Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Como la ex Unión Soviética secó un mar completo

Imagen
Cómo la industria soviética del algodón se bebió un mar entero Fecha de Publicación : 28/02/2015 Fuente : BBC País/Región : Uzbekistán Debieron pasar tan sólo 40 años para que el cuarto lago más grande del mundo -el mar de Aral, en el centro de Asia- se secara. Lo que antaño fueron 60.000 kilómetros cuadrados de agua, con una profundidad en algunos sitios de 40 metros, se evaporaron en el aire. Ahora sólo queda un 10%. Esta alteración en la superficie de la Tierra está considerada como una de las más dramáticas en varios siglos. Los dos ríos más grandes de Asia solían alimentar al mar de Aral: uno -el Sir Daria- desde el norte, el otro –el Amu Daria- desde el sur. Pero estos dos ríos eran también la fuente obvia de irrigación para la industria de algodón de la Unión Soviética. Los planificadores soviéticos querían transformar a Asia Central en el mayor productor de algodón del mundo. Y, por un período en los años 80, Uzbekistán cultivó más algodón que ningún otro país. Sin ...

Brasil: nativos repudian proyecto de ley sobre biodiversidad

Imagen
Los indios brasileños repudian polémico proyecto de ley sobre biodiversidad Fecha de Publicación : 28/02/2015 Fuente : radiointereconomia.com País/Región : Brasil Los indios brasileños repudiaron hoy un proyecto de ley que tramita en el Parlamento y simplifica el acceso y uso de la biodiversidad del país por parte de investigadores y empresas. El proyecto de ley, que según sus críticos ofrece grandes ventajas a las farmacéuticas y a las fabricantes de cosméticos, fue aprobado por la Cámara de los Diputados hace dos semanas y deberá ser analizado por el Senado antes de entrar en vigor. La Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), organismo que representa a los pueblos nativos del país, criticó el texto que, a su juicio, "afecta los derechos de innumerables pueblos indígenas", En un comunicado, la APIB afirmó que el Gobierno de Dilma Rousseff los "excluyó" del proceso de la elaboración de la ley por "la conocida presión de sectores económico...

Protestas de campesinos en Perú contra minera

Cientos de campesinos de Perú protestan contra proyecto de minera mexicana   Fecha de Publicación : 28/02/2015 Fuente : Terra País/Región : Perú Un grupo de varios centenares de campesinos peruanos protestaron hoy en la ciudad de Arequipa, en el sur del país, contra el proyecto cuprífero Tía María, propiedad de la minera Southern Copper, filial del Grupo México. La manifestación fue convocada por la junta de campesinos del valle del río Tambo, situado en la provincia de Islay, en el sur de Perú, y recorrió las calles de Arequipa hasta finalizar en la plaza de Armas. El presidente de la junta de campesinos, Jesús Cornejo, argumentó al Canal N su posición contra el proyecto de Tía María al considerar que la explotación minera será un perjuicio para la actividad agrícola de la zona. "Hubo un análisis donde se dijo que este proyecto es inviable y ahora no entendemos por qué las autoridades permiten que se vuelva a presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) cuando ya se...

El nuevo presidente del IPCC es Ismail El Gizouli

Nuevo presidente de Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático Fecha de Publicación : 27/02/2015 Fuente : PL País/Región : Internacional El especialista ambiental sudanés Ismail El Gizouli fue designado hoy presidente interino del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), tras la renuncia del experto indio Rajendra Pachauri, quien ocupaba el puesto desde 2002. El Gizouli tenía a su cargo la vicepresidencia del grupo de científicos creado en 1988 por Naciones Unidas para realizar evaluaciones integrales sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta, Panel conocido por sus informes relacionados con un fenómeno que genera preocupación mundial. Según una nota de prensa circulada aquí, el nuevo responsable encabeza desde hoy una sesión del IPCC en Nairobi, Kenya, y permanecerá en el puesto al menos hasta octubre próximo, cuando se celebrarán elecciones. Pachauri expresó satisfacción por el trabajo del grupo, el cual obtuvo en 2...

Obama vetó al oleoducto de Keystone

Imagen
Obama veta ley sobre el oleoducto de Keystone Fecha de Publicación : 27/02/2015 Fuente : Univisión País/Región : Estados Unidos El presidente de EEUU, Barack Obama, vetó el martes el proyecto de ley aprobado en el Congreso para autorizar la construcción inmediata del oleoducto Keystone entre Canadá y el sureste estadounidense. "El poder presidencial de vetar leyes es algo que tomo en serio, pero también me tomo en serio mi responsabilidad ante el pueblo estadounidense", dijo Obama en su mensaje de veto enviado al senado. Asimismo, el mandatario criticó que "este proyecto entra en conflicto con los procedimientos establecidos del brazo ejecutivo" y "ataja la consideración sobre temas que pueden tener impacto en nuestro interés nacional, como la seguridad y el medio ambiente". Este constituye el primer veto de Obama sobre un asunto sustancial desde que llegó a la Casa Blanca, ya que sus únicos bloqueos hasta ahora se produjeron en 2009 y se centraron...

Bolivia golpeado por las inundaciones

Las graves inundaciones obligan a reubicar a pobladores del norte de Bolivia Fecha de Publicación : 27/02/2015 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Bolivia Los habitantes de los barrios más afectados por las inundaciones en la ciudad boliviana de Cobija (norte), fronteriza con Brasil, serán reubicados de forma definitiva en terrenos más altos, anunció hoy el vicepresidente del país, Álvaro García Linera. Tras recorrer esa ciudad amazónica, que se anegó el fin de semana por el desborde del río Acre debido a las intensas lluvias, García Linera dijo a los medios que la gente que vive en casas construidas al borde del afluente será evacuada "de manera definitiva", aunque no precisó a cuántas personas o familias afectará esta medida. Durante la temporada de lluvias, los barrios del entorno fluvial se inundan invariablemente y las escenas trágicas de familias que han perdido sus hogares se repiten cada año. "Aquellos barrios al borde del río que recurrentemente se inundan l...

Wei-Hock Willie Soon, el "negacionista" cobró de las petroleras

Imagen
Un líder científico que niega el cambio climático cobró de las petroleras Fecha de Publicación : 26/02/2015 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Estados Unidos Estados Unidos hace públicos documentos oficiales sobre cantidades recibidas por el profesor Willie Soon, líder de los 'negacionistas' del calentamiento global El profesor Wei-Hock Willie Soon, una de los científicos más destacados del mundo que niega que las actividades humanas sean la causa del cambio climático, ha recibido durante los últimos años importantes aportaciones económicas de empresas petroleras y fundaciones estrechamente vinculadas con el sector de los hidrocarburos, según confirman diversos documentos oficiales hechos públicos por la administración de Estados Unidos después de que Greenpeace solicitara la aplicación en este caso de la Ley de Libertad de Información. La documentación difundida ahora no supone necesariamente ningún hecho delictivo pero parce demostrar que Willie Soon ha vul...

En India la contaminación se paga con millones de vidas

Imagen
La contaminación en India acorta la vida de 660 millones de personas Fecha de Publicación : 26/02/2015 Fuente : ecologiaverde.com País/Región : India El crecimiento económico acelerado que experimentan los países emergentes, como India o China, tiene un alto precio. A nivel de contaminación atmosférica, la situación es tan grave en ambos que desde hace años han saltado todas las alarmas y no dejan de hacerse investigaciones para comprobar hasta qué punto la polución está afectando a la salud de sus habitantes. Si bien es cierto que China se ha convertido en el problema ambiental del planeta, sobre todo su capital, Pekín, cada vez más irrespirable, lo cierto es que India no le va a la zaga. Nueva Delhi, las más contaminada Aunque China cuenta con las ciudades más contaminadas, India presenta igualmente una contaminación terrible y, de hecho, su capital, Nueva Delhi, tiene el aire más contaminado del mundo a consecuencia de un denso emog que bate récords en toxicidad. En concreto...

Un banquete con carne de elefante, búfalo y león

Imagen
El Presidente de Zimbabue organiza un banquete con carne de elefante, búfalo y león Fecha de Publicación : 26/02/2015 Fuente : Ecoticias País/Región : Zimbabue Según informa el portal 'Koaci', la fiesta se ha preparado con las aportaciones de agricultores zimbabuenses como Tendai Musasa, quien ha ofrecido dos búfalos, cinco impalas y un león. "Es una manera de apoyar al presidente al tiempo que proporciona un ambiente de fiesta", ha explicado. El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha celebrado este sábado su cumpleaños con un banquete con unos 20.000 invitados en el que está previsto que se sirva carne de elefante, búfalo o león. Según informa el portal 'Koaci', la fiesta se ha preparado con las aportaciones de agricultores zimbabuenses como Tendai Musasa, quien ha ofrecido dos búfalos, cinco impalas y un león. "Es una manera de apoyar al presidente al tiempo que proporciona un ambiente de fiesta", ha explicado. Sin embargo, desde la orga...

Es arrestado el mayor deforestador del amazonas

Imagen
Arrestan en Brasil al 'mayor deforestador' de la selva amazónica de los últimos años Fecha de Publicación : 25/02/2015 Fuente : 20 Minutos (España) País/Región : Brasil La a Policía brasileña ha arrestado al "mayor deforestador" de la selva amazónica, identificado como Ezequiel Antônio Castanha, informaron hoy fuentes oficiales. El arresto de Castanha fue realizado el sábado pasado en una operación conjunta de la Policía Federal y la Fuerza Nacional de Seguridad en la localidad amazónica de Novo Progresso, en el estado de Pará, según informó el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama). Castanha está acusado de dirigir una banda que se dedicaba a apoderarse ilegalmente de tierras de titularidad pública en la Amazonía para después talarlas y venderlas como pastos a un precio elevado. La banda operaba en las proximidades de la carretera federal BR-163, en Pará, y según cálculos de la fiscalía de ese estado, era responsable por un 10 % de la deforestación ocu...

Fracking cerca de los Everglades... un mala idea

Imagen
Los políticos de Florida ven con recelo práctica del 'fracking' cerca de los Everglades Fecha de Publicación : 25/02/2015 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos El "fracking" o fracturación hidráulica es un proceso largamente utilizado para extraer gas y petróleo, pero visto con recelo por ciertos políticos de Florida que temen daños medioambientales derivados de su práctica en zonas cercanas a los Everglades. Por iniciativa de la comisionada Daniella Levine Cava, el pasado mes de enero el condado de Miami-Dade presentó una resolución para pedir al Legislativo de Florida que prohíba la práctica del “fracking” en el estado. En la resolución se afirma que una compañía en el condado de Collier ha empezado a inyectar ácido a alta presión en el lecho de roca cercano a los Everglades para obtener acceso a las reservas de petróleo. “El problema es que por un lado no se sabe qué efectos tiene sobre el medioambiente y, por otro, que en Florida hay un vacío legal res...

Gran Barrera de Coral afectada por los microplásticos

Imagen
La contaminación de microplásticos amenaza a los corales de la Gran Barrera Fecha de Publicación : 25/02/2015 Fuente : Radio Caracol (Colombia) País/Región : Australia La contaminación de los fragmentos de plásticos microscópicos puede amenazar a la salud de los corales que habitan la Gran Barrera de Coral, situada en el noreste de Australia, alertó hoy un grupo de científicos. "El aumento de la contaminación de microplásticos en la Gran Barrera podría afectar a los corales debido a que sus pequeñas cavidades estomacales se llenarían de plásticos que no pueden digerir", dijo Mia Hoogenboom, jefa de investigación del Centro de Excelencia de Estudios de Arrecifes de la Universidad James Cook. A pesar de la proliferación de los microplásticos, se conoce poco el impacto que tiene en los ecosistemas marinos, especialmente en la salud de los organismos marinos, según un comunicado de la Universidad James Cook. Por ello los investigadores australianos se centraron en analiza...

Fukushima: otra posible fuga de agua radiactiva

Imagen
Detectan una posible fuga de agua altamente radiactiva en Fukushima Fecha de Publicación : 24/02/2015 Fuente : Terra País/Región : Japón Los responsables de la accidentada central nuclear de Fukushima han detectado una posible fuga de agua altamente radiactiva al mar por uno de los canales de drenaje de la planta, según informó hoy Tokyo Electric Power Company (TEPCO). El sistema de alerta de la central se activó el domingo al detectar un nivel de radiación inusualmente alto en uno de los conductos que desemboca en los muelles frente a la planta. El nivel de sustancias emisoras de rayos beta ascendió a unos 7.230 becquereles por litro, lo que supone 70 veces más de lo habitual, según calculó hoy el diario nipón Yomiuri. TEPCO decidió cerrar este conducto y extraer por bombeo el agua contaminada para evitar que vaya a parar al mar, aunque sospecha que "podría haberse producido un vertido a los muelles", según la operadora. La empresa informó de que está investigando la...

India quiere alcanzar los 170 gigavatios de renovables

Imagen
India quintuplicará sus energías renovables Fecha de Publicación : 24/02/2015 Fuente : Noticias Ambientales País/Región : India El gobierno pretende alcanzar los 170 gigavatios de electricidad procedente de fuentes eólica, termosolar y solar fotovoltaica India quintuplicará sus energías renovables con el objetivo de reducir su dependencia del carbón, que genera un 59 % de la electricidad del país. El gobierno indio alcanzaría los 170 gigavatios de electricidad procedente de fuentes eólica, termosolar y solar fotovoltaica para 2022 El país trata de revolucionar la producción de energías renovables para paliar el déficit energético en uno de los países más contaminados del mundo. .

Chile y el peligro de la expansión forestal

Advierten graves riesgos ambientales por expansión forestal Fecha de Publicación : 24/02/2015 Fuente : piensachile.com País/Región : Chile La expansión forestal basada, principalmente, en la plantación de pino y eucaliptus generaría graves daños en el territorio nacional. Suelo, aguas, relación con las comunidades y nula mitigación en materia de cambio climático, son algunas de las denuncias que expertos y ambientalistas plantean contra el proyecto gubernamental de extender el crecimiento de la industria por los próximos veinte años. Actualmente las plantaciones  de monocultivos de pino y eucaliptus realizadas por la industria forestal, abarcan tres millones de hectáreas, las que representan un 22 por ciento de la superficie total entre las regiones de O’Higgins y de los Ríos. Las proyecciones para el sector, según lo anunciado  por la Presidenta Michelle Bachelet  en la Cuenta Pública del año pasado,  pretenden expandir dichas las plantaciones, bajo la medida de e...

Otro récord para el clima en Enero 2015

Imagen
Cambio climático: enero 2015 sigue entre los récords de calor y hielo antártico Fecha de Publicación : 23/02/2015 Fuente : La Gran Época País/Región : Internacional Los análisis de las temperaturas globales promedio del mes de enero a nivel de la Tierra y de los océanos, reveló que es el segundo primer mes del año más caluroso desde que se comenzaron los registros en 1880. El mes de enero 2015 en cifras fue el siguiente: - La temperatura promedio global terrestre y oceánica fue 0,77 grados Celsius sobre el promedio del siglo XX (1,39 Fahrenheit). Esto pone al primer mes de 2015 en segundo lugar de la lista de meses enero más calurosos, a nivel de temperatura global. La temperatura global más cálida en enero fue en 2007, con 0,86 grados sobre el promedio del siglo XX. - La temperatura promedio de la superficie terrestre fue de 1,43 grados Celsius sobre el promedio del siglo XX (2,57 F.). Esto pone al primer mes de 2015 en segundo lugar de la lista de meses enero más calurosos, a...

Cazador mata por error a "el lobo" del Gran Cañón

Imagen
Muere el famoso lobo del Gran Cañón Fecha de Publicación : 23/02/2015 Fuente : National Geographic País/Región : Estados Unidos El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos confirmó la semana pasada que el lobo cuyo sorprendente viaje ha protagonizado titulares en todo el país fue disparado en Utah a finales de año por un cazador local que supuestamente lo confundió con un coyote. Los análisis genéticos han revelado que el ADN del lobo muerto el 28 de diciembre es idéntico al de las muestras de excremento de Echo, el nombre que se le dio al lobo del Gran Cañón, tras un concurso realizado en colegios de todo el país para encontrarle uno. El Servicio de Pesca y Vida Salvaje ha revelado por primera vez que se instaló al animal un collar de seguimiento hace aproximadamente un año en Wyoming, lo que sugiere que Echo recorrió al menos 1200 kilómetros antes de ser disparado. Los lobos en Utah están protegidos por ley, por lo que la caza de estos animales puede conllevar pen...

Central nuclear de Brasil generó alarma por un fallo

Imagen
Desconectan una central nuclear de Brasil por fallo en el sistema de enfriamiento Fecha de Publicación : 23/02/2015 Fuente : EFE Verde País/Región : Brasil Una de las dos centrales nucleares de generación eléctrica con las que cuenta Brasil fue desconectada en la madrugada de hoy debido a una falla en el sistema de enfriamiento, informó hoy la estatal Eletronuclear, responsable de la planta. Se trata de Angra 1, la generadora con que Brasil comenzó a producir energía nuclear a partir de 1985 y que tiene una capacidad para generar 657 megavatios de energía. La planta tuvo que ser desconectada a las 0.22 hora local (2.22 GMT) de este jueves por un problema en uno de los condensadores que enfrían el vapor usado para activar el generador eléctrico de la central nuclear, según Eletronuclear. La estatal explicó que el problema afectó un equipo que no está en el área nuclear de la planta y que no compromete la seguridad de la central ni de sus trabajadores ni de la población de Angra ...

iSharkFin la app para proteger a los tiburones

Imagen
FAO desarrolla un software para proteger a tiburones en peligro Fecha de Publicación : 22/02/2015 Fuente : El Universal (México) País/Región : Internacional iSharkFin, ayudará a proteger a las especies de tiburones en peligro de extinción y a combatir el comercio ilegal de aletas de tiburón La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha desarrollado una herramienta digital para "proteger a las especies de tiburones en peligro de extinción y combatir el comercio ilegal" de aletas. "El nuevo programa informático, denominado en inglés iSharkFin, ayudará a proteger a las especies de tiburones en peligro de extinción y a combatir el comercio ilegal de aletas de tiburón", informó hoy la organización con sede en Roma en un comunicado. Se trata de una iniciativa cuya labor de desarrollo comenzó en 2013 y que en la que ha trabajado también la Universidad de Vigo (España). La FAO explicó que este sistema informático "se basa...

Barrick admitió la destrucción de glaciares en Chile

Imagen
Experto de la minera Barrick admitió que se destruyeron glaciares en Pascua Lama Fecha de Publicación : 22/02/2015 Fuente : iProfesional País/Región : Chile Lo hizo en el proceso judicial que se sigue contra la empresa en Chile. Se construyeron caminos para maquinaria sobre masas de hielo previamente removidas               Del Fallo de la Corte Suprema en contra del proyecto Pascua Lama, el mega proyecto binacional entre Chile y Argentina, y los alcances mediáticos sobre la demanda de Glaciares puesta en el Tribunal Ambiental, se puede destacar el silencio, a nivel informativo en torno al tema y la destrucción en superficie de dos glaciares el Toro I y II que son de máxima importancia para la acumulación de nieve y la subsistencia del río con afluente permanente. Todo el Valle del Huasco se encuentra afectado, dado a que las familias de agricultores dependen de la conservación de los glaciares para sobrevivir...

¿Arreglo en Ecuador con chevron?

Imagen
Caso chevron se queda sin financiamiento Fecha de Publicación : 22/02/2015 Fuente : El Diario de Ecuador País/Región : Ecuador La multinacional Chevron anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con el financiador principal de la demanda por daños medioambientales planteada en Ecuador contra la petrolera estadounidense para que retire su apoyo a los demandantes. El acuerdo fue alcanzado con James Russell DeLeon, que asegura haber aportado 23 millones de dólares a cambio de recibir un 7% del monto fijado por una sentencia de la Justicia ecuatoriana contra Chevron, que la obligaba a pagar 9.500 millones de dólares. Los daños que son motivo de este litigio, que se ha llevado en Ecuador y en Estados Unidos, se remontan al siglo pasado, cuando Texaco, que fue adquirida posteriormente por Chevron, operaba yacimientos en la Amazonía ecuatoriana, en la zona de Lago Agrio. Multa. La multa que fue aplicada por la Justicia de Ecuador, que después de varios recursos quedó firme en noviembre ...

Proponen cambiar el crecimiento por la de progreso justo

Imagen
Relevantes economistas proponen cambiar la idea de crecimiento por la de progreso justo Fecha de Publicación : 21/02/2015 Fuente : EFE Verde País/Región : Internacional Este cambio de paradigma ha sido defendido hoy por los economistas de EFC que han intervenido en el debate “La Transición Ecológica de la Economía”, que ha tenido lugar en Savia Solar entre representantes de ese colectivo y del partido verde Equo. El colectivo Economistas Frente a la Crisis (EFC), presidido por Jorge Fabra e integrado por relevantes expertos en economía nacionales muy críticos con el modelo actual, propusieron hoy "sustituir la idea de crecimiento por la de un progreso justo" y en consonancia con la ecología. Este cambio de paradigma fue defendido hoy por los economistas de EFC que intervinieron esta tarde en el debate “La Transición Ecológica de la Economía” que tuvo lugar a última hora de la tarde entre representantes de ese colectivo y del partido verde Equo. Los economistas partici...

EE.UU. paga 2M de U$S por daño 2.300 m2 de coral

Imagen
EE.UU. paga a Filipinas casi 2 millones de dólares por el desastre ocasionado en el Parque Nacional de Tubbataha en 2013 Fecha de Publicación : 21/02/2015 Fuente : ABC (España) País/Región : Filipinas - Estados Unidos Un dragaminas estadounidense encalló en el arrecife y tardó 10 semañanas en ser retirado, dañando 2.300 m2 de coral El Gobierno de Filipinas ha recibido un pago de 1,96 millones de dólares (1,72 millones de euros) de Estados Unidos en compensación por los daños ocasionados por un buque estadounidense que encalló hace dos años en el Parque Nacional de Tubbataha, en el suroeste de las aguas filipinas. «La compensación será utilizada para la protección y rehabilitación del Parque Natural de Tubbataha, patrimonio de la humanidad de la Unesco -organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura», afirma un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Filipinas. «Parte de los fondos también van a ser usados para mejorar la vig...

La reinvención del molino con múltiples beneficios

Imagen
Esta reinvención del molino produce energía, biogás y agua potable Fecha de Publicación : 21/02/2015 Fuente : hipertextual.com País/Región : Internacional El EWICON no es solo una turbina completamente limpia; además pretende convertirse en un icono más de los países bajos con su original visión y planteamiento innovador, capaz de obtener biogás o incluso agua potable. La energía del futuro, probablemente, sea limpia. No hay otro remedio. Pero con el desarrollo de las energías limpias hay que cuidar también la integración con el medio, la sociedad y otros aspectos más esquivos como la innovación. Y la EWICON lo hace a la perfección, la verdad. Aún siendo solo un prototipo, esta reinvención del molino no solo obtiene energía limpia de una forma completamente original, sino que es capaz de reciclar y obtener el agua de lluvia o incluso producir biogás. Y todo en un edificio que parece de película y que contendría restaurantes, casas y comercios entre sus estilizadas paredes. EWI...