Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

Europa: ola de calor no registrada en 2000 años

Imagen
Europa registra sus veranos más calurosos en 2.000 años, según un estudio Fecha de Publicación : 31/01/2016 Fuente : EFE País/Región : Europa Un estudio publicado por la revista científica británica Environmental Research Letters sostiene que los últimos 30 veranos en el Viejo Continente han sido los más calurosos en más de 2.000 años. Expertos de trece países, incluido el Reino Unido, han empleado información obtenida de los anillos de árboles y de registros históricos para reconstruir las temperaturas estivales de esta región remontando a 2.100 años atrás. Los datos muestran una variación natural de las temperaturas mayor de la que se pensaba, lo que sugiere que los modelos climáticos actuales podrían haber subestimado la frecuencia e intensidad de las olas de calor futuras. A los veranos calurosos de la época romana, les sucedieron las condiciones estivales más frescas entre los siglos IV y VII, seguidos por un periodo medieval más caliente y por la Pequeña Edad de Hielo, qu...

Nueva Delhi en graves problemas por la contaminación

Imagen
Nueva Delhi, capital mundial de la contaminación Fecha de Publicación : 31/01/2016 Fuente : La Vanguardia (México) País/Región : India Cae la tarde invernal y la luz sabulosa de las farolas empaña la miríada de vehículos en las intersecciones de las arterias de Nueva Delhi. Junto al único torrente natural de vida (muerto) de la capital india, el río Yamuna, las chimeneas de las fábricas cercanas escupen humo tóxico a la atmósfera. Centenares de cocinas encienden los tandoor —hornillos de carbón— de los puestos de comida callejeros y millares de indigentes queman basura para calentarse a la intemperie. Millones de habitantes de la metrópoli caminan sobre las aceras terrosas, arrastrando partículas de polvo que se concentran en el smog de la urbe más contaminada del planeta. Al otro extremo de la megalópolis y de las cuencas del Yamuna, afluente del Ganges muerto por contaminación, según informes de la Junta Central para el Control de la Polución (CPCB), varios niños esperan turn...

Tasmania azotada por los incendios

Imagen
Tasmania sufre una oleada de incendios debido al cambio climático Fecha de Publicación : 31/01/2016 Fuente : es.blastingnews.com País/Región : Australia   Los bosques están en llamas, Tasmania se quema. Se está produciendo un desastre ambiental del que los medios apenas hablan y,  al igual que en el caso de la catástrofe del Río Doce en Brasil, la información es escasa a pesar de su gravedad. En el caso de este archipiélago estamos hablando de una verdadera tragedia global, según ha informado el diario británico The Guardian. Uno tras otro, los árboles centenarios de Tasmania están muriendo, reducidos a cenizas debido a la intensidad del fuego. Nos enfrentamos a la destrucción de un ecosistema único; su belleza es comparable a la de los corales de la Gran Barrera de Coral de Australia. Y es que los árboles de estos bosques prehistóricos, que son Patrimonio de la Humanidad, no han evolucionado para sobrevivir en el ciclo natural de los incendios y su renovación. Según...

A tres minutos del Juicio Final apocalítico

Imagen
El cambio climático adelanta el 'Reloj del Fin del Mundo' Fecha de Publicación : 30/01/2016 Fuente : iagua.es País/Región : Internacional Científicos de la Universidad de Chicago han advertido de que el cambio climático, el arsenal de armas nucleares, y la confrontación entre Oriente y Occidente son las principales amenazas que podrían conducir al "fin del mundo". Esta declaración viene precedida del Boletín de Científicos Atómicos que ha alertado de los crecientes peligros que se ciernen para la Humanidad, manteniendo el 'Reloj del Fin del Mundo' en tres minutos para la medianoche, igual que en enero de 2015, cuando ese simbólico reloj se adelantó de cinco a tres minutos. El número de minutos para la medianoche, que mide el grado de amenaza nuclear, ambiental y tecnológica para la humanidad, es corregido periódicamente. Este martes, 26 de enero, expertos reunidos en Washington han anunciado que el reloj no varía. Ante este panorama, los expertos de la...

Lo que faltaba: centrales nucleares chinas en el mar

Imagen
China estudiará la posibilidad de construir centrales nucleares en el mar Fecha de Publicación : 30/01/2016 Fuente : EFE País/Región : China China estudiará la posibilidad de construir centrales nucleares en el mar, en su intento de convertirse en una potencia líder en esta energía hacia 2030, según un informe publicado hoy por el Gobierno chino. El Ejecutivo llevará a cabo un estudio de viabilidad antes de tomar la decisión de construir plantas flotantes, según precisó el director de la Autoridad China de Energía Atómica, Xu Dazhe, en rueda de prensa, sin dar más detalles. De momento, la tecnología para llevar a cabo estos planes sólo ha sido utilizada por Rusia, que hará historia este año al poner en funcionamiento una central nuclear flotante para abastecer con energía eléctrica a la inhóspita región del Ártico. La planta flotante rusa se desplazará por el mar y podrá atracar en cualquier infraestructura portuaria para suministrar energía a ciudades árticas a través de un ca...

Otro deslizamiento en la mina de Samarco en Brasil

Mina que causó un desastre ambiental en Brasil tuvo otro deslizamiento Fecha de Publicación : 30/01/2016 Fuente : Terra País/Región : Brasil La mina de Samarco en la ciudad brasileña de Mariana, donde el pasado noviembre ocurrió un gran vertido de residuos tóxicos que causó un desastre ambiental, tuvo un nuevo deslizamiento aunque no se han registrado víctimas, informó hoy la empresa. El corrimiento fue de pequeñas proporciones y afectó a residuos que quedaron en el lugar después del vertido que dejó 17 muertos y dos desaparecidos y causó daños irreparables al medioambiente el pasado noviembre, según informó la compañía minera en un comunicado. En el momento del nuevo accidente había cerca de 150 trabajadores de la empresa en las instalaciones, que tuvieron que ser desalojados según los protocolos de seguridad, informaron portavoces de Defensa Civil. Samarco atribuyó el corrimiento de los residuos a las lluvias registradas en las últimas semanas y precisó que los materiales no salier...

Tráfico de fauna es la tercer actividad ilícita más rentable

Imagen
Tráfico de fauna, tercera actividad ilícita más rentable Fecha de Publicación : 29/01/2016 Fuente : El Economista (México) País/Región : Internacional Según la World Wildlife Foundation cada año se ofertan aproximadamente cinco millones de aves vivas, 10 millones de unidades de piel de reptil, 15 millones de mamíferos y 350 millones de peces tropicales. Para enfrentar el tráfico de fauna, la tercera actividad ilícita más redituable en el mundo, después de las drogas y las armas, se recomienda evitar comprar animales silvestres, adquirirlos por compasión y no asistir a espectáculos donde sean utilizados como atractivo. La directora de la organización Naturaleza Animal, Susana Cruz Aguilar, dio a conocer que cada año se ofertan aproximadamente cinco millones de aves vivas, 10 millones de unidades de piel de reptil, 15 millones de mamíferos y 350 millones de peces tropicales, según la World Wildlife Fundation (WWF). Durante la charla “El comercio que extingue, tráfico ilegal de fa...

Seattle demanda a Monsanto

Imagen
Seattle demanda a Monsanto por la contaminación química de un río Fecha de Publicación : 29/01/2016 Fuente : RT País/Región : Estados Unidos La ciudad de Seattle ha demandado este lunes a Monsanto por la supuesta contaminación el río Duwamish y de las tuberías de drenaje de la ciudad, informa Seattle Pi. La demanda contra la multinacional de transgénicos se centra en los 80 kilómetros cuadrados en los que desemboca el río y en el drenaje próximo a la isla Harbor. La demanda alega que la desembocadura del río Duwamish ha quedado contaminada por bifenilos policlorados (PCB), y que Monsanto continúa produciendo dichos agentes químicos pese a conocer los riesgos que para la salud y el medio ambientale conlleva su uso. "Mucho tiempo después de que fueran ampliamente conocidos los peligros del PCB, Monsanto continuó con esta práctica protegiendo sus intereses empresariales a expensas de nosotros", sostiene el abogado municipal de la ciudad, Pete Holmes, a través de un comun...

Sri Lanka destruyó 2,7 millones en colmillos de elefante

Imagen
Más de 300 colmillos de elefante destruidos en Sri Lanka Fecha de Publicación : 29/01/2016 Fuente : EFE País/Región : Sri Lanka Sri Lanka destruyó hoy 359 colmillos de elefante africano, más de una tonelada y media, valorados en cerca de 2,7 millones de dólares en el mercado negro de marfil para dar ejemplo en la lucha contra la caza ilegal y el contrabando de animales, en coincidencia con el Día Internacional de Fronteras. “Es un acontecimiento importante”, declaró en Colombo el secretario general de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Salvajes de Fauna y Flora (CITES), John E. Scanlon, al señalar que hay “esfuerzos colectivos globales en marcha para combatir el comercio ilegal de vida salvaje”. La destrucción de estos 1.529 kilos de marfil pretende llamar la atención “local, nacional y global sobre el comercio devastador e ilegal de marfil y la determinación de Sri Lanka y la comunidad global de acabar con él”, subrayó en su intervención en el acto el re...

Nueva polémica en un zoo por caso de “culling”

Imagen
El Zoo de Barcelona denunciado por matar un animal sano recién nacido Fecha de Publicación : 28/01/2016 Fuente : EFE País/Región : España El “culling”, o eliminación de animales de una población mediante el sacrificio humanitario en los parques zoológicos, está recogida como “forma de gestión apropiada” por las mismas entidades de carácter mundial y europeo a las cuales pertenece el Zoo de Barcelona: la WAZA (World Association of Zoos and Aquariums) y la EAZA (European Association of Zoos and Aquariums). Las entidades LiBERA! y DEPANA han denunciado al Zoo de Barcelona ante la Generalitat por sacrificar animales sanos recién nacidos, informan estas dos entidades animalistas y medioambientales. La Asociación Animalista LiBERA! y la naturalista DEPANA, Liga para la Defensa del Patrimonio Natural, han denunciado al Zoo de Barcelona por la muerte intencionada e injustificada de una cría de antílope asiático recién nacida el pasado mes de diciembre, hecho que consideran “una vulnera...

Emisiones de nitrógeno concentradas en cuatro países

Cuatro países producen casi la mitad de las emisiones de nitrógeno Fecha de Publicación : 28/01/2016 Fuente : EP País/Región : Internacional La primera huella mundial de nitrógeno, que abarca 188 países, ha encontrado que Estados Unidos, China, India y Brasil son responsables del 46 por ciento de las emisiones de nitrógeno del mundo. Esta colaboración internacional, liderada por el equipo de Análisis Integrado de Sostenibilidad en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sydney, Australia, encontró que los países en desarrollo tienden a encarnar grandes cantidades de emisiones de nitrógeno de sus exportaciones de alimentos, textiles y prendas de vestir. Australia es uno de los pocos países ricos que es un exportador neto de nitrógeno, debido a la importancia de la industria agrícola. El modelo económico, que agrupa la huella de nitrógeno en las relaciones comerciales bilaterales de alto rango, observó una tendencia de aumento de la producción de nitrógeno y detectó que las nacion...

Represas nuevamente hacen peligrar la patagonia chilena

Imagen
Hidroelectricidad acapara debate energético en Chile, otra vez Fecha de Publicación : 28/01/2016 Fuente : IPS País/Región : Chile  La aprobación por el gobierno de Chile de una central hidroeléctrica  en la Patagonia, reavivó nuevamente la discusión sobre la sustentabilidad de esta fuente en su forma tradicional y su eficiencia en la construcción de una matriz energética limpia. “La hidroelectricidad como proceso para obtener energía puede ser limpio y viable, pero para nosotros todo tipo de energía debe ser desarrollada a escala humana, y eso debe responder al tamaño y potencial de las comunidades”, afirmó a IPS la portavoz del movimiento Patagonia sin Represas, Claudia Torres. Añadió que “hay varios factores por los cuales los movimientos socioambientales estamos en contra de las megas represas: por los mega impactos, y por el objetivo de esa electricidad, que apunta a saciar las necesidades de la mega minería que tiene otro descalabro (ambiental) en el norte” del pa...

Mirá como se derritieron los glaciares en 70 años

Imagen
Así han ido derritiéndose los glaciares desde 1945 Fecha de Publicación : 27/01/2016 Fuente : EP País/Región : Internacional El año pasado fue el más cálido desde que se tienen registros (1880). Ese calentamiento tiene consecuencias y una de las más visibles es la manera en que los glaciares están retrocediendo en todo el planeta. Este gráfico, realizado a partir de cifras del Observatorio Mundial de Glaciares (WGMS, por sus siglas en inglés), refleja cómo cada año el espesor de los glaciares ha ido reduciéndose en comparación con el tamaño que tenían en 1945. El gráfico representa la ganancia o pérdida de masa de 37 glaciares de referencia que han sido medidos constantemente en las últimas décadas alrededor del mundo. Los datos negativos reflejan pérdidas netas de hielo y nieve comparado con 1945. De acuerdo a la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA), los glaciares han ido perdiendo volumen en todo el mundo al menos desde 1970 y la velocidad a la que...

Los planes para recuperar la biota del Titicaca

Imagen
Conozca los planes para recuperar la biodiversidad del lago Titicaca Fecha de Publicación : 27/01/2016 Fuente : andina.com.pe País/Región : Bolivia - Perú La reducción de la presión ambiental con el tratamiento de las aguas residuales y el fortalecimiento de la gestión integrada, son algunos de los ejes estratégicos que contempla el acuerdo para la preservación y recuperación de la biodiversidad del lago Titicaca, suscrito por Perú y Bolivia. El acuerdo firmado por la ministra de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, Alexandra Moreira; y el ministro del Ambiente de Perú, Manuel Pulgar-Vidal, contempla una inversión de más de 500 millones de dólares, a través de la ejecución de un plan de acción hasta el año 2025. La primera fase de inversión de este proyecto, que demandará un financiamiento de 63 millones de dólares, se centrará en la gestión de residuos sólidos y la cobertura de alcantarillado de las poblaciones cercanas al ecosistema acuático para atajar el problema de la contami...

Para el 2020 Madrid podría estar libre de coches diésel

Madrid podría prohibir la circulación de coches diésel en 2020 Fecha de Publicación : 27/01/2016 Fuente : El Mundo (España) País/Región : España La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha referido a la posibilidad de que en 2020 se prohíba circular por la capital a los vehículos diésel. "Todo está relacionado con el nuevo protocolo que estamos elaborando para evitar los niveles de contaminación que tiene la ciudad. Una vez que el protocolo esté aprobado lo podremos estudiar y ver las distintas alternativas que del mismo se desprenden", ha apuntado la regidora. Según ha adelantado este lunes El País, el Área de Movilidad y Medio Ambiente, con Inés Sabanés al frente, está trabajando en la regulación necesaria para que "los coches no limpios" no puedan utilizarse para los desplazamientos urbanos en Madrid en un horizonte de cuatro años. Carmena, que ha acudido esta mañana a la inauguración del festival gastronómico Madrid Fusión, no ha querido confirmar explícita...

Las especies descubiertas el año pasado

Imagen
Peces que caminan y otras nuevas especies descubiertas en 2015 Fecha de Publicación : 26/01/2016 Fuente : elcolombiano.com País/Región : Internacional Lejos está el mundo de conocer cuántas especies de organismos existen en el planeta, aunque los últimos estimativos dicen que podrían ser cerca de 8,5 millones. Podrían ser, porque muchos cálculos se basan en suposiciones. Lo cierto es que a hoy se han clasificado cerca de 1.628.000 especies en el Catálogo de la Vida, a eso de diciembre pasado. “Los científicos de la biodiversidad estiman que hemos descubierto menos del 10 por ciento de las especies”, en palabras de Meg Lowman, de la Academia de Ciencias de California. Sus investigadores reportaron 102 nuevas especies de plantas y animales en 2015. Pero saber el total de los organismos informados el año pasado no es tarea fácil. No hay organización que concentre de inmediato los reportes. En Colombia incluso, el Sistema de Información de la Biodiversidad no lo hace. El sitio espe...

Monsanto demandó al Estado de California

Imagen
Monsanto demandó al Estado de California por reclasificar de cancerígeno al Glifosato Fecha de Publicación : 26/01/2016 Fuente : rebelion.org País/Región : Estados Unidos La demanda tiene por objeto que no se agregue el herbicida a la lista de cancerígenos bajo la Proposición 65, que obliga al Estado a publicar una lista de los productos químicos que se sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. El anuncio se produjo el 4 de septiembre de 2015. Reuters informó que la empresa presentó la demanda contra la Oficina del Estado de Evaluación de Riesgos de Salud Ambiental (OEHHA) en los tribunales del estado de California para evitar que se informe a los residentes sobre los riesgos de los diferentes productos químicos, y sustancias que causan cpáncer. OEHHA hizo el anuncio, después de que la Agencia Internacional de la Organización Mundial de la Salud para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) anunció su probable vínculo con el cáncer en marzo de 2...

China trasladará plantas químicas tras explosiones

Imagen
Tianjin (China) trasladará dos plantas químicas tras las graves explosiones de agosto Fecha de Publicación : 26/01/2016 Fuente : EFE País/Región : China Las trasladarán a una zona industrial de Nangang, a 30 kilómetros, porque son una amenaza medioambiental y ponen en peligro la seguridad de las zonas residenciales cercanas La municipalidad china de Tianjin, en el norte del país, trasladará dos plantas químicas este año después de las graves explosiones que se produjeron en un almacén de productos químicos el pasado agosto provocando la muerte de más de 170 personas. El Gobierno local invertirá 29.000 millones de yuanes (4.408 millones de dólares, 4.000 millones de euros) en el traslado de estas dos fábricas, desde el área en la que se encuentran actualmente, con una gran población, hasta la zona industrial de Nangang, en el suroeste, informa hoy la agencia oficial Xinhua. “Suponen una amenaza medioambiental y ponen en peligro la seguridad de las zonas residenciales del vecinda...

Mantarrayas en peligro por la pesca

Imagen
Mantarrayas en peligro de extinción en el mundo Fecha de Publicación : 25/01/2016 Fuente : El Popular (Perú) País/Región : Internacional Las poblaciones de mantarrayas están bajo grave amenaza a nivel mundial, debido a las pesquerías que capturan a estos animales por su carne y sus branquias, y por enredos accidentales en líneas y redes de pesca. “Las mantarrayas se reproducen muy lentamente y pueden ser impactadas incluso por la más mínima actividad pesquera”, declaró Peter Knights, director ejecutivo de WildAid. La madurez sexual de las mantas birostris es tardía. Su tasa de fecundidad es muy baja, lo que determina la existencia de pocos especímenes en el mar peruano. Bajo esa perspectiva, la captura con fines de comercialización es un grave riesgo para su subsistencia. Por ello, el Ministerio de Producción del país, hace menos de un mes aprobó una severa regulación para proteger a la mantarraya gigante que prohíbe su pesca y obliga a liberar a estas especies capturadas accid...

Desmonte en Tajamar: habría falsificación

Imagen
Falsificación en Tajamar Fecha de Publicación : 25/01/2016 Fuente : Diario de Yucatan País/Región : México A fin de obtener la autorización de impacto ambiental del manglar Tajamar, en Cancún, destruido la madrugada del pasado sábado 16 de enero, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó información falsa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en 2005, según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). Información del periódico “Excélsior” revela que el Cemda denunció que Fonatur entregó datos incompletos sobre la superficie de manglar, y la especie forestal protegida en el terreno. De acuerdo con los documentos enviados por el Fondo para su valoración, en el polígono de 58.76 hectáreas, donde se pretende construir condominios de lujo, las especies vegetales más abundantes eran leguminosas y gramíneas, aunque grupos ambientalistas tienen documentado que el mangle ocupaba más de 65%. En sus argumentos, el Fondo asegura que el predi...

Nevada de EEUU, 100 millones de afectados

Imagen
EE.UU.: temporal de viento y nieve causó 10 muertos Fecha de Publicación : 25/01/2016 Fuente : AP País/Región : Estados Unidos Washington DC está en el centro de la tormenta que mantiene en máxima alerta a 29 millones de personas y afectará a unas 100 millones a lo largo de la costa este desde Atlanta (Georgia) hasta Connecticut. El temporal de viento y nieve que azota el este de Estados Unidos causó al menos 10 muertes, mantiene aislada a millones de personas en ciudades declaradas en emergencia donde no funciona el transporte y provocó la cancelación de miles de vuelos, en lo que fue calificado hoy por el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, "la peor tormenta de nieve en varias décadas". Los Estados de Nueva York, Carolina del Norte, Virginia, Maryland, Delaware, Pensilvania, Kentucky, Virginia Occidental, Nueva Jersey y Tennessee, así como el Distrito de Columbia, donde se encuentra Washington, la capital, declararon el estado de emergencia, en medio ...