Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Alianza por los océanos pide prohibir la exploración minera

Imagen
Alianza para la protección de los océanos pide evitar la exploración minera Fecha de Publicación : 31/08/2017 Fuente : AFP País/Región : Internacional La Alianza para el Alta Mar ha pedido a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos el establecimiento de un Comité de medio ambiente para asegurar la protección efectiva de la biodiversidad frente a la creciente demanda de licencias para la exploración minera más allá de las jurisdicciones nacionales. La explotación comercial todavía no se ha iniciado, pero en los últimos años hay muchos más países y compañías que están interesados en convertir la exploración en explotación minera en alta mar, ha asegurado a la Agencia Es un tema que preocupa mucho a los científicos que estudian la biodiversidad marina, ya que con el desarrollo de este tipo de actividades industriales "sería imposible hacer una evaluación de los daños causados en alta mar", ha asegurado el experto y asesor político. La DSCC es una alianza creada e...

Glaciares de Perú en vías de ser recuerdo

Imagen
El derretimiento de los glaciares deja a Perú con una capa muy fina de hielo Fecha de Publicación : 31/08/2017 Fuente : The Washigton Post País/Región : Perú Después de un día soleado, un pedazo de hielo del tamaño de un camión empezó a caer de un glaciar del Monte Pucaranra. Se hundió y levantó una ola de casi tres metros de altura. Víctor Morales, un hombre pequeño, con rasgos felinos y un gorro de esquí, es el solitario vigilante del lago. Él subió a una colina y se puso a escuchar la radio. La ola había dañado un sistema de drenaje de emergencia destinado a reducir el volumen del lago. Pero, para su alivio, la presa de agua estaba intacta. "No fue una gran avalancha", recuerda Lago Palcacocha tiene más de 1,600 metros de largo y más de 76 metros de profundidad. El efecto de una gran avalancha sería como dejar caer una pelota de bolos en una bañera. Las predicciones apuntan que una ola de 30 metros sería tan poderosa como para fulminar la presa. Más de once mil mil...

Impactante informe sobre la deforestación en Paraguay

Imagen
Incesante deforestación en el Chaco Fecha de Publicación : 31/08/2017 Fuente : RDN País/Región : Paraguay Un equipo periodístico de Algo Anda Mal (AAM) constató la gran deforestación que da en el Chaco paraguayo. La Seam apenas tiene a disposición USD 10 millones para la gestión ambiental de todo el país. En la pasada edición de AAM, emitida por Telefuturo, se pudo ver cómo se ejecuta la gran deforestación en la región Occidental del país. Unas 162 hectáreas al día son arrasadas. El recorrido fue realizado por zonas de Mcal Estigarribia, La Patria, entre otras localidades. Se pudo constatar que grandes extensiones de terreno son arrasadas y quedan sin árboles. Ezequiel Santagada, director del Instituto de Derecho y Economía Ambiental, estuvo presente en el programa y lamentó que el 60% de los bienes del país provengan de los recursos naturales, sin embargo no se ejecuta un cuidado debido. La Secretaría del Ambiente (Seam) tiene un presupuesto de apenas USD 10 millones, manif...

Ciclones no más frecuentes, pero si más intensos

Imagen
Cambio climático traerá ciclones más intensos pero menos frecuentes Fecha de Publicación : 30/08/2017 Fuente : El Heraldo (Colombia) País/Región : Internacional Científicos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático consideran que: Cuanto mayor es la temperatura del agua y la tasa de humedad, mayor puede ser la intensidad del ciclón. La intensidad de los ciclones como "Harvey", que es sábado golpeó Texas, en Estados Unidos, podría aumentar en el futuro por el aumento de la temperatura global, pero no se prevé que estos fenómenos sean más frecuentes, consideran los científicos. Siglo XX: incertidumbres A falta de datos satelitales a escala planetaria antes de 1970, no es posible decir cómo evolucionó la actividad ciclónica en el siglo XX. Antes de la instalación de una vigilancia por satélite completa, incluso ciclones muy intensos pudieron pasar desapercibidos si no tocaron tierra, por ejemplo. De ahí la debilidad de los datos estadísticos y la...

La extinción de tiburones sería una catástrofe

Imagen
Galápagos advierte que extinción de tiburones afectaría al ecosistema mundial Fecha de Publicación : 30/08/2017 Fuente : Sputnik País/Región : Ecuador - Internacional La extinción de especies como los tiburones martillo y silky representaría una desestabilización ecológica y evolutiva, no solo para Ecuador sino para el mundo, advirtió a Sputnik el director del Parque Nacional Galápagos, Walter Bustos, al hablar de las consecuencias de la pesca ilegal en áreas sensibles como ese archipiélago. "La afectación no solo es para el ecosistema de Galápagos, que obviamente es una afectación mayor por el grado de fragilidad, sino que, al ser extraídos los tiburones de cualquier parte de los océanos se está excluyendo al agente regulador de toda la cadena trófica [alimentaria]", comentó Bustos. Un buque chino fue interceptado el 14 de agosto en aguas ecuatorianas y en sus bodegas se encontraron más de 300 toneladas de especies de fauna marina vulnerable, como tiburones martillo ...

Muerte masiva de abejas en Uruguay

Imagen
Preocupa la mortandad de abejas: Culpan a agroquímicos Fecha de Publicación : 30/08/2017 Fuente : El Entre Ríos (Argentina) País/Región : Uruguay El hecho generó un clima de impotencia. La sospecha está puesta en la utilización de un insecticida fosforado de alta toxicidad, que habría sido aplicado por una empresa citrícola. Productores apícolas de la zona de Parada Daymán, una localidad uruguaya cercana al límite con Argentina, han sufrido una alta mortandad de abejas, cuya causa podría deberse a la aplicación de productos agroquímicos utilizados para evitar la polinización. Según información recogida por el diario Cambio de Salto, más allá de las pérdidas económicas que le significa a cada productor, el hecho generó un clima de impotencia y será estudiado por la Dirección General de Servicios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay. Si bien aún no están los resultados, los productores indicaron que la sospecha está puesta en la utilización de un insectici...

La impresionante cifra de la biopiratería china en Galápagos

Imagen
Ecuador evalúa en $ 36.8 billones los daños a la reserva marina de Galápagos Fecha de Publicación : 29/08/2017 Fuente : El Universo (Ecuador) País/Región : Ecuador Ecuador demandará a la empresa propietaria de un barco chino por 36.8 billones de dólares por daños causados a la reserva natural marítima de Galápagos, informó hoy el Gobierno de ese archipiélago al iniciarse el juicio contra los 20 tripulantes del pesquero. El juicio, que se suspendió la noche de este viernes, se retomará mañana. El daño ha sido calculado con base en el impacto a largo plazo por la pérdida de biodiversidad y daño al medioambiente, después de que se encontraran más de 300 toneladas de peces de especies protegidas en sus bodegas, y faenar dentro de la reserva. Se requerirán "daños y perjuicios y una reparación integral", dijo una portavoz del Gobierno durante la visita de un grupo de periodistas con motivo de la primera audiencia del juicio a los tripulantes del pesquero chino, un proceso e...

Microplásticos en el océano y la ingesta como comida

Imagen
La atracción fatal que ejercen los microplásticos sobre la fauna marina Fecha de Publicación : 29/08/2017 Fuente : EFE País/Región : Internacional Cientos de especies animales, incluidos peces y moluscos, han acabado ingiriendo la basura que en forma de microplásticos se acumula en el mar, sin que hasta el momento se conozcan bien sus causas o consecuencias. Los últimos estudios sobre la materia señalan que hasta 529 especies salvajes se han visto enredadas en residuos marinos o afectadas por su ingesta, un riesgo mortal que se suma a los que ya afrontan decenas de ellas en peligro de extinción. Por pequeños que sean, los microplásticos (de hasta cinco milímetros de diámetro y presentes en numerosos productos como los cosméticos) son parte de esa amenaza para las más de 220 especies que los absorben, algunas tan importantes en el comercio como los mejillones, las gambas, las langostas, las sardinas o el bacalao. Un reciente informe de la Organización de la ONU para la Alimentac...

Perú: nativos piden consulta previa por licitación petrolera

Los indígenas de Perú exigen una consulta previa ante la licitación petrolera Fecha de Publicación : 29/08/2017 Fuente : AFP País/Región : Perú "No estamos en contra de la explotación del petróleo en nuestro territorio, solo pedimos al gobierno consulta previa a la licitación de los derechos de explotación por 30 años del lote 192, si no nuestros hermanos se levantarán, sacarán su lanza para rebelarse", dijo en Lima Aurelio Chino, dirigente indígena de la cuenca del río Pastaza, en diálogo con la prensa extranjera en Perú. La Pacific Stratus Energy del Perú, subsidiaria de la canadiense Pacific Exploration & Production, viene operando en el lote 192 desde 2015 pero su contrato termina en 2017, por lo que el gobierno convocará una licitación para determinar quién la operará los próximos 30 años. Con la consulta previa, los indígenas buscan tener la posibilidad de poder establecer compromisos con la empresa seleccionada para que ésta luche por la defensa del medio ambient...

El último río salvaje de Europa, lucha por su libertad

Imagen
La lucha por el último río salvaje de Europa Fecha de Publicación : 28/08/2017 Fuente : DW País/Región : Europa En Europa queda un solo río que aún fluye libremente en su cauce natural. Pero la demanda de energía hidroeléctrica amenaza su futuro y el de toda una región. A las orillas del río Viosa se escucha una extraña melodía, a la vez pacífica y caótica. El ruido del agua se mezcla con el cascabeleo de las campanas de las cabras. Y además se escuchan balidos, no sólo de los animales, sino también del pastor Kadri. "Las quiere animar a cantar", bromea Eduart, otro pastor que trae sus cabras a beber aquí todos los días. Durante cientos de años, el viento llevó esa cacofonía calmante de una orilla del río a otra. Kadri y Eduart nacieron en Kutë, una aldea de siglos de antigüedad ubicada en las colinas del valle de Viosa, en el sur de Albania. La mayoría de los habitantes de Kutë y otros pueblos cercanos al río son agricultores que viven de sus cultivos y de la ganader...

Dominicana: arrecifes en riesgo por la actividad humana

Imagen
El 80% arrecifes de coral está amenazado por actividad humana en R.Dominicana Fecha de Publicación : 28/08/2017 Fuente : EFE País/Región : República Dominicana El 80 % de los arrecifes de República Dominicana está amenazado por la actividad humana, afirmó hoy el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales del país, Francisco Domínguez Brito. Las principales amenazas para estos ecosistemas marinos son “la sobrepesca, la contaminación, el plástico, la sedimentación de esas partículas que flotan en el agua y matan la vida marina”, dijo el funcionario. El ministro fue uno de los oradores del Think Innovation, un evento que promueve la embajada de Suiza y la Cámara de Comercio y Turismo Domínico Suiza para crear un espacio de reflexión sobre el uso de nuevas tecnologías en la era digital y en el que, en esta edición, expertos internacionales y nacionales abordarán el futuro de los residuos orgánicos. Arrecifes de coral Según señaló durante su intervención, en playas como Juan Do...

Intervención artística por la contaminación de Sao Paulo

Imagen
Un pez pintado navega para denunciar la contaminación en los ríos de Sao Paulo Fecha de Publicación : 28/08/2017 Fuente : El Diario (España) País/Región : Brasil Un enorme pez de la especie pintado obra de un artista brasileño, de más de treinta metros de largo y siete de alto, empezó hoy a navegar por el río Pinheiros, en Sao Paulo, para denunciar el mal estado de las aguas de la mayor ciudad de Brasil. La obra, una escultura montada sobre una balsa, es una representación plástica del artista visual paulistano Eduardo Srur y recorrerá el canal inferior del río Pinheiros hasta el próximo 4 de septiembre. El objetivo "es recuperar lúdicamente las formas perdidas de nuestros ríos metropolitanos y mostrar también que el arte es un camino posible para concienciar (...) El pintado está ahí para recordar a las próximas generaciones que la vida es un camino posible para nuestro ciudad", dijo Srur a Efe. De aletas rosas, con un enorme cuerpo azul y la boca abierta con sus c...

Brasil entrega vasto territorio a minera en reserva amazónica

Imagen
Brasil abre a mineras privadas una reserva amazónica del tamaño de Dinamarca Fecha de Publicación : 27/08/2017 Fuente : RT País/Región : Brasil Tras la decisión del presidente brasileño de dejar sin efecto una reserva natural de 47.000 km², organizaciones ambientales consideran que los daños al medioambiente serían incalculables. El presidente brasileño Michel Temer dejó sin efecto una reserva que protegía 47.000 km² de territorio de la Amazonía. Meses antes, una fundación ambientalista de carácter privado publicó que Brasil "vive una ofensiva sin precedentes en las áreas protegidas". La Reserva Nacional de Cobre y Asociados (Renca), fue creada en 1984 durante el régimen militar de João Figueiredo para la región entre los estados norteños Pará y Amapá, reseña Agencia Brasil. Desde hace 33 años, la actividad minera y comercial de la zona estaba a cargo de la Compañía Brasileña de Recursos Minerales y de las empresas autorizadas por esta. Allí actu...

Algunas especies de ballenas dificilmente se recuperarán

Imagen
Las poblaciones de algunas ballenas no se habrán recuperado en 2100 Fecha de Publicación : 27/08/2017 Fuente : EFE País/Región : Internacional A pesar de las medidas contra la caza indiscriminada de ballenas del Hemisferio Sur que las puso al borde de la extinción, algunas de sus poblaciones no se habrán recuperado en 2100, según un estudio publicado hoy en Australia. La co-autora del estudio, Viv Tulloch, de la Universidad de Queensland y la institución científica gubernamental CSIRO, dijo que el estudio se basó en el análisis de datos de la caza histórica de ballenas, el acceso a alimentos y los efectos del cambio climático. “Nuestra predicción es que la ballena azul (Balaenoptera musculus), la ballena franca austral (Eubalaena australis) y el rorcual común (Balaenoptera physalus) llegarán a menos de la mitad de su número previo a la explotación en 2100 debido al lento ritmo de crecimiento y la intensidad de su caza histórica“, dijo Tulloch. En contraste, la experta señaló a ...

Mariposas Monarca en México con menos bosques

La degradación forestal se reduce un 78,1 % en hábitat de mariposas Monarca en México Fecha de Publicación : 27/08/2017 Fuente : Reuters País/Región : México La degradación forestal disminuyó un 78.1 por ciento en los bosques del centro de México, donde las mariposas Monarca se refugian tras emigrar desde América del Norte huyendo del crudo invierno boreal, de acuerdo con un estudio divulgado el martes. Entre mayo de 2016 y febrero de 2017 se degradaron 15.8 hectáreas de bosques en la zona, frente a las 72.3 hectáreas afectadas en 2015-2016, según el estudio publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Los intensos vientos de una tormenta, una sequía y la tala clandestina fueron las principales amenazas para los bosques de pino y oyamel que integran el núcleo de las 13,551 hectáreas de la llamada Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, localizada al oeste de la capital, de acuerdo con el informe. La población del popular insecto negro y na...

En Chile son más importantes los pingüinos que las mineras

Imagen
Chile rechaza un megaproyecto minero para proteger a los pingüinos Fecha de Publicación : 26/08/2017 Fuente : El Mundo (España) País/Región : Chile Un comité ministerial de Chile rechazó este lunes la construcción de un megaproyecto minero en la región norteña de Coquimbo debido a su gran impacto medioambiental en una zona donde habita el 80 % de la población mundial de los pingüinos de Humboldt. El comité, integrado por los ministros de Energía, Minería, Agricultura, Economía, Medio Ambiente y Salud de Chile, se pronunció en la misma forma en que ya lo había hecho en marzo la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA), que desaprobó el proyecto Dominga de la firma Andes Iron. Al término de la reunión, el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena declaró: "Creo firmemente en el desarrollo, pero esto no puede ser a costa del patrimonio ambiental ni causar riesgos a la salud de las personas. Más aún en zonas de valores ecológicos únicos en el mundo". Desde hace años los habi...

Nuevo mega incendio en Canadá

Imagen
Incendio consume 467 mil hectáreas de bosque en Canadá Fecha de Publicación : 26/08/2017 Fuente : Informador (México) País/Región : Canadá Centenares de bomberos, muchos de ellos procedentes de México, sigue combatiendo en el oeste de Canadá un gigantesco incendio forestal que ha consumido 467 mil hectáreas y mide 130 kilómetros de extremo a extremo. La provincia de Columbia Británica, en la costa del Pacífico de Canadá, informó hoy que 19 incendios forestales en el interior del territorio se han combinado en las últimas horas para formar un gigantesco incendio que es el más grande de la historia de la provincia. El incendio, bautizado como "Plateau Fire", es ahora más de dos veces el tamaño del fuego que en 1958 consumió 220 mil hectáreas y que era hasta este año el mayor de la historia de Columbia Británica. El primero de los 19 incendios fue descubierto el pasado 7 de julio. En la actualidad, más de 400 bomberos están combatiendo las llamas con la ayuda de 25 helic...

La compra de Bayer a Monsanto es revisada en la UE

UE investiga la compra de Monsanto por Bayer Fecha de Publicación : 26/08/2017 Fuente : AFP País/Región : Internacional La Comisión Europea anunció este martes la apertura de una investigación sobre la compra del especialista estadounidense en semillas Monsanto por el grupo alemán de farmacia y agroquímica Bayer, ante la preocupación de que reduzca la competencia en algunos productos. La Comisión dispone ahora de 90 días laborables, o sea hasta el 8 de enero de 2018, para tomar una decisión. El proyecto de adquisición de Monsanto por Bayer por $66,000 millones, anunciado en septiembre de 2016, “supondría la creación de la empresa integrada más importante del mundo en los sectores de los pesticidas y las semillas”, subrayó la Comisión en un comunicado. “La operación tendría lugar en las ramas de actividades ya concentradas a nivel mundial”, subraya. La Comisión Europea ya autorizó dos megafusiones en la agroquímica desde inicios de año, ambas con condiciones. A finales de marzo, Bruse...

24 millones de afectadas por inundaciones en Asia

Imagen
Graves inundaciones en el sur de Asia ya afectan a 24 millones de personas Fecha de Publicación : 25/08/2017 Fuente : El Espectador (Colombia) País/Región : Asia La Federación Internacional de la Cruz Roja revisó también al alza el número de decesos y afirmó que ya superan los 700 en esta temporada del monzón.  Los afectados por las inundaciones en el sur de Asia, concretamente en India, Nepal y Bangladesh, se elevan a 24 millones, en el peor desastre de este tipo que la región ha sufrido "en décadas", dijo hoy la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). La entidad humanitaria, que engloba a sociedades nacionales de socorro de todo el mundo, revisó también al alza el número de decesos y afirmó que ya superan los 700 en esta temporada del monzón. "Comunidades enteras están aisladas. La única manera de aportarles ayuda es por barco y varias de ellas se están quedando sin alimentos", dijo en una rueda de prensa en Ginebra -desde ...

Florece Atacama

Imagen
Las lluvias en el desierto de Atacama provocaron consecuencias inesperadas y hermosas Fecha de Publicación : 25/08/2017 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : Chile Un manto de flores cubrió ese lugar, conocido por ser el más árido del mundo. Se calcula que el fenómeno atraerá más turistas que los habituales Ocurrió dos años antes de lo esperado. Es que el fenómeno se produce desde hace siglos cada siete. Pero esta vez, las inesperadas y copiosas lluvias que sorprendieron al Desierto de Atacama, Chile, trajeron sorpresas hermosas: las flores más lindas que podrían verse en ese lugar donde la vida se cuenta esporádicamente. Las intensas y sorpresivas precipitaciones registradas en las regiones del norte de aquel país durante los meses del invierno austral dieron paso al deslumbrante desierto florido en Atacama, el más árido y soleado del mundo. Este fenómeno, que ocurre con una distancia de cinco o siete años, pero que se ha vuelto recurrente debido a la presencia del fenóme...

Trump disuelve el Comité Asesor sobre Cambio Climático

Administración de Trump disuelve el Comité Asesor sobre Cambio Climático Fecha de Publicación : 25/08/2017 Fuente : Sputnik País/Región : Estados Unidos La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, decidió desmantelar el comité asesor para la evaluación de los cambios climáticos, comunicó Washington Post. "El mandato del Comité Asesor para la Evaluación Climática, de 15 personas, incluidos académicos, así como funcionarios locales y representantes corporativos, expira el domingo", dice el medio. Se indica que "el viernes, el administrador en funciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Ben Friedman, informó al presidente del comité que la agencia no renovaría el mandato". El 4 de agosto EEUU comunicó formalmente a la ONU que se retirará del Acuerdo de París sobre cambio climático tan pronto como sea posible. El 1 de junio Trump, anunció que su país se retiraba del Acuerdo de París, alegando que ese acuerdo podría perjudicar los...

Otro ambientalista asesinado, ahora un defensor de elefantes

Imagen
Asesinan a Wayne Lotter el mayor defensor de los elefantes del mundo Fecha de Publicación : 24/08/2017 Fuente : The Guardian País/Región : Tanzania Wayne Lotter había recibido numerosas amenazas de muerte mientras luchaba contra las redes internacionales de tráfico de marfil. La policía de Tanzania ha iniciado una investigación sobre su muerte. Lotter, de 51 años, fue tiroteado el miércoles por la noche en el distrito Masaki de la ciudad de Dar es Salaam en Tanzania. El conservacionista de la vida silvestre estaba siendo conducido desde el aeropuerto a su hotel cuando su taxi fue detenido por otro vehículo. Dos hombres, uno armado con una pistola, abrieron la puerta del coche y le dispararon. Lotter fue director y cofundador de la Fundación PAMS, una ONG que brinda apoyo de conservación y lucha contra la caza furtiva a comunidades y gobiernos en África . Desde que comenzó la organización en Tanzania en 2009, había recibido numerosas amenazas de muerte relacionadas con su trabaj...

El cambio climático afecta el ciclo de la golfina

Cambio climático afecta el ciclo de reproducción de la tortuga marina Fecha de Publicación : 24/08/2017 Fuente : Globovisión País/Región : México El cambio climático ha alterado el ciclo de desove y nacimiento de la tortuga marina, en especial de la especie golfina que llega hasta las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Nayarit, alertaron hoy expertos. Entre junio y noviembre las hembras de tortuga llegan a las playas del occidente de México para dejar sus huevos en la arena cálida y asegurar su reproducción. Unos 45 días después, cientos de crías salen de su nido para volver al mar, un ciclo que los especialistas consideran "normal" en la temporada de desove. Sin embargo, este ciclo está modificándose cada vez más, dice a Efe Vicente Peña, encargado operativo de la Red Tortuguera, una organización civil que reúne a una docena de campamentos dedicados a la protección de ese animal a lo largo de la ribera de Jalisco y Nayarit. Para los expertos, "no hay duda...

El combo que explica el desastre de Portugal

Imagen
La cultura de prender fuego y el eucalipto, mechas de incendios de Portugal Fecha de Publicación : 24/08/2017 Fuente : El Diario (España) País/Región : Portugal La cultura de prender fuego y la gran cantidad de masa forestal repoblada con eucalipto son algunos de los principales obstáculos para combatir, año tras año, los incendios forestales en Portugal, según João Branco, presidente de la organización ambientalista lusa Quercus. "Hay una cultura de prender fuego a los montes", lo que supone un problema a la hora de prevenir los incendios, incidió Branco en declaraciones a Efe. Desde la asociación ambientalista, la mayor de Portugal, estiman que "el 98 % de los incendios tienen origen humano", o bien intencionados, o bien por algún tipo de negligencia. Pero el presidente de Quercus (Asociación Nacional de Conservación de la Naturaleza) admite no tener "ni idea" de por qué todos los años hay tantos fuegos intencionados pero subraya que "lo evi...

La necesidad de la regulación de la biopiratería

Imagen
Ecuador clama por una ley internacional más rígida, tras la 'descomunal' pesca cerca de Galápagos Fecha de Publicación : 23/08/2017 Fuente : El Espectador (España) País/Región : Internacional El director de este Parque Nacional hace un llamado de alerta ante la presencia de varios pesqueros chinos que rodean la isla. En días recientes detectaron un barco con 300 toneladas de fauna marina en sus bodegas. La detención de un barco carguero chino con 300 toneladas de fauna marina en sus bodegas, incluidas especies en peligro de extinción, cerca de la Reserva Marina de Galápagos, generó un vigoroso llamamiento de Ecuador al mundo por leyes más rígidas que impidan la pesca "descomunal" en los océanos. Así lo planteó, en entrevista con Efe, el director del Parque Nacional Galápagos (PNG), Walter Bustos, quien confirmó que se vigila a una flotilla de pesqueros chinos estacionados cerca de la zona de económica exclusiva de Ecuador. La situación ha llegado incluso al ni...