Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Un 'Club del Clima' del G7 para hacer que hacen

Imagen
  Los líderes del G7 lanzan el Club del Clima para acelerar la reducción de emisiones Fecha de Publicación : 30/06/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Los líderes del club de países industrializados del G7 han lanzado  el Club del Clima, un nuevo foro intergubernamental para acelerar la descarbonización con aplicación de medidas para frenar el cambio climático y con el foco puesto en el sector de la industria. "Notamos con preocupación que en estos momentos ni las ambiciones climáticas globales ni su implementación son suficientes para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París a través de la reducción de los gases de efecto invernadero," señalaron en un comunicado. Club del clima Los miembros del Club del Clima, abierto a todos los países que quieran acceder, colaborarán para mitigar el cambio climático. Entre otras medidas promoverá la transición energética y acelerando el proceso de abandono del carbón. La iniciativa para establecer este nuevo foro surgi...

El 10% del cáncer en Europa es por contaminación ambiental

Imagen
  La contaminación ambiental es la responsable del 10% de los casos de cáncer en Europa Fecha de Publicación : 30/06/2022 Fuente : Business Insider (España) País/Región : Europa Algunos de los factores de riesgo conocidos para el cáncer, como la edad o los antecedentes familiares, son intrínsecos y no se pueden alterar. Pero otros, en cambio son exógenos y por tanto modificables. Lo que incluye la dieta, el consumo de alcohol o la exposición ambiental a sustancias cancerígenas y contaminantes, factor este último que podría suponer el 10% de cánceres en Europa. Es la principal conclusión extraída del informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) este martes 28 de junio. El primero elaborado por el organismo que analiza el vínculo entre el cáncer y el medio ambiente. Con casi 2,7 millones de nuevos pacientes diagnosticados y 1,3 millones de muertes cada año en la UE, la enfermedad queda lejos de ser ajena para sus ciudadanos. Aunque Europa representa menos del 10 ...

Miles de personas se manifiestan contra el G7

Imagen
  Protestas contra el cambio climático en el G7 Fecha de Publicación : 29/06/2022 Fuente : EuroNews País/Región : Internacional El G7 ha traído a Baviera una serie de protestas contra el cambio climático. Unas 9.000 personas se manifestaron, pidiendo más contundencia por parte de los líderes mundiales para combatir el calentamiento globlal. La manifestación estuvo acompañada por fuertes medidas de seguridad. En total, unos 18.000 policías han sido desplegados en la región con motivo de la Cumbre. "En el peor de los casos, espero decisiones que hagan más pobres a los pobres y propaguen el hambre aún más, porque lo que interesa es el crecimiento económico. Sabemos que el crecimiento econímico está en contra de los intereses de la gente pobre y contra el medio ambiente", explicaba uno de los manifestantes. Otro grupo de activistas se disfrazaron de los líderes del G7 para protestar cerca de la sede del evento. Con ropas tradicionales bávaras y cabezas gitantes representando a Jo...

Pocos avances para la próxima COP sobre biodiversidad

Imagen
  Reunión preparatoria de COP sobre biodiversidad concluye con avances marginales Fecha de Publicación : 29/06/2022 Fuente : France 24 País/Región : Internacional La reunión preparatoria de la COP15 sobre biodiversidad concluye el domingo en Nairobi con avances marginales y el obstruccionismo de varios países, entre ellos Argentina, Brasil y Sudáfrica según delegados de oenegés. El encuentro de seis días buscaba resolver las diferencias respecto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que desde hace más de dos años negocian 196 naciones. Pero los progresos son lentos, lamentan tanto las ONG como algunos delegados. "La mayor parte del tiempo se fue en discusiones técnicas, dejando las decisiones importantes sin resolver y aplazadas", lamentó Brian O'Donnell, director de Campaign for Nature, quien llamó a los gobiernos a "salvar este proceso". Se perdieron horas discutiendo la formulación de los documentos o tratando de introducir elementos, en una reunió...

ONU inaugura II Conferencia de los Océanos en Lisboa

Imagen
  La ONU llama a "despertar" ante la "emergencia de los océanos" Fecha de Publicación : 28/06/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Es hora de "despertar" y "movilizar" a la sociedad para presionar y así tomar medidas ante la "emergencia de los océanos". El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, fue contundente este lunes, durante la conferencia de Lisboa, en su llamamiento a actuar para salvar los mares. "Necesitamos despertar a la gente, presionar a los que toman decisiones para asegurarnos de que somos capaces de rescatar a los océanos", insistió. También los anfitriones de la reunión, Portugal y Kenia, pidieron pasar a la "acción" sin "excusas". "La guerra y la pandemia no pueden ser excusa para ignorar los problemas estructurales", resumió el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa. Hasta el actor estadounidense Jason Momoa, el popular "Aquaman", r...

La sobrepesca también es un problema en la Amazonia

Imagen
  Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonia Fecha de Publicación : 28/06/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : Amazonia La biodiversidad de peces en la Amazonia, la cuenca fluvial más grande del mundo, está amenazada por la sobrepesca. Así lo muestra una investigación, basada en datos de los inventarios de pescado desembarcado en seis de los más grandes puertos en la Amazonia brasileña y peruana en los últimos 30 años. Publicado en Proceedings of Royal Society B, el estudio indica que la pesca sin control amenaza no solo la biodiversidad del ecosistema amazónico, sino también la sustentabilidad de la propia pesca, que es el principal origen de proteínas y nutrientes esenciales para las poblaciones locales. “Hemos visto cambios consistentes con la superexplotación en todas las bases de datos y en todos los hogares analizados; no importa cuándo”, señaló via zoom a SciDev.Net Sebastian Heilpernen, autor principal de la investigación y ecólogo de la Universidad de Cornell...

En el 2021 hubo más desplazados por el clima que conflictos

Imagen
  Relator ONU: el cambio climático causa ya más desplazados que los conflictos Fecha de Publicación : 27/06/2022 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Internacional El cambio climático causa ya más desplazados que los conflictos, advirtió hoy el nuevo relator de la ONU para la protección de los derechos humanos ante el calentamiento global, Ian Fry, en su primera comparecencia ante la prensa. "Una intolerable marea de personas se ve obligada a moverse a consecuencia del cambio climático", afirmó Fry, quien recordó que en 2021 los desplazados internos en el mundo ascendieron a 59 millones por distintas causas, aunque la principal fue el calentamiento global y sus efectos. El relator subrayó que estos desplazados aún no tienen la protección legal que confieren mecanismos como la Convención de las Naciones Unidas para los Refugiados, una "brecha legal" que debe ser atendida por la comunidad internacional. Según el último informe de las ONG Observatorio de Despl...

Casi un cuarto de las emisiones son por agricultura y ganadería

Imagen
  Informe de la OCDE sobre emisiones de la agricultura y ganadería Fecha de Publicación : 27/06/2022 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional Un 22% de los gases de efecto invernadero son producidos por estas explotaciones. India, China y EE. UU. son los países con más emisiones con este origen, seguidos de Brasil, que tiene un nivel de producción inferior. La ganadería genera dos tercios de las emisiones de efecto invernadero del sector agrícola, que junto a la silvicultura y a otros usos del suelo es responsable del 22% de esos gases de origen humano, explica la OCDE. "Las políticas agrícolas a corto plazo en respuesta a las crisis mundiales deben abordar simultáneamente los retos actuales y las reformas que buscan luchar contra el cambio climático y las distorsiones en los mercados internacionales", apunta la organización en un informe publicado este jueves (23.06.2022). El informe analiza los datos de los 48 países miembros y de once grandes economías emergentes. L...

La UE podría tener que bajar el uso de biocidas

Imagen
  La CE propone obligar a reducir 50 % el uso de pesticidas en UE para 2030 Fecha de Publicación : 25/06/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Unión Europea La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles una propuesta para obligar a reducir en un 50 % el uso de plaguicidas químicos en la Unión Europea para 2030, lo que se traducirá en objetivos nacionales diferentes, en función de la situación de partida de cada Estado miembro. Para compensar el impacto sobre los agricultores, que tendrán que hacer un especial esfuerzo para ajustarse a las nuevas normas, Bruselas propuso este miércoles además que puedan beneficiarse de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) durante cinco años. «Por primera vez proponemos unas metas de reducción obligatorias, unos objetivos claros y reglas (…) que reducirán un 50 % el uso de pesticidas en la UE para 2030», dijo la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides. La comisaria precisó que no va a impone un «enfoque único para todos», sino ...

Conflictos armados influidos por la crisis climática

Imagen
  El cambio climático influye en la probabilidad de que se desencadenen conflictos armados, según un estudio Fecha de Publicación : 25/06/2022 Fuente : Agencia EP País/Región : Internacional El cambio climático influye en la probabilidad de que se produzcan conflictos armados en África y en la duración de los mismos. Así se deriva de un estudio realizado por un equipo del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (Ingenio) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV)--, junto con la Universidad de Roma y la Universidad de Urbino Carlo Bo. Sus resultados se publican en el último número la revista 'Economía Política'. El equipo de investigación basó su estudio en datos del continente africano desde 1990 a 2016. Aplicando un modelo matemático de regresión binomial negativa, evaluó si determinados fenómenos climáticos, en combinación con las características socioeconómicas de las zonas estudi...

Científicos contra la deforestación importada de la UE

Imagen
  Más de 350 científicos españoles firman un manifiesto para exigir una ley ambiciosa contra la deforestación importada Fecha de Publicación : 24/06/2022 Fuente : Agencia EP País/Región : Unión Europea Más de 350 científicos españoles han firmado un manifiesto en el que exigen una ley ambiciosa contra la deforestación importada y en el que alertan de que la destrucción de los ecosistemas por la agroindustria es una grave amenaza para la biodiversidad y el clima. El texto, presentado en un seminario on-line sobre el proyecto de reglamento que se está tramitando en la UE para frenar la deforestación importada, insta a que la futura normativa europea incluya a los pastizales, las sabanas, las turberas y los humedales en la normativa que está desarrollando para frenar la deforestación, que sí incluye por ejemplo a los bosques o las selvas tropicales. Además, respecto a la aplicación de la lista completa de productos asociados al riesgo de deforestación y degradación forestal, los firma...

Petro gana en Colombia... ¿cambiará algo ambientalmente?

Imagen
  Transición energética en Colombia: ¿Fin del extractivismo? Fecha de Publicación : 24/06/2022 Fuente : Agencia DW País/Región : Colombia Colombia apunta a ser pionero. El Gobierno de Gustavo Petro emprenderá la transición energética como absoluta prioridad. Todo comienza por reconocer la realidad del petróleo en Colombia. Se necesita "un cambio de chip". ?Queremos que Colombia se coloque al frente en el mundo de la lucha contra el cambio climático”. Ese es uno de los mayores propósitos del electo presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su vicepresidenta, Francia Márquez. Petro propone "un acuerdo latinoamericano". Tanto a nivel internacional como nacional "este es el camino más responsable", dice a DW el ingeniero de petróleos Andrés Gómez, investigador de la ONG Censat Agua Viva. "Petro y Francia (Márquez) representan un cambio muy profundo que apunta a cambiar de chip de la total dependencia del extractivismo del petróleo y minerales", explic...

Nuevo golpe judicial a Monsanto en Estados Unidos

Imagen
  Corte Suprema de Estados Unidos ratifica condena a Monsanto Fecha de Publicación : 23/06/2022 Fuente : Agencia DW País/Región : Estados Unidos Un hombre había demandado a Monsanto al afirmar que su cáncer se debió al herbicida Roundup, el cual usó por 25 años y acusó al grupo de engañar a los usuarios al asegurar que el glifosato era inofensivo. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este martes (21.06.2022) un recurso de Monsanto, propiedad del grupo alemán Bayer, con lo que ratificó de forma definitiva la sentencia que le condenaba a pagar 25 millones de dólares a un jubilado que atribuye su cáncer al herbicida Roundup. El tribunal no ha justificado su decisión, la cual puede acarrear graves consecuencias al grupo, objeto de más de 30.000 denuncias similares. Bayer afirma haber reservado 4.500 millones de dólares adicionales para hacer frente a nuevos procedimientos judiciales. "Bayer discrepa respetuosamente con la decisión de la Corte Suprema", pero "está compl...

Deforestación europea en África por el caucho

Imagen
  El caucho es uno de los principales causantes de la deforestación, advierte una ONG Fecha de Publicación : 23/06/2022 Fuente : EuroNews País/Región : África - Unión Europea Las plantaciones industriales de caucho financiadas por Europa están contribuyendo a la deforestación masiva en África Occidental y Central. Pero el caucho sigue estando ausente de los planes de la Unión Europea para atajar la deforestación, según una nueva investigación de la ONG Global Witness. "Europa es claramente cómplice de todo esto. No son sólo las empresas y los fabricantes de neumáticos europeos, sino también los bancos europeos que apoyan la producción de caucho", ha explicado a Euronews Giulia Bondi, responsable de la campaña de bosques de Global Witness. La UE afirma que lidera la lucha contra la deforestación, ya que los líderes mundiales acordaron acabar con la deforestación para 2030 en la reciente conferencia de la ONU sobre el clima celebrada en Glasgow. Pero Global Witness insiste en q...

Señalan la pérdida de biodiversidad como la mayor amenza

Imagen
  La ONU dice que las conversaciones sobre la biodiversidad se trasladarán de China a Canadá Access to the comments Fecha de Publicación : 22/06/2022 Fuente : EuroNews País/Región : Internacional Naciones Unidas dijo el martes que trasladarían las conversaciones para garantizar un acuerdo mundial sobre biodiversidad desde la ciudad china de Kunming a Montreal, Canadá, tras los múltiples retrasos relacionados con la pandemia. Los delegados de la cumbre del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU que se celebrará del 5 al 17 de diciembre, conocida como COP-15, tendrán como objetivo adoptar un marco global para la biodiversidad con el fin de detener y revertir la pérdida de plantas, animales y ecosistemas del mundo. Inicialmente organizada para celebrarse en la ciudad del suroeste de China en octubre de 2020, la COP15 se retrasó debido al COVID-19. Aunque una primera ronda de debates se celebró virtualmente en Kunming en octubre de 2021, la secretaría de la convención anunció...

Europa golpeada por una inusual ola de calor

Imagen
  Una inesperada ola de calor en Europa: la amenaza del cambio climático Fecha de Publicación : 22/06/2022 Fuente : El Mundo (Costa Rica) País/Región : Europa Como consecuencia del cambio climático, las olas de calor empiezan antes y son cada vez más frecuentes y graves debido a las concentraciones récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor. Lo que estamos presenciando hoy es un anticipo del futuro. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la intensa ola de calor que azota Europa en estos momentos viene del norte de África. Un sistema de bajas presiones del Atlántico entre las Azores y Madeira está alimentando el frente cálido, empujándolo hacia el oeste de Europa. 10 grados más de calor A pesar de que solo estamos a mediados de junio, en algunas partes de España y Francia las temperaturas son, de media, más de 10 grados centígrados (o 50 grados Fahrenheit) por encima de la media para esta época del año. En Francia, el pico de calor se produce tras el mes ...