Descubren un nuevo felino y ya está en peligro

 


Este bonito gato acaba de ser descubierto en nuestro planeta. Ya corre un gran peligro de extinción

Fecha de Publicación
: 22/05/2024
Fuente: La Vanguardia (España)
País/Región: Brasil


En las profundas selvas amazónicas de Brasil, nos encontramos con que hay decenas de especies que todavía son enigmáticas para el ser humano. Por mucho que queramos saber más sobre estas especies, la distancia con los grandes centros de investigación y el propio carácter huidizo de alguna fauna hace que sean difíciles de encontrar. De hecho, hay animales que llevaban años extintos y resultó ser que no era así, ya que su principal forma de defensa ante las adversidades es precisamente ser bastante escurridizo. En este caso, se ha descubierto un felino que ya está automáticamente entre los animales que corren peligro de extinguirse por la reducción de su hábitat y cuyo tipo es realmente sorprendente. De hecho, hay animales que a veces resulta imposible que puedan vivir en lugares hostiles.

El tigrillo nebuloso, una especie de gato realmente sorprendente
De acuerdo con un artículo de Scientific Reports, un equipo de investigadores internacional ha descubierto una nueva especie de tigrillos. Estos felinos, conocidos como tigres leopardo son muy pequeños y pesan entre 1,5 y 3 kilogramos, lo que los asemeja de forma muy notable a nuestros gatos. Hasta ahora, se conocían dos especies de esta familia, el Leopardus tigrinus y el Leopardus guttulus que tenían muchas de las características que reúne la nueva especie, el Leopardus pardinoides que ahora ha recibido el apodo de tigrillo nebuloso por su interesante aspecto y por el ecosistema en que vive.
Y es que, el tigrillo vive en los bosques del centro y sur de Centroamérica, así como en la imponente cordillera de los Andes, en la cual podemos encontrar otros animales con unas características muy similares a este. De hecho, los felinos del sur de América guardan todavía muchas especies por descubrir debido a su singularidad hábitat y a la capacidad que tienen para pasar desapercibidos. Este precioso animal ya está en peligro de extinción, lo cual supone a todas luces una nefasta noticia. En buena medida se debe a la destrucción del hábitat en el que se encuentra, la caza ilegal y las constantes deforestaciones que están viviendo uno de los pulmones más importantes de nuestro planeta.
El Leopardus pardinoides es carnívoro, de la familia de los félidos y vive en altitudes increíbles de entre los 1500 y 3.960 metros sobre el nivel del mar. Cuanto más alto se encuentra, más cómodo está en su hábitat y se puede encontrar en casi toda Sudamérica, desde Argentina hasta Panamá. Con una longitud de entre 42 y 54 centímetros y un peso de entre 1,8 y 3,4 kilogramos, estaríamos hablando de un felino muy pequeño y especializado en la caza de pequeñas presas.
Todo apunta a que la conservación de este animal es crítica y bastante complicada, sobre todo por la inestabilidad de muchos países en los que habita, ya que las guerrillas hacen que sea difícil de llevar a cabo una investigación y protección sobre su hábitat. En cualquier caso, ha sido incluido en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés).
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs