Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Arranca el Fondo Verde contra cambio climático

Imagen
Arranca diseño de Fondo Verde contra cambio climático Fecha de Publicación : 30/04/2011 Fuente : The Associated Press País/Región : Internacional Un grupo de 40 países comenzó el diseño del Fondo Verde, un mecanismo que movilizará recursos multimillonarios para apoyar a las naciones en vías de desarrollo a enfrentar el cambio climático en el planeta. Integrados en el denominado Comité de Transición, representantes de los 40 países tienen como misión entregar a finales de 2011 en la próxima conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático de Durban, Sudáfrica, una propuesta específica sobre la operación y dirección del Fondo Verde, cuya creación fue aprobada en la cumbre pasada de Cancún. La responsable de la ONU para cambio climático, la costarricense Christiana Figueres, dijo el viernes que dentro del Comité de Transición están representados 15 países industrializados, siete países de Africa, siete de Latinoamérica, siete de Asia, dos de naciones menos desarrolladas y dos islas....

Desaparición de pueblos amazonicos

Decenas de comunidades indígenas no contactadas de Amazonía pueden desaparecer Fecha de Publicación : 29/04/2011 Fuente : Ecoticias País/Región : Amazonía Unas 40 comunidades indígenas de la Amazonía brasileña, "pueden desaparecer antes de que confirme su existencia", ha explicado a Europa Press el indigenista Jose Carlos Meirelles, quien participa este jueves en un encuentro en Casa de América. Meirelles ha comentado que desde 1988 se ha confirmado la presencia de 30 grupos étnicos aislados en la Amazonía brasileña, mientras que existe información sobre la posible existencia de otras 40 comunidades dispersas en la zona. "Hay que estudiar el área rápido, porque hay muchas inversiones de empresas; si no sabemos donde están estos pueblos, no podemos protegerlos y van a desaparecer antes que sepamos que existen", insiste. Sin embargo, realizar las investigaciones no es fácil, ya que "hacen la falta profesionales capacitados y el presupuesto de la Fundación Naciona...

Tortugas de agua dulce en peligro de extinción

Imagen
Tortugas de agua dulce en peligro de extinción Fecha de Publicación : 29/04/2011 Fuente : Azteca Noticias País/Región : México Las tortugas de agua dulce se encuentran en peligro de extinción por la sobreexplotación humana y porque en México los recursos de conservación están dirigidos a las especies marinas, carismáticas y protegidas. Además, no existe un programa formal de recuperación que involucre monitoreos, educación ambiental y reproducción en cautiverio, advirtió el investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, Víctor Hugo Reynoso Rosales. Esos reptiles, igual que muchos otros, son utilizados para consumo humano desde la época prehispánica; el problema es que son extraídos sin ninguna regulación, aunque están protegidos por la ley, sostuvo. Lo anterior deriva en un desmedido comercio ilegal, interno y externo. Actualmente, ejemplificó, el mercado asiático exige la venta de estos animales; es un grave problema porque la gente en busca de obtener un ingreso económico, ...

China sigue apostando por la nucleares

Imagen
China apuesta por la nucleares a pesar de Fukushima Fecha de Publicación : 28/04/2011 Fuente : EFE País/Región : China China seguirá adelante con su plan de fomento de la energía nuclear a través de la construcción de nuevas centrales nucleares, a pesar de los interrogantes abiertos por el accidente en la planta japonesa de Fukushima, afirmaron hoy fuentes oficiales. Xue Xinmin, director de la comisión del Gobierno sobre energía nuclear, dijo a Efe que la apuesta del país asiático por este tipo de energía es "clara y decidida", y que se ha establecido un plan de desarrollo para los próximos años. "Lo nuclear es clave en el ámbito energético y económico y responde a una creciente demanda local y mundial. Para poder cubrirla, hemos desarrollado estrategias para reducir la producción de residuos, optimizar los sistemas de energías mixtas y mejorar la seguridad en las instalaciones", declaró Xue en el marco del Congreso Internacional de Energía Nuclear de China. En cuan...

Bosques en peligro

Imagen
Unos 230 millones de hectáreas de bosque podrían desaparecer para 2050 Fecha de Publicación : 28/04/2011 Fuente : Europa Press País/Región : Internacional Unos 230 millones de hectáreas de bosque podrían desaparecer en 2050 a nivel mundial si no se toman medidas concretas para frenar las actuales tasas de pérdida y degradación de los bosques, según el informe 'Bosques Vivos' publicado este miércoles por WWF. Así, la organización ha detallado que el documento analiza las causas de la deforestación y degradación de estos ecosistemas e identifica las oportunidades de cambiar hacia nuevos modelos responsables que beneficien a la sociedad. Además, en el Año Internacional de los Bosques, se propone a los políticos, empresas y ciudadanos que se unan para alcanzar en 2020 la tasa neta cero de deforestación y degradación. Esto significa, según la organización, que la tasa anual de pérdida de bosques, que actualmente es de 13 millones de hectáreas, debe ser reducida y mantenida en un niv...

"Hemos robado, robado y robado al Planeta"

Imagen
Goodall dice que "hemos robado, robado y robado" de un planeta que nos han prestado Fecha de Publicación : 27/04/2011 Fuente : EFE País/Región : Internacional La etóloga Jane Goodall, Premio Príncipe de Asturias de Investigación, ha advertido hoy de que los seres humanos no han heredado el planeta de sus antepasados sino que lo han "tomado prestado" de las próximas generaciones y en lugar de devolverlo, "hemos robado, robado y robado". Jane Goodall, que se encuentra en Tenerife para participar en el foro "Enciende la Tierra" que organiza CajaCanarias, aseguró en una rueda de prensa que ha llegado el momento de "reunirnos todos y empezar a devolver lo que hemos robado", y consideró necesario que "todos nos unamos porque de lo contrario no conseguiríamos absolutamente nada". La activista destacó que uno de los mensajes más importantes que se puede transmitir sobre esta cuestión es que "cada uno de nosotros puede cambiar el ...

Las lecciones de Chernobyl

Imagen
Las lecciones de Chernobyl en la salud Fecha de Publicación : 26/04/2011 Fuente : BBC País/Región : Internacional El 26 de abril se cumplen 25 años del desastre nuclear de Chernobyl y la fecha coincide con los continuos esfuerzos para controlar la crisis de la planta nuclear de Fukushima, en Japón. Desde el tsunami y terromoto que sacudió ese país hace casi dos meses, los trabajadores continúan tratando de evitar una fusión nuclear y prevenir un escape importante de material radiactivo. Pero ¿cuáles fueron las consecuencias para la salud del mayor accidente nuclear de la historia? Y, 25 años después, ¿se aprendieron lecciones que ayudarán a mitigar los potenciales daños para la salud y el medio ambiente en Fukushima? Esas son las preguntas que plantean varios expertos en la revista médica The Lancet en una serie de artículos para recordar el aniversario del mayor desastre nuclear de la historia. Los autores, los doctores Kirsten Moyisch y Philip McCarthy, del Instituto de Cáncer Roswel...

Nigeria: Shell incumple promesas nuevamente

Shell incumple promesas nuevamente y aumenta la quema de gas en Nigeria Fecha de Publicación : 26/04/2011 Fuente : Biodiversidad en América Latina País/Región : Nigeria A pesar de las promesas realizadas por Shell desde la década del 90 de detener la quema de gas 'asociada' al gas liberado en la producción de petróleo en Nigeria, en 2010 se quemó más gas en dicho país de África Occidental que durante el año anterior. La noticia salió a luz a partir del informe de sustentabilidad publicado por Shell la semana pasada. Amigos de la Tierra Internacional condena el aumento de esta práctica innecesaria y perjudicial y solicita al gobierno nigeriano y a la comunidad internacional que obligue a Shell a detener la quema de gas. Según sus propias cifras, en 2010 Shell quemó 30 por ciento más de gas que en 2009. Esto, según ellos, se debió principalmente al aumento de la producción en Nigeria y a nuevas actividades en Irak. Nnimmo Bassey, director de Amigos de la Tierra Nigeria y presiden...

Retraso de los Objetivos del Milenio en el agua

Imagen
Una experta de la ONU critica el retraso de los Objetivos del Milenio en el agua Fecha de Publicación : 25/04/2011 Fuente : EFE País/Región : Internacional La portavoz del Comité Consultivo de Agua y Saneamiento de la ONU, Olivia la O'Castillo, ha criticado hoy el retraso en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio en materia de agua y ha asegurado que la falta de abastecimiento y depuración constituye una "crisis invisible" en el planeta. O'Castillo, quien ha participado en Sevilla en la inauguración del III Congreso Internacional Smallwat, que analiza el uso eficiente del agua, en especial en comunidades rurales, ha denunciado que la falta de agua y de depuración sigue siendo la principal causa de mortalidad infantil en el mundo y un obstáculo para el desarrollo de numerosos países. Esta política filipina ha destacado, en una entrevista con Efe, que más de 2.600 millones de personas carecen de agua con un mínimo de calidad y de depuración de vertidos, sólo cuatr...

Humedales amenazados por agronegocios

Paraguay: humedales amenazados por agronegocios Fecha de Publicación : 25/04/2011 Fuente : Biodiversidad en América Latina País/Región : Paraguay Los humedales del Ñeembucú, que abarcan más de 1 millón de hectáreas de excepcional riqueza en biodiversidad y reservas de agua, se encuentran amenazados por el avance de las fronteras agropecuarias en Paraguay. Ubicados en el extremo suroccidental del país, estos humedales, constituidos por ríos, arroyos, aguadas, riachos, esteros, lagunas y nacientes, son afloramientos naturales del Acuífero Guaraní, reservorio subterráneo de agua dulce que se extiende en el subsuelo de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, de gran valor geoestratégico y agrícola para estos cuatro países que forman parte del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Organizaciones sociales del departamento de Ñeembucú han alertado sobre el peligro que corre este importante ecosistema debido a los desvíos de cursos de aguas para regadíos y el aumento de uso de agrotóxicos en los cu...

Apicultores alemanes contra los plaguicidas

Imagen
Los apicultores alemanes protestaran contra los plaguicidas Fecha de Publicación : 24/04/2011 Fuente : Ecoticias País/Región : Alemania Apicultores de toda Alemania han anunciado que van a protestar contra los plaguicidas neonicotinoides con motivo de la asamblea de accionistas BAYER el viernes. Imidacloprid y clotianidina, fabricado por Bayer, se encuentran entre los principales factores responsables de las muertes de abejas en todo el mundo. A pesar de estos pesticidas ya prohibidos en varios países, la compañía se niega a detener su producción. La seguridad alimentaria está en peligro a causa de descenso de la polinización. La Coalición contra los peligros de BAYER presentó un countermotion a la reunión y pide que no el Consejo de Administración será ratificado, a sabiendas de poner en peligro las poblaciones de abejas en todo el mundo. La Coalición ha estado llamando la atención sobre el gran peligro para las abejas y los insectos silvestres planteados por los productos agroquímico...

La deforestación en Amazonía peruana creció

Deforestación en Amazonía peruana ha crecido seis veces, según estudio Fecha de Publicación : 24/04/2011 Fuente : Web peru.com País/Región : Perú Un reciente estudio de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, revela que la deforestación en la selva amazónica peruana se ha incrementado seis veces más por la minería informal. Por ejemplo, en Madre de Dios alrededor de 7 mil hectáreas de bosques vírgenes y humedales fueron arrasados por los mineros. "Hay muchas áreas dispersas, pequeñas, pero en expansión de la actividad minera en Madre de Dios que son más difíciles de controlar, pero pueden crecer rápidamente", señala la profesora de Medio Ambiente de Duke, Jennifer Swenson. Según el portal Masproduccion.com, cerca de 50 mil mineros artesanales son los que por su escaso conocimiento de normas medioambientales contaminan con mercurio el aire, suelo y agua de esa zona del país.

Protege China a crías de tigre siberiano

Imagen
Protege China a crías de tigre siberiano de extinción Fecha de Publicación : 23/04/2011 Fuente : Terra País/Región : China Los investigadores del Parque de Tigres Siberianos de Heilongjiang, el mayor centro del mundo de cría de este animal, lanzaron un programa de exámenes de ADN para identificar y marcar a más de 100 cachorros de tigre nacidos en 2010. Un total de 19 bebés tigre fueron sometidos a análisis de sangre y marcados el primer día del programa, informó Zhou Ming, director del hospital veterinario del centro. Para facilitar la extracción de sangre e implantar un chip de identificación en la piel de la nuca, los cachorros fueron anestesiados, explicó Zhou. Desde el inicio del programa, en 2001, el centro ha analizado el ADN de más de 800 tigres siberianos y gracias a su exitoso programa de crianza, ha criado a más de mil tigres desde su inauguración en 1996, momento en el cual contaba con tan sólo ocho ejemplares. El tigre siberiano solía habitar las partes occidentales y cent...

Japón: evacúan 5 ciudades por la radiactividad

Japón: evacúan otras cinco ciudades por la contaminación radiactiva de la central Fecha de Publicación : 23/04/2011 Fuente : Telam País/Región : Japón Japón emitió ayer la orden de evacuar antes de junio otras cinco ciudades fuera del radio de 20 kilómetros en torno de la central nuclear de Fukushima, por niveles de radiación superiores a los admitidos, anunció el jefe de gabinete, Yukio Edano. La medida fue adoptada para "respetar las normas recomendadas a nivel internacional y de control de las radiaciones sobre la base de los datos recogidos", que muestran que los habitantes de las cinco localidades pueden recibir en un año dosis superiores a los 20 milisievert de radiación admitidos, afirmó Edano. La disposición alcanza a los residentes de Katsurao, Namie e Iitate, y parte de los de Kawamata y Minamisoma, localidades de la prefectura de Fukushima, reportó la agencia de noticias Ansa. Las autoridades anunciaron que destinarán 34 mil millones de euros para la reconstrucción...

Brasil: Detectan agroquímicos en leche materna

Imagen
Brasil: Detectan altos niveles de agroquímicos en la leche materna Fecha de Publicación : 22/04/2011 Fuente : BWN País/Región : Brasil Los plaguicidas y herbicidas de Monsanto, que se usan para tratar los organismos genéticamente modificados (OGM), están apareciendo en cantidades significativas en el agua de lluvia, pozos de agua, e incluso en la leche materna, según una nueva investigación realizada en Brasil. Particularmente entre los residentes que viven cerca de grandes monocultivos, la investigación revela que el 100 por ciento de mujeres con resultados positivos tienen por lo menos una sustancia química en la leche materna, proveniente de los agroquímicos y muy superior a lo permitido en la leche de vaca. En 2006, un accidente con un avión utilizado para la fumigación contaminó a toda la ciudad brasileña de Lucas do Rio Verde, con niveles incalculables de productos agroquímicos tóxicos. Los residentes de esa ciudad ya están expuestos a más de 35 litros de agroquímicos en un año, ...

Google se une al mayor parque eólico mundial

Imagen
Google se une al proyecto del mayor parque eólico del mundo Fecha de Publicación : 21/04/2011 Fuente : EFE Verde País/Región : Estados Unidos El grupo General Electric (GE) ha anunciado que Google y dos compañías japonesas se han unido al proyecto de construcción del mayor parque eólico del mundo, que se está llevando a cabo en Estados Unidos y en el que ese conglomerado financiero-industrial participa como inversor. Google y las filiales de las compañías Itochu Corporation y Sumitomo Corporation se convertirán así en copropietarias del complejo, y entre las tres invertirán un total de 500 millones de dólares en el proyecto, puntualizaron en un comunicado conjunto. "Este proyecto es particularmente atractivo porque usa un sistema de turbinas muy avanzado a la vez que genera energía limpia y renovable", dijo el responsable de operaciones comerciales "verdes" de Google, Rick Needham. El parque eólico, desarrollado por el productor energético privado Caithness Energy, ...

Director del OIEA defiende una energía nuclear

Imagen
El director del OIEA, que visita Chernóbil, defiende una energía nuclear segura Fecha de Publicación : 21/04/2011 Fuente : EFE País/Región : Internacional El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el japonés Yukiya Amano, defendió hoy una energía nuclear segura durante su visita a la planta de Chernóbil, en vísperas del 25 aniversario de la mayor catástrofe de la historia del átomo. "Nuestro principal objetivo, nuestra tarea ecológica es garantizar e incrementar la seguridad" de la energía nuclear, aseguró Amano, citado por las agencias locales. Amano reconoció que, pese a la avería en la central nuclear japonesa de Fukushima, muchos países no renunciarán a la energía atómica. "Ahora debemos, en primer lugar, poner punto final a la historia del accidente en Fukushima. Después habrá que estudiarlo y extraer las lecciones que nos ofrece", dijo. Al mismo tiempo, el jefe del OIEA subrayó que "de todas formas es necesaria energía ...

Frustración a un año del derrame en el Golfo

Imagen
Frustración a un año del derrame en el Golfo Fecha de Publicación : 20/04/2011 Fuente : BBC País/Región : Estados Unidos Los estadounidenses realizaron ceremonias en distintos puntos del país para conmemorar el aniversario de la catástrofe causada por la explosión de la plataforma Deepwater Horizon. Diversas vigilias se llevaron a cabo en los estados de Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida, que resultaron afectados tras el accidente por el que no sólo se responsabiliza a BP, sino también a las empresas Halliburton y Transocean. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rindió tributo a los fallecidos y a las miles de personas que participaron en las operaciones de limpieza, luego del peor derrame de petróleo ocurrido en EE.UU. Aunque Obama considera que ha habido progreso, según él, "el trabajo aún no ha terminado". Vuelo en helicóptero Familiares de los trabajadores que murieron en la explosión sobrevolaron el lugar de la tragedia este miércoles, invitados por Trans...