Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Tráfico de animales salvajes en Brasil

Imagen
Tráfico de animales salvajes en Brasil: un comercio más que lucrativo Fecha de Publicación : 30/04/2012 Fuente : AFP País/Región : Brasil Grandes guacamayos azules y amarillos de la Amazonia, papagayos verdes, monos, tortugas, serpientes, pumas: el tráfico de animales no perdona a ninguna especie en Brasil, ni siquiera a las que están en vías de extinción. Y es el más lucrativo, después de la droga y las armas. "Según nuestras estimaciones, unos 38 millones de animales salvajes -de los cuales 80% son pájaros- son capturados ilegalmente en la selva en Brasil y casi 90% mueren durante su transporte", explica a la AFP Rauff Lima, portavoz de la ONG Renctas, que en 2001 publicó el primer informe nacional sobre el tráfico ilegal de animales. Pero estas muertes se ven "ampliamente compensadas por la venta de un solo especimen" y los traficantes ganan cerca de 2.000 millones de dólares por año en Brasil, lo cual convierte a este tráfico en el tercero más lucrativo luego d...

Chile: Corte paraliza proyecto minero canadiense

Imagen
Justicia chilena ordena suspensión de proyecto minero de canadiense Goldcorp Fecha de Publicación : 30/04/2012 Fuente : AFP País/Región : Chile La Corte Suprema de Chile ratificó el fallo de un tribunal de apelaciones que suspendió la autorización ambiental de la empresa canadiense Goldcorp para explotar el yacimiento El Morro, de oro y cobre, ubicado en el norte chileno, anunció este lunes un comunicado oficial. En fallo unánime la Corte Suprema "confirmó la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que acogió el recurso presentado en contra del denominado Proyecto Minero El Morro", indica el informe difundido por el máximo tribunal chileno. La decisión judicial, emitida el viernes, se basó en que Goldcorp no cumplió con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que exige realizar consultas a una comunidad indígena diaguita que habita la zona donde se encuentra la mina El Morro, en la región de Atacama, unos 800 km al norte de Santiago. E...

Medidas para reducir el consumo de recursos en la UE

Europa aprueba medidas para reducir el consumo de recursos Fecha de Publicación : 30/04/2012 Fuente : Ambientum País/Región : Unión Europea Los europarlamentarios de la Comisión de Medio Ambiente aprobaron el pasado día 25 medidas para la reducción del consumo de recursos naturales.Amigos de La Tierra considera esta decisión un primer paso para mejorar la eficiencia, pero insta a la Comisión Europea a seguir las indicaciones marcadas. El Comité de Medio Ambiente, Sanidad y Seguridad Alimentaria ha votado por mayoría a favor de emplear indicadores para medir el uso de agua, el suelo o los materiales que consume la ciudadanía europea. Esta votación demuestra la necesidad de alejarse del actual indicador de productividad de la Comisión, por no ser efectivo, transparente ni ajustarse a su propósito. Según Alodia Pérez, responsable del área de recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra: “este es un importante mensaje del Parlamento Europeo. Europa no puede permanecer pasiva ante ...

Eólica capaz de convertir 1.000 litros de agua al día

Imagen
Anuncian una turbina eólica capaz de convertir 1.000 litros de agua al día del aire Fecha de Publicación : 29/04/2012 Fuente : Alt140 País/Región : Francia La empresa francesa Eole Water anuncia un prototipo de turbinas eólicas que podría revolucionar la falta de agua en muchos enclaves desérticos del planeta. La compañía asegura haber modificado el diseño de las turbinas tradicionales por una capaz de sacar hasta 1.000 litros de agua al día de la atmósfera. Un trabajo que según cuentan estaría listo para su fabricación y venta este 2012 y cuya primera fase estará destinada a aquellas comunidades remotas en los países áridos donde los recursos hídricos son escasos. Según Thibault Janin, director de marketing de la compañía: Esta tecnología podría permitir a las zonas rurales a convertirse en autosuficientes en términos de suministro de agua. A medida que diseñamos y desarrollamos capacidades, el siguiente paso será la creación de turbinas que puedan proporcionar agua para las ciudades...

Fuerte baja de tiburones en el Pacífico

Fuerte baja de tiburones en el Pacífico, en especial cerca de zonas pobladas Fecha de Publicación : 28/04/2012 Fuente : AFP País/Región : Internacional Las poblaciones de tiburones de arrecife se redujeron fuertemente en el Océano Pacífico, en especial cerca de las zonas altamente pobladas, donde la caída supera el 90%, según un censo realizado por un equipo internacional de científicos, publicado el viernes en Estados Unidos. Muchas poblaciones de estos grandes selacios decrecieron en forma pronunciada en las últimas tres décadas, con 30 a 70 millones de tiburones matados por los seres humanos cada año en todo el mundo, según estimaciones. Este fenómeno se debe a la sobrepesca para satisfacer la demanda asiática de aletas de tiburón, consideradas erróneamente como un afrodisíaco, así como a la captura incidental por la pesca industrial y la pesca deportiva. Esta baja afecta sobre todo a la especie más común de tiburones oceánicos, la de los tiburones de arrecife del Pacífico, señalar...

30 años tarda en restaurarse un humedal degradado

Imagen
Humedales degradados tardan como mínimo 30 años en restaurarse Fecha de Publicación : 27/04/2012 Fuente : Europa Press País/Región : Internacional Los humedales, unos de los ecosistemas más productivos del planeta tardan una media mínima de 30 años en recuperar su estructura y funcionamiento, según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha analizado la evolución en la recuperación de 621 humedales en todo el mundo. Además, el trabajo señala la acción humana destruyó prácticamente la mitad de la extensión mundial de los humedales a lo largo del siglo XX. Mientras, los humedales de nueva creación de nueva creación requieren, aproximadamente, el mismo periodo de tiempo hasta llegar a ser autosuficientes. Según el investigador del Instituto Pirenaico de Ecología del CSIC Francisco Comín, que ha participado en el trabajo, cada indicador de recuperación evoluciona de forma distinta, ya que se recuperan antes los flujos de agua que la comunidad bioló...

Los koalas también están amenazados

Imagen
Los koalas serán declarados especie amenazada en algunas zonas de Australia Fecha de Publicación : 27/04/2012 Fuente : EFE País/Región : Australia Los koalas serán declarados "especie amenazada" en algunas zonas de Australia para proteger la caída de la población de este marsupial a causa de la sequía, el cambio climático y las enfermedades, informó hoy la prensa local. El Ministerio de Medio Ambiente revelará los detalles del plan la semana que viene, pero se espera que la especie sea declarada "amenazada" en el sur de Queensland y "vulnerable" en algunas zonas de Nueva Gales del Sur, ambos estados en el este del país. La medida ha sido calificada de insuficiente por el partido de Los Verdes y la Fundación del Koala Australiano, quienes piden una mayor protección del koala, que estuvo a punto de desaparecer a principios del siglo XX por la caza para hacerse con su piel. El ministro australiano de Medio Ambiente, Tony Burke, indicó que sus planes se basan...

Amazonía, golpe mortal del Congreso brasileño

Imagen
Amazonía, golpe mortal del Congreso brasileño Fecha de Publicación : 26/04/2012 Fuente : EFE País/Región : Brasil La Cámara de Diputados de Brasil aprobó hoy una controvertida reforma de las leyes que regulan el uso de los suelos y que reduce las áreas protegidas en favor de la actividad agropecuaria, en medio del rechazo generalizado de los ecologistas. La reforma del llamado Código Forestal fue aprobada con una sólida mayoría y será remitida a la jefa de Estado, Dilma Rousseff, quien hace casi dos años, durante la campaña electoral que la llevó al poder, afirmó que vetaría algunos de los aspectos más polémicos. Amnistía para la deforestación Uno de ellos es un punto, aprobado hoy, que incluye una amplia amnistía para los hacendados que, durante las últimas décadas y en contra de las leyes actuales, desforestaron donde estaba prohibido y mantienen en esas zonas degradadas su actividad agropecuaria. Contra ese perdón generalizado se han plantado organizaciones de defensa del medioambi...

26 años de la tragedia Chernobyl con nuevo sarcófago

Imagen
Chernobyl inicia un nuevo sarcófago, 26 años después de la tragedia Fecha de Publicación : 26/04/2012 Fuente : AFP País/Región : Ucrania Ucrania conmemoró este jueves los 26 años del desastre de Chernobyl con el lanzamiento oficial de montaje de un nuevo sarcófago sobre el reactor número 4, cuya explosión el 26 de abril de 1986 provocó el mayor accidente nuclear de la historia. El presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, presionó un botón simbólico dando inicio a los trabajos en la antigua central nuclear, situada a un centenar de kilómetros al norte de Kiev, en presencia de obreros y embajadores de países que contribuyeron al proyecto, que tiene un coste de 1.500 millones de euros. "En nombre de Ucrania, quiero expresarles mis profundos agradecimientos a todos los países que hicieron donaciones al Fondo de Protección de Chernobyl, por su comprensión y ayuda a nuestro país" para superar el desastre, dijo el presidente. La construcción del nuevo sarcófago, dijo, "no t...

Latinoamérica seduce a inversores de las renovables

Imagen
Latinoamérica seduce a los inversores de las energías renovables Fecha de Publicación : 25/04/2012 Fuente : EFE País/Región : Latinoamérica Latinoamérica se ha convertido en una atractiva región para los proyectos de energías renovables por la abundancia de sus recursos naturales y espera un aumento en el caudal de capitales a pesar de la crisis económica internacional, dijeron hoy expertos en Miami. El asunto se analizó en el Foro de Financiación para Energías Renovables de Latinoamérica y el Caribe, donde algunos analistas consultados por Efe descartaron que la decisión de Argentina de expropiar la participación de la española Repsol en YPF afecte al flujo de inversiones en la región. "América Latina y el Caribe es la región de mayor crecimiento de la industria de energías renovables. Esta industria a nivel global crece el 40 % por año. En Latinoamérica está creciendo a casi el doble, el 70 %", dijo el presidente del Consejo de Energías Renovables de Latinoamérica y el Car...

Los beneficios de aplicar la legisación ambietal

Si Europa aplicará la legisación ambietal vigente ahorraría 50.000 millones Fecha de Publicación : 25/04/2012 Fuente : Ecoticias País/Región : Unión Europea "La legislación de la UE no es una invención de Bruselas. La adoptan democráticamente todos los Estados miembros y el Parlamento en beneficio de los ciudadanos", ha insistido el comisario. El comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha dejado claro que "en tiempos de crisis" Europa no puede permitirse estos costes. "Nuestro medio ambiente está protegido por alrededor de 200 normas bien establecidas, pero demasiado a menudo no se aplican adecuadamente”. “Esto no sólo daña al medio ambiente, también daña la salud humana, lleva a la industria a la incertidumbre y socava el mercado único", ha afirmado el comisario europeo. "La legislación de la UE no es una invención de Bruselas. La adoptan democráticamente todos los Estados miembros y el Parlamento en beneficio de los ciudadanos", ha insist...

Nueva agencia para proteger la biodiversidad

Imagen
ONU acordó el funcionamiento de nueva agencia para proteger la biodiversidad Fecha de Publicación : 24/04/2012 Fuente : Terra País/Región : Internacional Varias agencias de la ONU acordaron en Panamá el diseño operativo de un nuevo organismo que buscará revertir la "creciente pérdida" de biodiversidad, que amenaza áreas críticas como la seguridad alimentaria, mediante una "coordinación más eficiente entre investigadores y responsables de políticas públicas" del sector. La llamada Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES por su sigla en inglés) se presenta como una "interfaz científico-normativa" entre al menos 90 países, que "generará el conocimiento y desarrollará las capacidades" necesarias para proteger la diversidad biológica, informó hoy un comunicado oficial. La operatividad del nuevo organismo, que tendrá su sede en la ciudad alemana de Bonn, fue definida el fin de semana en la capital paname...

Analizan riesgos de CC en Centroamérica

Expertos analizan riesgos de cambio climático en Centroamérica Fecha de Publicación : 24/04/2012 Fuente : AFP País/Región : Centroamérica Expertos en temas climáticos de Centroamérica iniciaron este lunes en Managua una reunión para analizar la variabilidad climática, considerada como "la principal amenaza natural" asociada con el desarrollo de los países de la región, indicaron los delegados en el encuentro. "La variabilidad climática es la principal amenaza natural que tiene Centroamérica, pasamos de lluvias muy extremas a episodios secos" por lo que hay que prepararse ante estos cambios, dijo la representante del Sistema de Integración para Centroamérica (SICA), Patricia Ramírez. El XXXVI Foro Climático que reúne a delegados de Centroamérica y el Caribe en un hotel de Managua, busca "compartir información con los gobiernos y la sociedad civil para comenzar a preparar condiciones en caso de que sucedan variabilidades climáticas" importantes este año, añ...

El vertido de Shell en Nigeria fue 60 veces más grave

Imagen
El vertido de Shell en Nigeria fue 60 veces más grave Fecha de Publicación : 23/04/2012 Fuente : Reuters País/Región : Nigeria El vertido de petróleo en Nigeria por el que Royal Dutch Shell está siendo demandada por decenas de millones de dólares en Londres fue al menos 60 veces peor de que anunció la compañía, dijo un informe de Amnistía Internacional el lunes, citando una investigación que había encargado. Una portavoz de Shell dijo que no era apropiado comentar las estimaciones mientras el vertido es todavía objeto de litigio y añadió que las tareas de limpieza se habían visto obstaculizadas por la inseguridad en Bodo, en la zona del delta del Níger, y porque el robo de petróleo ha causado que el vertido aumente desde entonces. Un grupo de 11.000 nigerianos presentó una demanda contra Royal Dutch Shell en el Tribunal Superior de Londres el mes pasado por dos vertidos en 2008 y 2009 que, dicen, destruyeron sus medios de subsistencia. SPDC - una sociedad conjunta entre la...

Pueblos Originarios se unen contra megaproyectos

Imagen
Indígenas latinoamericanos se unen contra megaproyectos Fecha de Publicación : 23/04/2012 Fuente : BBC País/Región : América Latina   Desafiando las fronteras nacionales, indígenas de países latinoamericanos se están articulando de forma inédita en oposición a las obras que afectan sus territorios y las políticas transnacionales de integración. Con la ayuda de tecnologías modernas y de conexiones históricas, indígenas de diferentes grupos tienen como meta unificar posiciones en organizaciones internacionales como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. También se comparten experiencias exitosas en toda América Latina en disputas con gobiernos y empresas. "Estamos estudiando todas las conquistas de nuestros parientes (pueblos indígenas) en el continente para aprovechar sus experiencias aquí en Brasil", afirma Marcos Apurinã, coordinador general de la Coiab (Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña). "Nuestros problemas son...

El día de la Tierra se celebra en 192 países

Imagen
El día de la Tierra se celebra en 192 países Fecha de Publicación : 22/04/2012 Fuente : InfoBae País/Región : Internacional   Este domingo se espera que se realicen unos 22 mil actos en el mundo. Desde hace 42 años se conmemora esta fecha con el objeto de manifestarse y reclamar por un medio ambiente sano y la biodiversidad del planeta Este domingo se celebra en el mundo el Día Internacional de la Tierra, conmemoración realizada desde 1970 con el fin de crear conciencia a los problemas de superpoblación, la producción de contaminación y la biodiversidad en el planeta. El promotor de esta celebración fue el senador estadounidense Gaylard Nelson, un activista ambiental, que gracias al apoyo de universidades, escuelas y centenares de comunidades se creó en Estados Unidos la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente. En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambient...

México: el 98% de mamíferos marinos en riesgo

Imagen
El 98% de mamíferos marinos, en riesgo de extinción Fecha de Publicación : 21/04/2012 Fuente : Notimex País/Región : México De las 45 especies de mamíferos marinos que se encuentran en México, 44 (el 98%) tienen una de las categorías de peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010, aseguró el rector del Centro Universitario de la Costa Sur de la UdeG, Carlos Orozco Santillán. El rector del centro perteneciente a la Universidad de Guadalajara (UdeG), ubicado en Autlán, detalló que en Jalisco, las principales amenazas son la invasión de zonas federales en costas y playas, la especulación y la construcción de desarrollos, así como la contaminación. Señaló que los inversores de la costa norte al privatizar las playas, amenazar el estero El Salado por ejemplo, ponen en riesgo los nutrientes que escurren desde la alta montaña, los cuales van al mar y benefician a poblaciones pesqueras y a los mamíferos marinos. Mientras tanto, estableció que en la parte sur de Jalisco, 80% de la f...

Hidroeléctricas ponen en riesgo a la Amazonia

Imagen
Los planes hidroeléctricos que pueden poner en riesgo a la Amazonia Fecha de Publicación : 20/04/2012 Fuente : BBC País/Región : Amazonas El gran número de represas que los gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú planean construir en los ríos tributarios del Amazonas podría tener un serio impacto ecológico para toda la región, según un nuevo estudio. La investigación fue dirigida por Matt Finer, del Centro para la Legislación Ambiental Internacional, Center for International Environmental Law, en Washington D.C., y evalúa el impacto conjunto de más de 150 embalses considerados por los gobiernos mencionados. El 60% de las represas podría afectar el flujo vital de los ríos que corren desde los Andes y alimentan el Amazonas, según el documento, publicado en la revista científica PLoS ONE. "Los resultados del estudio son muy preocupantes dada la conexión crítica entre las montañas andinas y las planicies amazónicas", señaló Finer. "No parece haber pla...

África tiene reserva de agua subterránea

Imagen
África esconde una inmensa reserva de agua subterránea Fecha de Publicación : 20/04/2012 Fuente : Europa Press País/Región : África  Investigadores del Servicio Geológico Británico (BGS, por sus siglas en inglés) y de la University College London (UCL), han afirmado que África esconde una "inmensa reserva" de agua subterránea, que supone hasta cien veces la cantidad encontrada en la superficie, "capaz de hacer frente a los caprichos del cambio climático". Esta es la conclusión a la que han llegado los responsables del estudio después de cartografiar con detalle la cantidad y el rendimiento potencial de este recurso en todo el continente. Estos resultados han sido publicados en la revista 'Environmental Research Letters'. El texto recuerda que en toda África más de 300 millones de personas no tienen acceso al agua potable y que la demanda de este líquido "está destinado a crecer considerablemente en las próximas décadas debido al crecimiento demográf...

Dinamarca pide meta concreta cumbre Río

Dinamarca pide meta ambiental concreta cumbre Río Fecha de Publicación : 20/04/2012 Fuente : Terra País/Región : Dinamarca Los ministros de la Unión Europea deben respaldar metas para proteger los océanos, abordar la escasez de agua y conservar los recursos si el bloque de 27 miembros busca ser un líder creíble en los esfuerzos mundiales por tener un planeta más sustentable, dijo el jueves Dinamarca, que ostenta la presidencia de la UE. La cumbre de sustentabilidad Río+20 que se realizará en la ciudad brasileña de Río de Janeiro en junio ya ha sido criticada por ser demasiado vaga en sus objetivos para lograr resultados significativos. La ministra danesa de Medio Ambiente, Ida Auken, dijo que sus pares de la UE han sido reticentes a moverse hacia "metas operacionales claras y acciones concretas" en cinco áreas. Estas están vinculadas al agua, el medioambiente marino, el uso de la tierra y la biodiversidad, energía sustentable, la eficiencia de los recursos y el manejo de los...

BP pagará 6.000 millones de euros por el vertido

Imagen
BP pagará 6.000 millones de euros por vertido en Golfo de México Fecha de Publicación : 19/04/2012 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos La petrolera BP ha anunciado hoy un acuerdo de al menos 7800 millones de dólares (5945 millones de euros), sujeto a la aprobación de un juez federal, para resolver un litigio con miles de demandantes tras el vertido de petróleo en el Golfo de México en 2010. La empresa anunció el acuerdo dos días antes de que se cumpla el segundo aniversario de la explosión y posterior hundimiento de la plataforma petrolera "DeepWater Horizon", responsabilidad de BP, en el golfo de México. El accidente liberó al mar 4,9 millones de barriles de crudo y provocó la muerte de once trabajadores. El derrame de petróleo se prolongó durante casi tres meses hasta que la empresa logró colocar un tapón de cemento en el pozo averiado de Macondo, propiedad de BP, ubicado a 1,6 kilómetros de profundidad. El acuerdo anunciado hoy, que según BP podría totalizar al menos...