extinciones, como los programas de cría en cautividad para aumentar el tamaño de la población y la translocación de esas especies, explicó el investigador posdoctoral Fernando Gonçalves, uno de los autores del estudio. Según los expertos, la mitad de estas especies se encuentran en lo que califican de alto riesgo de extinción debido a peligros naturales, y la mayoría de ellas viven en los trópicos y especialmente en islas tropicales que ya han experimentado muchas extinciones desde la colonización por los humanos. Añadieron que para ayudar a las...

El acaparamiento de tierras sigue acentuándose

Imagen
  El acaparamiento de tierras asfixia a los pobres rurales en todo el mundo Fecha de Publicación : 20/06/2024 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Desde 2008, la adquisición de tierras agrícolas han duplicado sus precios en todo el mundo, exprimiendo a los agricultores familiares y a otros grupos rurales pobres. Los acaparamientos de tierras que el fenómeno produce están empeorando la desigualdad, la pobreza y la inseguridad alimentaria. Exprimiendo a  la tierra y a los agricultores Un informe del Panel Internacional Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food), publicado en mayo, pone de relieve el acaparamiento de tierras (incluso con fines aparentemente ecológicos), los medios financieros utilizados y algunas implicaciones significativas. Poderosos gobiernos, financieros, especuladores y agroindustrias están obteniendo de forma oportunista el control de más tierras cultivables. El informe señala que la subida de los precios de los alimentos y el col...