Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

Inicio de la temporada de caza de ballenas frente a niños

Imagen
Japón inicia la temporada de caza de ballenas frente a un grupo de niños Fecha de Publicación : 30/06/2014 Fuente : Planeta CNN País/Región : Japón A pesar de la prohibición internacional, el país asiático continúa con la pesca de este cetáceo a pequeña escala Balleneros de una ciudad costera en Japón han celebrado el inicio de la temporada de caza de este año con el corte de una ballena frente a una multitud de niños en edad escolar. En la ciudad de Wada, 100 kilómetros al sur de Tokio, en la prefectura de Chiba, decenas de estudiantes de 10 años de edad vieron este jueves cómo los trabajadores se repartieron una ballena picuda de Baird de casi 10 metros de de largo durante una excursión educativa, antes de ser servida como carne frita. La caza de ballenas sigue siendo la forma de vida para los pescadores de Wada, y están dispuestos a heredar su oficio a la próxima generación. A los niños se les enseña sobre la historia de la caza de ballenas, la biología de los animales y la f...

Salta la alarma para el pingüino emperador

Imagen
El pingüino emperador, contra las cuerdas por el cambio climático Fecha de Publicación : 30/06/2014 Fuente : ABC (España) País/Región : Internacional Un estudio sugiere que esta especie se reducirá en un 20% hasta final de siglo y que es merecedora de entrar en la lista de aquellas en peligro de extinción Las poblaciones de pingüino emperador en la Antártida podrían sufrir una dramática disminución a final de siglo debido al cambio climático. Esta es la conclusión de un estudio realizado por un equipo internacional de científicos, que creen que este icónico animal «es plenamente merecedor de estar en peligro de extinción por el cambio climático». Según detallan en la revista Nature Climate Change, al menos dos tercios de las 45 colonias de pingüinos emperador existentes reducirán su tamaño a menos de la mitad del actual, mientras que la población global se habrá reducido en torno a un 20%. El estudio fue realizado por Stephanie Jenouvrier, bióloga del Instituto Oceanográfico Woo...

Los trópicos se expanden, pero más lento de lo estimado

Imagen
Los trópicos se expanden pero menos debido al cambio climático, según un estudio Fecha de Publicación : 30/06/2014 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Internacional Los trópicos siguen su expansión provocada por el cambio climático, pero en un grado menor al inicialmente previsto, indican un informe presentado hoy simultáneamente en Australia, Singapur y Birmania (Myanmar). El estudio corrobora el análisis realizado en 2009 por la Universidad James Cook de Australia, que detectó un crecimiento de la zona tropical en ambos hemisferios debido calentamiento del planeta provocado por la emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes. La nueva investigación, basada en 30 estudios realizados por una docena de instituciones académicas, rebaja, sin embargo, la estimación de hace cinco años, que pronosticó una expansión de entre 222 y 533 kilómetros en 25 años, y la sitúa a entre 138 y 277 kilómetros. "Condiciones áridas subtropicales se encontrarán en regiones de ma...

Grave situación de los suelos de Colombia

La mitad del territorio de Colombia está en proceso de servera desertificación Fecha de Publicación : 30/06/2014 Fuente : Ecoticias País/Región : Colombia Casi el 50% del suelo de Colombia presenta procesos de severa desertificación, o sea, de erosión del suelo, lo que es igual a 49 millones de hectáreas de la superficie de todo el país. La región de los Andes, y según el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, es la zona más afectada con un ochenta por ciento del espacio afectado, puesto que en este sector el país avanza a un ritmo de 2.000 hectáreas por año. La ministra de Medio Ambiente, Luz Helena Sarmiento, comentó que “el 5 % de los suelos del país son altamente susceptibles a la salinización, es decir, acumulación de sales solubles en agua, lo que corresponde a aproximadamente 58.563 kilómetros cuadrados”. Pero, ¿qué es la desertificación del suelo? ¿por qué se produce? ¿cómo prevenirla? y ¿qué impactos negativos representa para los ecosistemas la erosión del suel...

Isla de España logra ser energéticamente autosuficiente

Imagen
El Hierro, primera isla del mundo energéticamente autosuficiente Fecha de Publicación : 30/06/2014 Fuente : EP País/Región : España El Hierro se ha convertido en la primera isla de todo el mundo plenamente autosuficiente a partir de fuentes de energía renovables después de que este viernes se haya inaugurado la Central Hidroeléctrica Gorona del Viento. Según informó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), la isla, declarada en su totalidad Reserva de la Biosfera, forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO desde el año 2000. En este sentido, las reservas de la biosfera son sitios establecidos por los países y reconocidos por la UNESCO para promover el desarrollo sostenible, basado en los esfuerzos de la comunidad local y con el apoyo de las administraciones, la ciencia y el conocimiento. Se trata de zonas donde se ensayan modelos innovadores de desarrollo sostenible a escala local, que ...

Asambleas del PNUMA: advierten sobre el consumo

Imagen
Ban Ki-moon advierte de que el consumo actual de recursos es insostenible Fecha de Publicación : 29/06/2014 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Internacional El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió hoy de que el consumo actual de recursos naturales es "insostenible", por lo que urgió a los gobiernos a incluir la protección medioambiental entre los estamentos más elevados de sus políticas. El dirigente lanzó este llamamiento durante la clausura de la primera Asamblea de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEA), que esta semana ha reunido en Nairobi a representantes de más de 160 países para constituir el máximo organismo medioambiental creado por la ONU en su historia. "El aire que respiramos, el agua que bebemos y la tierra en la que crecen nuestros alimentos son parte de un ecosistema sujeto cada vez a una mayor presión por el crecimiento poblacional. Nuestro consumo de recursos es insostenible", avisó. La "huella" de este ...

La “economía circular” representa un 4% del PIB de la UE

Andrew Morlet: la 'economía circular' ahorraría casi el 4% del PIB europeo Fecha de Publicación : 29/06/2014 Fuente : EFEverde País/Región : UE El jefe de programas empresariales de la Fundación Ellen MacArthur, Andrew Morlet, ha defendido hoy la “economía circular” un modelo de reutilización y reciclaje de recursos que permitiría ahorrar hasta 480.000 millones de euros, casi el 4 del PIB europeo. “La economía de hoy es la economía del medio ambiente, de la reducción de residuos y la reutilización y aprovechamiento de los recursos. Y además, es una gran oportunidad para reducir costes” ha dicho Morlet en el Congreso “Cataluña Sostenible. Sociedad y Medio ambiente”, que ha celebrado en la Casa Llotja de Mar con la participación de expertos del mundo de la empresa, política, y periodismo ambiental. Según datos de la Fundación MacArthur, la adopción de este modelo supondría un ahorro de 480.000 millones de euros, lo que equivale al 3-4% del PIB europeo. En la inauguración, el con...

Fracking: las tierras quedarán inutilizables en México

Imagen
El uso del fracking dejará inútiles las tierras Fecha de Publicación : 29/06/2014 Fuente : La Jornada País/Región : México Con independencia de que se expropien o se renten, las tierras destinadas a la explotación de hidrocarburos mediante la técnica del fracking quedarán totalmente dañadas e inutilizables luego de que se agoten los recursos del subsuelo, señaló Nathalie Seguin. Nathalie Seguin, coordinadora de la Red Mexicana de Acción por el Agua y fundadora de la Alianza Mexicana contra el Fracking, señaló lo anterior luego de ofrecer una conferencia de prensa sobre el tema en la Universidad Iberoamericana. Expuso que, dados los daños que el fracking deja en el ambiente, como la contaminación irreversible del agua utilizada, la destrucción del paisaje y la polución del aire, no debe regularse en México, sino prohibirse. El pasado lunes, el procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek, aseguró ante diputados federales que ‘‘no es el objetivo expropiar’’ las tierra...

Asambleas del PNUMA: piden por los océanos

Imagen
La ONU clama por la defensa de los océanos Fecha de Publicación : 28/06/2014 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Internacional El Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA) pidió hoy en Nairobi incluir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU la defensa del ecosistema marino, por su deteriorada situación actual. El director del PNUMA, Achim Steiner, llamó a perseverar en la "batalla quijotesca" de revertir "el drama" en el que se encuentran el alta mar y los fondos marinos. "No puedes confiar en las fuerzas del mercado para defender algo que nos pertenece a todos. Hay gente que sería capaz de ir a buscar hasta el último atún que quedara en el mar", se lamentó Steiner en la primera Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), que se celebra esta semana en la capital keniana. El jefe del PNUMA llamó a la comunidad internacional a cumplir el Programa Marítimo Regional, el único marco legal vigente des...

Batallón Ecológico del Ejército de Nicaragua en acción

Imagen
Ejército de Nicaragua protege bosques y vida silvestre de la nación Fecha de Publicación : 28/06/2014 Fuente : Portal dialogo-americas.com País/Región : Nicaragua Fuerzas de seguridad nicaragüenses están trabajando para proteger las áreas boscosas del país de la vida silvestre, traficantes de drogas y la tala y tráfico de madera de granadillo. El Batallón Ecológico del Ejército de Nicaragua (BECO) está protegiendo las regiones boscosas que son el objetivo de grupos del crimen organizado que realizan tala ilegal. El BECO está defendiendo los recursos naturales en 78 áreas protegidas de la nación. Estas áreas protegidas incluyen las reservas de Bosawás y de Indo Maíz. Las autoridades consideran la defensa de éstas y otras áreas protegidas un asunto de seguridad nacional. Marvin Paniagua, teniente coronel del Ejército nicaragüense, comanda los 700 soldados del BECO. Paniagua es un veterano con 35 años en el Ejército. Proteger los recursos naturales del país es una tarea importante ...

China de punta en negocios de energías renovables

China encabeza comercio de productos energéticos renovables: PNUMA Fecha de Publicación: 28/06/2014 Fuente : Xinhua País/Región : China China es el líder mundial en el comercio de productos energéticos renovables, mostró hoy un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El estudio indicó que China aprovechó la reducción de los costos de fabricación y el aumento de la inversión para impulsar el comercio. "Aunque hubo una reducción en el crecimiento de Europa en 2013 hubo fuerte crecimiento en China y en varios otros mercados de países en desarrollo", dijo a la Asamblea Ambiental de Naciones Unidas el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner. Steiner señaló que los países en desarrollo representaron en conjunto más del 30 por ciento de nueva capacidad fotovoltaica solar instalada a nivel mundial el año pasado. "Un contribuyente significativo de los bienes ambientales y el comercio de servicios Sur-Sur es el intercambio de tecnologías de ene...

Detestable: zoo mata osezno para mostrar la crueldad animal

Imagen
Un 'zoo' mata a un osezno y lo usa para enseñar a niños la crueldad animal Fecha de Publicación : 27/06/2014 Fuente : Planeta CNN País/Región : Suiza El parque suizo sacrificó al cachorro, amenazado por su padre, y ahora pretende mostrarlo a niños para enseñarles cosas sobre la naturaleza Un zoológico en Suiza es el último en verse envuelto en una controversia de sacrificio de animales, pues mató a un cachorro de oso y lo expuso a los niños para que aprendieran que "la naturaleza puede ser cruel". Los detalles del osezno pardo, conocido como Cachorro 4, llegan poco después de la indignación que provocó el sacrificio de una joven jirafa macho llamado Mario y cuatro leones en el Zoológico de Copenhague. En la ciudad de Berna, Suiza, el Zoológico Dählhölzli dijo que decidió dormir al cachorro de oso después de que su padre, llamado Misha, mutiló a su hermano hasta provocarle la muerte, y amenazó con hacer lo mismo con Cachorro 4. Según un comunicado de prensa, el ...

La importancia del ordenamiento territorial en Centroamérica

Imagen
El ordenamiento territorial, clave ante el cambio climático en Centroamérica Fecha de Publicación : 27/06/2014 Fuente : EFEVerde País/Región : Centroamérica Mejorar el ordenamiento territorial y una gestión sostenible es clave para enfrentar el cambio climático en la región centroamericana, manifestaron hoy expertos durante un taller regional que se lleva a cabo en Costa Rica. Representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y del costarricense Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) analizan la situación actual del ordenamiento territorial de cada país centroamericano y sus implicaciones. “Cuando hablamos de ordenamiento territorial, al mismo tiempo hablamos de planificar. Cada vez hay más inundaciones y sequías en toda la región, por lo tanto hay que ejecutar acciones para hacerle frente al cambio climático”, explicó a Efe la oficial de tierras y aguas en Mesoamérica de la FAO, la uruguaya Vera Boerger...

Latinoamérica no tiene gran incidencia en el cambio climático

Imagen
Latinoamérica sólo emite el 6 por ciento de carbono en el mundo Fecha de Publicación : 27/06/2014 Fuente : EP País/Región : América Latina La región tiene la matriz energética más limpia del mundo, por la combinación de energía hidroeléctrica, de gas natural y energías renovables, ha dicho el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, según un comunicado publicado en la página en Internet del Banco Mundial. Latinoamérica y el Caribe producen sólo el 6 por ciento de dióxido de carbono del sector energético a nivel global y el Banco Mundial ha catalogado a la región como parte de la solución al cambio climático. Las legislaciones implementadas para regular la contaminación, que producen las industrias e intervención de la naturaleza, son señales positivas. La región tiene la matriz energética más limpia del mundo, por la combinación de energía hidroeléctrica, de gas natural y energías renovables, ha dicho el vicepresidente del Banco Mundial...

A pesar de su peligro, los pesticidas siguen en alza

La utilización de pesticidas tóxicos sigue creciendo Fecha de Publicación : 27/06/2014 Fuente : CBGnetwork  País/Región : Internacional En los países emergentes y en vías de desarrollo, la utilización de sustancias agroquímicas tóxicas se intensifica. Solo en India y en Argentina las cantidades empleadas se han duplicado desde hace diez años. Una de las razones es el cultivo masivo de alimentos para el ganado destinado a la exportación. En algunos países – Argentina, Brasil – inmensas plantaciones de soja sustituyen a bosques, tierras en barbecho y pequeñas explotaciones agrícolas, lo que supone un retroceso de la biodiversidad y de la producción de alimentos. Como consecuencia del empleo masivo de pesticidas, especialmente en las zonas de producción de soja, los abortos y las tasas de cáncer están aumentando. En el origen de este incremento se encuentra la fuerte demanda de alimentos proteínicos por parte de los criadores industriales europeos y estadounidenses. En opinión de Phi...

España desarrolla una teja fotovoltaica

Imagen
Desarrollo de una innovadora teja fotovoltaica Fecha de Publicación : 27/06/2014 Fuente : Ecoticias País/Región : España La teja fotovoltaica, de dimensiones 1050x890 mm 2 y 5 kg de peso, combina transiciones curvas y zonas planas en las que quedan embebidas las células de silicio cristalino. ATERSA, CENER, TFM y TECNALIA trabajan en el desarrollo y validación de una teja fotovoltaica fabricada mediante una tecnología de fabricación de módulos alternativa a los convencionales laminados en vidrio. La tecnología de encapsulado, propiedad de TECNALIA, está basada en la utilización de materiales compuestos y presenta importantes ventajas frente a los módulos convencionales, más pesados y complicados de adaptar a superficies singulares. Entre sus características más destacables se encuentranel bajo peso , la obtención de estructuras monolíticas y la versatilidad en geometrías, colores y acabados superficiales.El proyecto S-LIGHT, en el que se enmarca este desarrollo, ha sido financia...

Los agroquímicos arrasan con todo

Imagen
Los pesticidas más utilizados en el mundo son nefastos para la biodiversidad Fecha de Publicación : 26/06/2014 Fuente : AFP País/Región : Internacional La evaluación científica internacional fue presentada este martes después de haber examinado las conclusiones de unos 800 estudios publicados desde hace unos veinte años. Los autores de esta evaluación piden "endurecer todavía más la reglamentación sobre los neonicotinoides y el fipronil", los dos tipos de sustancias químicas estudiadas, y de "empezar a planificar su progresiva supresión a escala mundial o, al menos, formular planes destinados a reducir fuertemente su uso en el mundo". "Las pruebas son muy claras. Estamos ante una amenaza que pesa sobre la productividad de nuestro medio natural y agrícola", indica en un comunicado el Dr Jean-Marc Bonmatin (CNRS), uno de los principales autores de este análisis llevado a cabo en los últimos cuatro años. La evaluación la llevó un panel de 29 investigad...

800 especies más en peligro

Imagen
Agregan más de 800 especies a la lista en peligro de extinción Fecha de Publicación : 26/06/2014 Fuente : La Gran Época País/Región : Internacional Los Lémures están más en peligro por la deforestación y la pérdida de hábitat, pero también se enfrentan a la caza furtiva por su carne. En la última actualización, los expertos han añadido 817 especies en las categorías amenazadas de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre los añadidos hay 51 mamíferos, en su mayoría lémures, y más de 400 plantas. La nueva actualización encuentra que más del 90 % de los lémures y el 79 % de las orquídeas 'zapatilla de dama' están bajo la amenaza de extinción. "Lo más sorprendente de esta evaluación fue el grado de amenaza de estas orquídeas", dijo Hassan Rankou, autoridad del Grupo de Especialistas en Orquídeas de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. "Las zapatillas de dama son muy populares en la multimillona...

Chile quiere una minería diferente

Organizaciones defienden un modelo de minería más democrático para el país Fecha de Publicación : 26/06/2014 Fuente : Adital País/Región : Chile Representantes de movimientos sociales y de otros sectores de la sociedad civil exigen una mayor participación en los ámbitos de decisión de la actividad minera en Chile. Para ello, requieren más protección del medio ambiente y un nuevo tratamiento tributario para la actividad minera e inclusive un nuevo acuerdo de propiedad que permita una mayor recaudación tributaria. En un documento titulado "Chile, ¿un país minero? Tres prioridades para la transformación”, firmado por los grupos Chile Sustentable, Observatorio Ciudadano y Consejo de Pueblos Atacameños, las organizaciones señalan que el país vive hoy una crisis en el sector, producto de una intrínseca insustentabilidad del modelo extractivista minero. Las causas, según ellos, radican en factores naturales, ambientales, sociales y políticos. "Uno de los aspectos más críticos del m...

Crimenes ambientales y terrorismo

El crimen contra el medioambiente mueve millones al año y financia el terrorismo Fecha de Publicación : 26/06/2014 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Internacional Los crímenes contra el medioambiente, que cada año mueven 213.000 millones de dólares (156.400 millones de euros), están ayudando a financiar las actividades de milicias y grupos terroristas, según un informe conjunto de la ONU y la Interpol. "La crisis del crimen medioambiental", como se titula el documento, fue hecho público hoy durante la primera Asamblea de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEA), que se celebra esta semana en Nairobi. En conjunto, las milicias y grupos terroristas que operan en África están obteniendo entre 111 y 289 millones de dólares anuales (81 y 212 millones de euros) por su participación en el negocio ilegal del carbón. Por otra parte, grupos ilegales dedicados al tráfico de marfil de los elefantes de África central podrían estar ganando entre 4 y 12,2 millones de dólares al...

Mortandad de peces en reserva nicaraguense

Imagen
Denuncian mortandad de peces en refugio de vida silvestre al sur de Nicaragua Fecha de Publicación : 26/06/2014 Fuente : EFEVerde País/Región : Nicaragua La organización no gubernamental ambientalista Fundación del Río denunció hoy una “dantesca” mortandad de miles de peces en el río Papaturro, ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, al sureste del Gran Lago de Nicaragua. “Entre el 15 y el 18 de junio en el área protegida del Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos se registra una dantesca mortandad de peces”, informó la Fundación del Río, a través de un comunicado. Los peces muertos fueron confirmados tras el reporte de pobladores y transportistas de la zona, denunció el presidente de la organización, Antonio Ruiz. Entre las especies que habrían perecido están los peces guapotes, mojarras, barbudos, sabaletes y algunos ejemplares de caimanes, según la denuncia. “Los comunitarios dan cuenta que aguas arribas, en territorio costarricense, están establecidos campos de...

Planifican un mundo con 10.000 millones de personas

Imagen
La ONU debate el futuro del planeta donde vivirán 10.000 millones de personas Fecha de Publicación : 25/06/2014 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Internacional La Asamblea de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEA), el máximo organismo sobre esta materia que la ONU ha constituido en su historia, nació hoy en Nairobi para buscar respuestas a una inquietante pregunta: ¿Cómo podrán vivir 10.000 millones de personas en la Tierra en el año 2050?. La UNEA, cuya primera reunión ha congregado a 1.300 delegados de 160 países en la capital keniana, aspira a convertirse en la primera autoridad mundial en materia medioambiental. En el seno de este organismo tienen cabida no solo representantes políticos, sino también empresarios y miembros de la sociedad que, de forma conjunta, intentarán introducir en la agencia política mundial las cuestiones más acuciantes en materia medioambiental. De esta forma, participará en la definición del futuro tras los Objetivos de Desarrollo del M...

La burla de Shell al pueblo Nigeriano

Imagen
Shell ofrece una ‘limosna’ de 37,5 millones como compensación por los vertidos en el Delta del Níger Fecha de Publicación : 25/06/2014 Fuente : EP País/Región : Internacional El juicio empezará el próximo mes de junio de 2015 pero la compañía ha solicitado a los demandantes que alcancen un acuerdo antes del inicio del proceso. La petrolera Royal Dutch Shell está preparada para pagar hasta 30 millones de libras (37,5 millones de euros) en concepto de compensación por el medio millón de barriles de crudo derramado durante dos vertidosen el Delta del Níger en 2008 frente a las peticiones de la comunidad afectada, los Bodo, que pedían diez veces más. Sin embargo, un tribunal londinense ha rechazado la petición de los 11.000 demandantes que además presentaron quejas ante la compañía por daños adicionales causados por el robo de crudo, una práctica habitual en el país africano. Estas quejas posteriores han sido desestimadas por el Alto Tribunal de Londres, que ha eximido a la petroler...

Cada vez menos jirafas, solo quedan 80.000 en libertad

Imagen
La población de jirafas, reducida a 80.000 ejemplares Fecha de Publicación : 25/06/2014 Fuente : EFEVerde País/Región : Internacional La población de jirafas en libertad ha quedado reducida en la actualidad a tan sólo 80.000 ejemplares y alrededor de 1.200 ejemplares en instituciones zoológicas de todo el mundo, según las últimas evaluaciones coordinadas por la Fundación para la Conservación de la Jirafa (CFG en sus siglas en inglés). Esta Fundación ha dado a conocer estos datos para impulsar la celebración, hoy, del Día Mundial de la Jirafa, con el fin de apoyar los esfuerzos de conservación de esta asombrosa especie africana que en las dos últimas décadas ha experimentado una “reducción drástica” en su población, según esta institución. Parques, ONG y zoológicos de todo el mundo, entre ellos el Bioparc de Valencia, Zoo Acuario de Madrid y Selwo Aventura de Málaga, se han sumado hoy al evento, que se celebra coincidiendo con el solsticio de verano, para festejar “el día más lar...